Responder Tema
Página 2 de 6 PrimerPrimer 1 2 3 4 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 58

Tema: Protesta contra el comercio público con monedas gremiales

  1. #11

    Fecha de Ingreso
    06 jun, 12
    Mensajes
    132
    Mundo
    Tierras Salvajes
    -10 , yo estoy totalmente en contra de esto , cada uno debe hacer lo que quiera con SUS monedas de gremio ; si alguno de tus compañeros de gremio NUNCA cumple las misiones de gremio , es misión de jefe de gremio y sus colaboradores el hacer lo que sea oportuno con ese jugador . Prohibir el comercio de estos recursos sería absurdo .

  2. #12
    Avatar de Lydius
    Fecha de Ingreso
    30 abr, 12
    Mensajes
    120
    Mundo
    Tierras Salvajes
    Cita Iniciado por Svadac Ver Mensaje
    ¿Os gustaría que un jugador que está en vuestro gremio y que nunca hace las misiones gremiales se dedique a vender las monedas de gremio que está ganando a vuestra costa y que recibe al completarse la misión colectiva?
    Svadac, un jugador que está en mi gremio y hace eso te aseguro que lo hace una sola vez. Después pasa a estar expulsado del gremio.

    Molesta ver que recursos ganados con el esfuerzo de todo el gremio se venden (o malvenden) en el mercado, pero para eso existen una normas en cada gremio y todos entramos en el mercado. Si yo veo que alguien de mi gremio está vendiendo monedas, aviso inmediatamente al lider para que tome las medidas que considere oportunas.

  3. #13
    Avatar de Thorke
    Fecha de Ingreso
    04 jun, 12
    Ubicación
    españa
    Mensajes
    86
    Mundo
    Tierras Salvajes
    opnio como yosom, esas monedas como su nombre indica son de gremio y para el gremio.
    no se deberian poder comerciar a otra gente que no fueran de tu gremio..
    ya que es exclusivo, y si lo ponemos a libre comercio... la exclusividad por estar en un gremio se va.
    de que sirve entonces estar en un gremio si las mismas recompensas que hay por estar dentro, las encuentras fuera?
    de que sirve potenciar y dar publicidad a nuestros gremios, si no tiene exclusividad?

    muchos dicen que estar en un gremio, te permite interactuar con un numero cerrado de amigos, ayudas entre si, mayor confianza...
    yo mismo avale esas ideas, pero claro, todo eso se viene atras cuando uno sin gremio, dice que sin estarlo tambien lo tiene.
    Unete a Elites4ever, con ya un año de experiencias !!

    nuestro canal: http://forum.thesettlersonline.es/th...io-Elites4ever

  4. #14
    Avatar de Janciram
    Fecha de Ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    231
    Mundo
    Tierras Salvajes
    La recompensa que ofrece conseguir la misión, depende del número de socios que hay en tu gremio. Sin ellos no tendrías recompensas tan jugosas. Es decir, que también te estas aprovechando de ellos indirectamente.
    Si aún así consideras que dichos jugadores deben aportar a la consecución de la recompensa de la misión de gremio... de eso se trata la misión. Trata de involucrar cuantos más mejor.
    Evalúa qué aporta cada jugador al gremio. Unos hacen misiones, otros dan soporte, otros dan vidilla...
    Si consideras que tus compañeros de gremio son unos parásitos, es una apreciación personal, y actúa en consecuencia.
    Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.

    ¿que harás cuando consigas lo que necesitas del mercader a cambio de dichas monedas? ¿te vas del gremio porque no vas a seguir haciendo misiones? ¿o sigues ganando monedas para otros usos?? Sinceramente ¿que harás?
    ================================================== =========
    Si vas a imprimir este mensaje, piensa primero en la repercusion ecologica de tu conducta.

    ================================================== =========

  5. #15
    Avatar de Svadac
    Fecha de Ingreso
    17 may, 12
    Mensajes
    785
    Mundo
    Tierras Salvajes
    De acuerdo, analicemos todo lo que hay...

    Lo que digo no es totalmente válido, pero parte de razón hay. Quizás me haya excedido pidiendo la no comercialización de ese recurso, pero mi opinión es la misma, que las monedas de gremio supone un esfuerzo de todo el gremio, y no me parece correcto que un jugador le ponga precio a ese esfuerzo. Sin embargo, hay ciertas cosas en las que debo retractarme.

    En primer lugar. El 85 % de las monedas de gremio que puede ganar un jugador cada día se obtienen gracias a la parte colectiva de la misión. Con lo cual, las monedas gremiales tienen una fuerte carga de esfuerzo colectivo. Ésto significa que, lo más justo, es que todos los compañeros de gremio puedan beneficiarse de éstas monedas de gremio. Sin embargo, no hay opción alguna para ésto.

    En segundo lugar, lo que si es cierto es que éste recurso se ha planteado como un recurso exclusivo para los que tienen gremio. Sin embargo, todo el mundo puede ver en el Mercader los objetos que se pueden comprar con monedas de gremio, y los puede comprar si consiguen las monedas de gremio comerciando, con lo cual, se está rompiendo la exclusividad de éste recurso y éstas recompensas. Y el que diga lo contrario, sólo añadir que el propio nombre del recurso y la propia sección del mercader ya lo indican.

    En tercer lugar, cada uno de los integrantes de un gremio reciben éstas recompensas, tanto de la parte colectiva como de la personal. Sin embargo, ésto genera que cada uno hace un uso personal de éste recurso, lo cuál conlleva a división respecto a qué se debe hacer con ellos. Unos defienden el libre uso de éste comercio, otros defienden que se debe poner una norma interna en el gremio que diga si se puede o no, otros se niegan en rotundo a que puedan salir del gremio. Los primeros argumentan que son sus recursos y pueden hacer con ellos lo que quieran, algo que es falso porque esos recursos se han conseguido por el esfuerzo de todo un gremio. Los segundos, tratan de buscar un paso intermedio entre la libertad absoluta y la prohibición absoluta, algo que veo muy acertado y tolerante, pero que aún sigue rompiendo con la exclusividad de las monedas gremiales. Los terceros, valoran más el esfuerzo que conlleva la consecución de éste recurso que el negocio que se pueda obtener con él, que coincide con mi posición. Ésta división de opiniones me conlleva a pensar que las monedas de gremio se han planteado con una intención pero se ha desarrollado de tal manera que está rompiendo con su propio planteamiento inicial. Luego, habría que cambiarlo.

    En cuarto lugar, están las herramientas para conseguir éste recurso pero no las hay para controlar si se están recibiendo apropiadamente o si hay algún fresco que las quiere conseguir por la cara. Hay que estar delante y detrás de la gente como un policía y a la que te descuides, te torean o te engañan. Luego, deberíamos poder tener una herramienta proporcionada por el propio sistema para poder realizar esa supervisión y control de manera más cómoda y efectiva. Yo, ahora mismo, voy tirando de mensaje privado y Excel, lo cual me parece engorroso porque me llena la bandeja de entrada todos los días y tengo que ir abriendo el excel para ir poniendo: "fulanito si. Fulanita no. Adrianito lo está haciendo. Menganito no está hoy. Tenganito es nuevo y no la tiene." Y para colmo, aún con éste sistema del que he informado a todo el gremio, hay cosas que no me cuadran (El sistema dice que la han hecho 30, y me han llegado 28 mensajes y yo mismo que también la he hecho)

    Creo que no se me escapa nada. Ajora, lo que habría que pensar es cómo cambiar el funcionamiento para que sea más adecuado a su idea original.

    A veces, el hombre tropieza con la verdad, pero evita caerse y sigue adelante

  6. #16
    Avatar de Svadac
    Fecha de Ingreso
    17 may, 12
    Mensajes
    785
    Mundo
    Tierras Salvajes
    Cita Iniciado por Janciram Ver Mensaje
    La recompensa que ofrece conseguir la misión, depende del número de socios que hay en tu gremio. Sin ellos no tendrías recompensas tan jugosas. Es decir, que también te estas aprovechando de ellos indirectamente.
    Si aún así consideras que dichos jugadores deben aportar a la consecución de la recompensa de la misión de gremio... de eso se trata la misión. Trata de involucrar cuantos más mejor.
    Evalúa qué aporta cada jugador al gremio. Unos hacen misiones, otros dan soporte, otros dan vidilla...
    Si consideras que tus compañeros de gremio son unos parásitos, es una apreciación personal, y actúa en consecuencia.
    Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.

    ¿que harás cuando consigas lo que necesitas del mercader a cambio de dichas monedas? ¿te vas del gremio porque no vas a seguir haciendo misiones? ¿o sigues ganando monedas para otros usos?? Sinceramente ¿que harás?
    Se pueden comprar potenciadores especiales hasta la saciedad, Janicram. Y para la casa de la moneda, vienen de lujo.
    Lo mismo pasa con la aventura que se ofrece y con los geólogos Joviales.

    A veces, el hombre tropieza con la verdad, pero evita caerse y sigue adelante

  7. #17
    Avatar de Thorke
    Fecha de Ingreso
    04 jun, 12
    Ubicación
    españa
    Mensajes
    86
    Mundo
    Tierras Salvajes
    Cita Iniciado por Janciram Ver Mensaje
    Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.
    lee bien, pone moneda de gremio, por tanto si son gremiales
    Unete a Elites4ever, con ya un año de experiencias !!

    nuestro canal: http://forum.thesettlersonline.es/th...io-Elites4ever

  8. #18
    Avatar de Janciram
    Fecha de Ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    231
    Mundo
    Tierras Salvajes
    Cita Iniciado por Thorke Ver Mensaje
    lee bien, pone moneda de gremio, por tanto si son gremiales
    Los billetes de curso legal son del banco de españa.
    ================================================== =========
    Si vas a imprimir este mensaje, piensa primero en la repercusion ecologica de tu conducta.

    ================================================== =========

  9. #19
    Avatar de Svadac
    Fecha de Ingreso
    17 may, 12
    Mensajes
    785
    Mundo
    Tierras Salvajes
    No nos descentremos, señores!!

    Yo ya tengo una idea en mente de lo que podría hacerse.

    Thorke, no son gremiales porque se llaman así. Son gremiales porque las consigues con el gremio, haciendo las misiones gremiales, tanto la misión gremial colectiva como la misión gremial particular, y para realizar la misión gremial colectiva, hace falta el esfuerzo de los miembros del gremio haciendo las misiones gremiales particulares. Como implican tanto al gremio, reciben ese nombre.

    Janicram, no le des más vueltas a la perdiz. Date cuenta, y repito, que el 85 % de las monedas gremiales que se consiguen forman parte de la misión colectiva, es decir, el esfuerzo de todo el gremio. Date cuenta también de que no se consiguen en ningún otro lugar, sólo en el gremio. Y no me vale que digas que también salen de comercio, porque las que salen de comercio, vienen de un gremio.

    Ahora, centrémonos en ésto otro que he dicho:

    Cita Iniciado por Svadac Ver Mensaje
    De acuerdo, analicemos todo lo que hay...

    Lo que digo no es totalmente válido, pero parte de razón hay. Quizás me haya excedido pidiendo la no comercialización de ese recurso, pero mi opinión es la misma, que las monedas de gremio supone un esfuerzo de todo el gremio, y no me parece correcto que un jugador le ponga precio a ese esfuerzo. Sin embargo, hay ciertas cosas en las que debo retractarme.

    En primer lugar. El 85 % de las monedas de gremio que puede ganar un jugador cada día se obtienen gracias a la parte colectiva de la misión. Con lo cual, las monedas gremiales tienen una fuerte carga de esfuerzo colectivo. Ésto significa que, lo más justo, es que todos los compañeros de gremio puedan beneficiarse de éstas monedas de gremio. Sin embargo, no hay opción alguna para ésto.

    En segundo lugar, lo que si es cierto es que éste recurso se ha planteado como un recurso exclusivo para los que tienen gremio. Sin embargo, todo el mundo puede ver en el Mercader los objetos que se pueden comprar con monedas de gremio, y los puede comprar si consiguen las monedas de gremio comerciando, con lo cual, se está rompiendo la exclusividad de éste recurso y éstas recompensas. Y el que diga lo contrario, sólo añadir que el propio nombre del recurso y la propia sección del mercader ya lo indican.

    En tercer lugar, cada uno de los integrantes de un gremio reciben éstas recompensas, tanto de la parte colectiva como de la personal. Sin embargo, ésto genera que cada uno hace un uso personal de éste recurso, lo cuál conlleva a división respecto a qué se debe hacer con ellos. Unos defienden el libre uso de éste comercio, otros defienden que se debe poner una norma interna en el gremio que diga si se puede o no, otros se niegan en rotundo a que puedan salir del gremio. Los primeros argumentan que son sus recursos y pueden hacer con ellos lo que quieran, algo que es falso porque esos recursos se han conseguido por el esfuerzo de todo un gremio. Los segundos, tratan de buscar un paso intermedio entre la libertad absoluta y la prohibición absoluta, algo que veo muy acertado y tolerante, pero que aún sigue rompiendo con la exclusividad de las monedas gremiales. Los terceros, valoran más el esfuerzo que conlleva la consecución de éste recurso que el negocio que se pueda obtener con él, que coincide con mi posición. Ésta división de opiniones me conlleva a pensar que las monedas de gremio se han planteado con una intención pero se ha desarrollado de tal manera que está rompiendo con su propio planteamiento inicial. Luego, habría que cambiarlo.

    En cuarto lugar, están las herramientas para conseguir éste recurso pero no las hay para controlar si se están recibiendo apropiadamente o si hay algún fresco que las quiere conseguir por la cara. Hay que estar delante y detrás de la gente como un policía y a la que te descuides, te torean o te engañan. Luego, deberíamos poder tener una herramienta proporcionada por el propio sistema para poder realizar esa supervisión y control de manera más cómoda y efectiva. Yo, ahora mismo, voy tirando de mensaje privado y Excel, lo cual me parece engorroso porque me llena la bandeja de entrada todos los días y tengo que ir abriendo el excel para ir poniendo: "fulanito si. Fulanita no. Adrianito lo está haciendo. Menganito no está hoy. Tenganito es nuevo y no la tiene." Y para colmo, aún con éste sistema del que he informado a todo el gremio, hay cosas que no me cuadran (El sistema dice que la han hecho 30, y me han llegado 28 mensajes y yo mismo que también la he hecho)

    Creo que no se me escapa nada. Ahora, lo que habría que pensar es cómo cambiar el funcionamiento para que sea más adecuado a su idea original.
    Repito, yo ya tengo un planteamiento con lo que se podría hacer, y ya lo pondré en la sección de Ideas y sugerencias cuando tenga tiempo. El resto, también haríais bien en leer y meditar todo ésto, y proponer también algún cambio para que se adecue más a la idea original de las misiones gremiales y las monedas gremiales: que el esfuerzo de un gremio le aporte beneficios.
    Última edición por Svadac; 25/11/2012 a las 15:44

    A veces, el hombre tropieza con la verdad, pero evita caerse y sigue adelante

  10. #20
    Avatar de Janciram
    Fecha de Ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    231
    Mundo
    Tierras Salvajes
    Señor Svadac, aunque no esté de acuerdo con sus opiniones, debo resperatarlas de la misma forma que le pido que respete las opiniones de los demás. Eso de decir de que no tengo razón, es porque usted me la quita. Y eso de poner punto a mis palabras, es como para mandarme a silenciar. No entiendo tal fuente de intolerancia hacia las opiniones de los demás.

    Que llame frescos a los miembros del gremio que no participan de las misiones del gremio, es de igual forma, una falta de tolerancia y respeto hacia la comunidad. Cada uno tendrá sus motivos que deben ser analizados uno por uno. Le advierto que si algún miembro no está interesado en las monedas del gremio, no está a) ni obligado a participar b)ni obligado a retener esas monedas en su almacén que le han llegado sin pedirlas.

    Que usted se crea en posesión de la verdad, adivinando la intención inicial de cual es el planteamiento inicial de los desarrolladores del juego, para el destino de las monedas y del mercader del gremio, es de una presunción mayúscula. Yo por mi parte no voy a seguir dando explicaciones de cual es el origen de esas monedas, ni el destino que se le quiera dar. Apelo al buen juicio que siempre han tenido los desarrolladores del juego, que van más allá de las ambiciones de unos pocos jugadores.

    Tampoco voy a seguir contestando en este hilo, que se ha tornado una disputa por querer darle un valor surplus a la pertenencia de un gremio, a la pertenencia de un club de carácter exclusivo, y un himno a la falta de tolerancia.
    ================================================== =========
    Si vas a imprimir este mensaje, piensa primero en la repercusion ecologica de tu conducta.

    ================================================== =========

Responder Tema

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, personalizar y analizar su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener mas información consulte la Politica de cookies.