PDA

Ver la Versión Completa : Que tactica usais para el desarrollo economico?



PETRA
29/07/2012, 12:22 PM
Pues lo dicho que tactica o sistema os gusta jugar mas en el tema economico.

ejemplo: he visto que hay gente que mete muchisimos edificios en minerales y dejan un poco atras las granjas,piedras,abetos,marmoles.....pero son fuertisimos en minerales que cambiandolos en comercio equilibran lo anteriror........otros en cambio se basan unicamente en granjas y van comerciando con pan y trigo todo lo que necesitan.

¿Cuales creeis que sería la mejor tactica para emplear en este juego?

luisillo
29/07/2012, 14:13 PM
yo lo que intento es estar nivelado en todo, producir lo que necesito y comprar lo mínimo, y luego si me sobra algo ya lo vendo por mármol o noble y me saco un extra ;)

Anti
02/08/2012, 05:02 AM
Todo es un gran "depende de".

No se te puedeespecificar sobre a que dedicarte porque la demanda/produccion suele ir cambiando quizar hoy este muy nesesitado el pan y mañana sea el carbon, lo mejor es que te dediques a lo que mas te va a gustar, si es a la construccion: herramientas, madera abeto/noble, piedra/marmol. Si te gusta la guerra produccion en pasa de brebajes y armas. o si te gusta el comercio ir cambiando segun la demanda deteniendo y activando otros edificios

Yo lo que he hecho ha sido mucha productividad de Pan, armas de bronze, carne y pescado para tener potenciadores para los brebajes y fabricas de armas.

luisillo
02/08/2012, 05:06 AM
pero por ejemplo para tener pan necesitas muchas granjas, molinos, pozos luego para armas carbón, minerales... por lo que te recomiendo que mires algún simulador económico y estabilices tu ciudad, no dejar que falte ningún recurso en tus edificios de producción ya que cuando subas de nivel y tengas que empezar a comprar de todo te arrepentirás ;)

Janciram
02/08/2012, 10:26 AM
Paciencia y Equilibrio. Como dice Anti, la economía "depende de".

No puedo generalizar, así que hablo de lo que yo hice, y no me ha ido mal. Los primeros niveles son para fabricar la mayor cantidad de tablones de abeto y piedra que pueda, cuantos mas por hora mejor. Y lo meto todo casi en lo mismo, mas madera y mas piedra, siguiendo además el tutorial.

Pero llega un punto de bloqueo y necesitas iniciar la guerra, y te pide ejércitos más grandes. Pues eso, hacer residencias (entre 10 y 14), y cuando llegues a nivel 19 las destruyes todas y las cambias por residencias nobles ¿que he hace falta tablones de madera noble y mármol? pues siguiente fase económica. Destruir los mamposteros de piedra (me quedo con uno) y las serrerías de abeto (me quedo con uno), toda la madera de abeto la convierto en carbón (hacer varias fabricas de coque) y a saco con la madera noble y mármol. Y subirlo todo a nivel 3 (menos aquellos edificios que me piden oro, que los dejo en nivel 2, por cuestiones puramente bancarias).

En este punto es el dificil equilibrio entre lo militar y lo civil, porque necesitas ademas las +10 licencias que te da conquistar cada territorio.

Y vas capeando el temporal hasta el nivel 26, en el que ya puedes hacer aventuras. En este punto, o limpias la isla y sigues el ritmo que llevabas, o te metes en las aventuras, que necesitan espadas de bronce, brebajes, pan y cada vez mas espacio para colonos.
No te puedo dar detalles exacto de cuanto meter en que, pues "depende de", pero fabricar el doble de espadas que de brebajes, y el doble de pan que de espadas, y meter toda la madera y marmol en mejorar las residencias. Hacer 1000 espadas de bronce por día es lo que más o menos se tiene estipulado, yo hago algunas más.

Para empezar las aventuras, necesitas un buen ejercito, y cada una tiene unas necesidades distintas. Tener al menos 2 generales es lo obligado. Como yo voy un poco a ciegas, empiezo con 200 unidades de caballería, 200 soldados, 200 arqueros largos, algunos milicianos, unos 300 reclutas, y materiales para construir otros 200 reclutas en pocas horas, y otras armas para reponer (1000 arcos sencillos, espadas de hierro y acero, caballos....) y es que, en el fondo, no sé lo que me voy a encontrar en ellas. Esto ya es a gusto de cada uno. Si vas bien, incluso tener 2 exploradores buscando aventuras y trozos de mapa es muy rentable.

¿y el comercio? pues es muy rentable, muy divertido, y requiere muchas horas de atención, y "depende de" cada uno.

Y estoy en este punto, no sé cómo será la economía más allá del nivel 35, pero te garantizo muchas horas de diversión en las aventuras, a la vez que mucho tedio en el mantenimiento de pozos de agua, campos de trigo, y varios geólogos que no paran de hacer horas extras.

Drazien
02/08/2012, 14:33 PM
Y estoy en este punto, no sé cómo será la economía más allá del nivel 35, pero te garantizo muchas horas de diversión en las aventuras, a la vez que mucho tedio en el mantenimiento de pozos de agua, campos de trigo, y varios geólogos que no paran de hacer horas extras.

La economía a lvl 37 es muy similar a la de 26 salvo que se incrementa la producción de Armas, Brebajes y Pan ademas de construir mas residencias nobles alrededor de unas 20 o mas a nivel 3 para ir haciendo las aventuras con mayor facilidad y aun ritmo mas rápido. Ya que cada vez es necesaria mas EXP para subir de lvl.

Y también llega un punto en el que si quieres mejorar tus edificios debes de poner en marcha la producción de oro.