Ver la Versión Completa : Protesta contra el comercio público con monedas gremiales
Svadac
24/11/2012, 01:59 AM
Hola.
Ahora que han llegado las monedas gremiales, empiezan a aparecer ofertas en comercio con las mismas. Ofertas públicas. Ésto supone que los que no forman parte de un gremio tienen acceso a unos recursos que se han planteado como exclusivos para los gremios, pudiendo así obtener también una serie de recompensas especiales para los que están en un gremio sin estarlo
Dejando de un lado la "ruptura" de ésta exclusividad, no me parecería justo que alguien de fuera del gremio o de otro gremio pueda comprar una serie de cosas con unos recursos que se ganan por el esfuerzo de la gente de mi gremio y yo. Para algo, somos los integrantes del propio gremio los que nos esforzamos día a día para conseguir esos recursos y tener acceso a esas recompensas exclusivas.
El hecho de que se pueda comerciar con las monedas de gremio está rompiendo la exclusividad de éste recurso y de lo que con ellos se puede comprar, y están permitiendo que otros jugadores puedan comprarlos a costa del esfuerzo de todo un gremio.
Por tanto, muestro mi total desacuerdo a la posibilidad de comerciar con éste recurso y solicito que sea retirada ésta posibilidad, tanto del comercio público como del privado
Nada más que añadir por mi parte.
Un saludo.
Janciram
24/11/2012, 02:35 AM
-1 :-(
Es un recurso más como otro cualquiera. Cada uno lo usa como buenamente le viene mejor para el desarrollo de su isla.
Maltrix
24/11/2012, 02:47 AM
-1 si yo quiero venderlo, lo vendo; si es tan valioso que lo paguen bien, si ves que es barato, compralo tu.
Svadac
24/11/2012, 02:49 AM
¿Os gustaría que un jugador que está en vuestro gremio y que nunca hace las misiones gremiales se dedique a vender las monedas de gremio que está ganando a vuestra costa y que recibe al completarse la misión colectiva?
Maltrix
24/11/2012, 03:42 AM
Me gusta lo mismo que si las gastase el mismo en potenciadores ... por lo menos comerciando hace algo de vida social
draminar
24/11/2012, 04:46 AM
-1, con un de acuerdo.Yo creo que una solución es que las monedas de gremio las recibiesen solo los que hacen la mision de gremio ese dia, y no todo el gremio. Luego cada uno que haga con lo que ÉL se ha ganado lo que quiera.
MOD_Yosom
24/11/2012, 05:04 AM
Precisamente Draminar, eso es lo que se intenta evitar, la palabra "él", debe ser sustituida cuando se habla de un gremio, alianza, unión... por la palabra "nosotros". En mi opinión creo que si debe de poder comerciarse este recurso, pero solo entre miembros del mismo gremio. Creo en la idea que menciona Svadac, se trata de un recurso único para los gremios y que hace mas fuerte a los miembros del mismo. Como medida, podeis poner algun tipo de norma interna dentro de vuestro gremio, en plan "se prohibe comerciar con las monedas gremiales con otros jugadores ajenos a nuestro gremio"
+1 A favor, no debe poderse comerciar ese recurso, del mismo modo que el resto.
-1 En contra, pienso que el recurso si debe poderse comerciar entre los miembros de un mismo gremio (fomentando asi, el compañerismo y el trabajo en grupo)
si tienes un gremio activo y la gente participa ganaras monedas de gremio, si no lo tienes te verás obligado a comprarlas y no van a ser baratas!!! creo q el q sale perdiendo es el q no tiene gremio, aun asi me pareceria injusto "obligar" a la gente a meterse en un gremio, y sentirse presionados para participar y conectarse mas tiempo del que le gustaría.
Janciram
24/11/2012, 09:08 AM
Me parece más oportuno el otro hilo que abriste, Svadac, para vigilar la actividad de los socios del gremio. Cada gremio tendrá sus normas interntas, y alguno pondrá la norma de expulsar a quien venda las monedas del gremio.
Pero eso son normas internas de cada uno de los gremios, y no de forma genérica para todos.
nebur2000
24/11/2012, 11:09 AM
yo estoy con svadac, esas monedas las ganamos entre todos, no esa persona solita
Angazoo
24/11/2012, 13:40 PM
-10 , yo estoy totalmente en contra de esto , cada uno debe hacer lo que quiera con SUS monedas de gremio ; si alguno de tus compañeros de gremio NUNCA cumple las misiones de gremio , es misión de jefe de gremio y sus colaboradores el hacer lo que sea oportuno con ese jugador . Prohibir el comercio de estos recursos sería absurdo .
Lydius
24/11/2012, 14:57 PM
¿Os gustaría que un jugador que está en vuestro gremio y que nunca hace las misiones gremiales se dedique a vender las monedas de gremio que está ganando a vuestra costa y que recibe al completarse la misión colectiva?
Svadac, un jugador que está en mi gremio y hace eso te aseguro que lo hace una sola vez. Después pasa a estar expulsado del gremio.
Molesta ver que recursos ganados con el esfuerzo de todo el gremio se venden (o malvenden) en el mercado, pero para eso existen una normas en cada gremio y todos entramos en el mercado. Si yo veo que alguien de mi gremio está vendiendo monedas, aviso inmediatamente al lider para que tome las medidas que considere oportunas.
Thorke
24/11/2012, 15:03 PM
opnio como yosom, esas monedas como su nombre indica son de gremio y para el gremio.
no se deberian poder comerciar a otra gente que no fueran de tu gremio..
ya que es exclusivo, y si lo ponemos a libre comercio... la exclusividad por estar en un gremio se va.
de que sirve entonces estar en un gremio si las mismas recompensas que hay por estar dentro, las encuentras fuera?
de que sirve potenciar y dar publicidad a nuestros gremios, si no tiene exclusividad?
muchos dicen que estar en un gremio, te permite interactuar con un numero cerrado de amigos, ayudas entre si, mayor confianza...
yo mismo avale esas ideas, pero claro, todo eso se viene atras cuando uno sin gremio, dice que sin estarlo tambien lo tiene.
Janciram
24/11/2012, 17:45 PM
La recompensa que ofrece conseguir la misión, depende del número de socios que hay en tu gremio. Sin ellos no tendrías recompensas tan jugosas. Es decir, que también te estas aprovechando de ellos indirectamente.
Si aún así consideras que dichos jugadores deben aportar a la consecución de la recompensa de la misión de gremio... de eso se trata la misión. Trata de involucrar cuantos más mejor.
Evalúa qué aporta cada jugador al gremio. Unos hacen misiones, otros dan soporte, otros dan vidilla...
Si consideras que tus compañeros de gremio son unos parásitos, es una apreciación personal, y actúa en consecuencia.
Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.
¿que harás cuando consigas lo que necesitas del mercader a cambio de dichas monedas? ¿te vas del gremio porque no vas a seguir haciendo misiones? ¿o sigues ganando monedas para otros usos?? Sinceramente ¿que harás?
Svadac
24/11/2012, 17:52 PM
De acuerdo, analicemos todo lo que hay...
Lo que digo no es totalmente válido, pero parte de razón hay. Quizás me haya excedido pidiendo la no comercialización de ese recurso, pero mi opinión es la misma, que las monedas de gremio supone un esfuerzo de todo el gremio, y no me parece correcto que un jugador le ponga precio a ese esfuerzo. Sin embargo, hay ciertas cosas en las que debo retractarme.
En primer lugar. El 85 % de las monedas de gremio que puede ganar un jugador cada día se obtienen gracias a la parte colectiva de la misión. Con lo cual, las monedas gremiales tienen una fuerte carga de esfuerzo colectivo. Ésto significa que, lo más justo, es que todos los compañeros de gremio puedan beneficiarse de éstas monedas de gremio. Sin embargo, no hay opción alguna para ésto.
En segundo lugar, lo que si es cierto es que éste recurso se ha planteado como un recurso exclusivo para los que tienen gremio. Sin embargo, todo el mundo puede ver en el Mercader los objetos que se pueden comprar con monedas de gremio, y los puede comprar si consiguen las monedas de gremio comerciando, con lo cual, se está rompiendo la exclusividad de éste recurso y éstas recompensas. Y el que diga lo contrario, sólo añadir que el propio nombre del recurso y la propia sección del mercader ya lo indican.
En tercer lugar, cada uno de los integrantes de un gremio reciben éstas recompensas, tanto de la parte colectiva como de la personal. Sin embargo, ésto genera que cada uno hace un uso personal de éste recurso, lo cuál conlleva a división respecto a qué se debe hacer con ellos. Unos defienden el libre uso de éste comercio, otros defienden que se debe poner una norma interna en el gremio que diga si se puede o no, otros se niegan en rotundo a que puedan salir del gremio. Los primeros argumentan que son sus recursos y pueden hacer con ellos lo que quieran, algo que es falso porque esos recursos se han conseguido por el esfuerzo de todo un gremio. Los segundos, tratan de buscar un paso intermedio entre la libertad absoluta y la prohibición absoluta, algo que veo muy acertado y tolerante, pero que aún sigue rompiendo con la exclusividad de las monedas gremiales. Los terceros, valoran más el esfuerzo que conlleva la consecución de éste recurso que el negocio que se pueda obtener con él, que coincide con mi posición. Ésta división de opiniones me conlleva a pensar que las monedas de gremio se han planteado con una intención pero se ha desarrollado de tal manera que está rompiendo con su propio planteamiento inicial. Luego, habría que cambiarlo.
En cuarto lugar, están las herramientas para conseguir éste recurso pero no las hay para controlar si se están recibiendo apropiadamente o si hay algún fresco que las quiere conseguir por la cara. Hay que estar delante y detrás de la gente como un policía y a la que te descuides, te torean o te engañan. Luego, deberíamos poder tener una herramienta proporcionada por el propio sistema para poder realizar esa supervisión y control de manera más cómoda y efectiva. Yo, ahora mismo, voy tirando de mensaje privado y Excel, lo cual me parece engorroso porque me llena la bandeja de entrada todos los días y tengo que ir abriendo el excel para ir poniendo: "fulanito si. Fulanita no. Adrianito lo está haciendo. Menganito no está hoy. Tenganito es nuevo y no la tiene." Y para colmo, aún con éste sistema del que he informado a todo el gremio, hay cosas que no me cuadran (El sistema dice que la han hecho 30, y me han llegado 28 mensajes y yo mismo que también la he hecho)
Creo que no se me escapa nada. Ajora, lo que habría que pensar es cómo cambiar el funcionamiento para que sea más adecuado a su idea original.
Svadac
24/11/2012, 17:54 PM
La recompensa que ofrece conseguir la misión, depende del número de socios que hay en tu gremio. Sin ellos no tendrías recompensas tan jugosas. Es decir, que también te estas aprovechando de ellos indirectamente.
Si aún así consideras que dichos jugadores deben aportar a la consecución de la recompensa de la misión de gremio... de eso se trata la misión. Trata de involucrar cuantos más mejor.
Evalúa qué aporta cada jugador al gremio. Unos hacen misiones, otros dan soporte, otros dan vidilla...
Si consideras que tus compañeros de gremio son unos parásitos, es una apreciación personal, y actúa en consecuencia.
Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.
¿que harás cuando consigas lo que necesitas del mercader a cambio de dichas monedas? ¿te vas del gremio porque no vas a seguir haciendo misiones? ¿o sigues ganando monedas para otros usos?? Sinceramente ¿que harás?
Se pueden comprar potenciadores especiales hasta la saciedad, Janicram. Y para la casa de la moneda, vienen de lujo.
Lo mismo pasa con la aventura que se ofrece y con los geólogos Joviales.
Thorke
24/11/2012, 20:55 PM
Las monedas no son gremiales, son particulares de cada jugador. No son de un fondo común, a cada jugador le corresponden las suyas, y por lo tanto son de uso de libre albedrío.
lee bien, pone moneda de gremio, por tanto si son gremiales
Janciram
24/11/2012, 23:41 PM
lee bien, pone moneda de gremio, por tanto si son gremiales
Los billetes de curso legal son del banco de españa.
Svadac
25/11/2012, 03:30 AM
No nos descentremos, señores!!
Yo ya tengo una idea en mente de lo que podría hacerse.
Thorke, no son gremiales porque se llaman así. Son gremiales porque las consigues con el gremio, haciendo las misiones gremiales, tanto la misión gremial colectiva como la misión gremial particular, y para realizar la misión gremial colectiva, hace falta el esfuerzo de los miembros del gremio haciendo las misiones gremiales particulares. Como implican tanto al gremio, reciben ese nombre.
Janicram, no le des más vueltas a la perdiz. Date cuenta, y repito, que el 85 % de las monedas gremiales que se consiguen forman parte de la misión colectiva, es decir, el esfuerzo de todo el gremio. Date cuenta también de que no se consiguen en ningún otro lugar, sólo en el gremio. Y no me vale que digas que también salen de comercio, porque las que salen de comercio, vienen de un gremio.
Ahora, centrémonos en ésto otro que he dicho:
De acuerdo, analicemos todo lo que hay...
Lo que digo no es totalmente válido, pero parte de razón hay. Quizás me haya excedido pidiendo la no comercialización de ese recurso, pero mi opinión es la misma, que las monedas de gremio supone un esfuerzo de todo el gremio, y no me parece correcto que un jugador le ponga precio a ese esfuerzo. Sin embargo, hay ciertas cosas en las que debo retractarme.
En primer lugar. El 85 % de las monedas de gremio que puede ganar un jugador cada día se obtienen gracias a la parte colectiva de la misión. Con lo cual, las monedas gremiales tienen una fuerte carga de esfuerzo colectivo. Ésto significa que, lo más justo, es que todos los compañeros de gremio puedan beneficiarse de éstas monedas de gremio. Sin embargo, no hay opción alguna para ésto.
En segundo lugar, lo que si es cierto es que éste recurso se ha planteado como un recurso exclusivo para los que tienen gremio. Sin embargo, todo el mundo puede ver en el Mercader los objetos que se pueden comprar con monedas de gremio, y los puede comprar si consiguen las monedas de gremio comerciando, con lo cual, se está rompiendo la exclusividad de éste recurso y éstas recompensas. Y el que diga lo contrario, sólo añadir que el propio nombre del recurso y la propia sección del mercader ya lo indican.
En tercer lugar, cada uno de los integrantes de un gremio reciben éstas recompensas, tanto de la parte colectiva como de la personal. Sin embargo, ésto genera que cada uno hace un uso personal de éste recurso, lo cuál conlleva a división respecto a qué se debe hacer con ellos. Unos defienden el libre uso de éste comercio, otros defienden que se debe poner una norma interna en el gremio que diga si se puede o no, otros se niegan en rotundo a que puedan salir del gremio. Los primeros argumentan que son sus recursos y pueden hacer con ellos lo que quieran, algo que es falso porque esos recursos se han conseguido por el esfuerzo de todo un gremio. Los segundos, tratan de buscar un paso intermedio entre la libertad absoluta y la prohibición absoluta, algo que veo muy acertado y tolerante, pero que aún sigue rompiendo con la exclusividad de las monedas gremiales. Los terceros, valoran más el esfuerzo que conlleva la consecución de éste recurso que el negocio que se pueda obtener con él, que coincide con mi posición. Ésta división de opiniones me conlleva a pensar que las monedas de gremio se han planteado con una intención pero se ha desarrollado de tal manera que está rompiendo con su propio planteamiento inicial. Luego, habría que cambiarlo.
En cuarto lugar, están las herramientas para conseguir éste recurso pero no las hay para controlar si se están recibiendo apropiadamente o si hay algún fresco que las quiere conseguir por la cara. Hay que estar delante y detrás de la gente como un policía y a la que te descuides, te torean o te engañan. Luego, deberíamos poder tener una herramienta proporcionada por el propio sistema para poder realizar esa supervisión y control de manera más cómoda y efectiva. Yo, ahora mismo, voy tirando de mensaje privado y Excel, lo cual me parece engorroso porque me llena la bandeja de entrada todos los días y tengo que ir abriendo el excel para ir poniendo: "fulanito si. Fulanita no. Adrianito lo está haciendo. Menganito no está hoy. Tenganito es nuevo y no la tiene." Y para colmo, aún con éste sistema del que he informado a todo el gremio, hay cosas que no me cuadran (El sistema dice que la han hecho 30, y me han llegado 28 mensajes y yo mismo que también la he hecho)
Creo que no se me escapa nada. Ahora, lo que habría que pensar es cómo cambiar el funcionamiento para que sea más adecuado a su idea original.
Repito, yo ya tengo un planteamiento con lo que se podría hacer, y ya lo pondré en la sección de Ideas y sugerencias cuando tenga tiempo. El resto, también haríais bien en leer y meditar todo ésto, y proponer también algún cambio para que se adecue más a la idea original de las misiones gremiales y las monedas gremiales: que el esfuerzo de un gremio le aporte beneficios.
Janciram
25/11/2012, 09:20 AM
Señor Svadac, aunque no esté de acuerdo con sus opiniones, debo resperatarlas de la misma forma que le pido que respete las opiniones de los demás. Eso de decir de que no tengo razón, es porque usted me la quita. Y eso de poner punto a mis palabras, es como para mandarme a silenciar. No entiendo tal fuente de intolerancia hacia las opiniones de los demás.
Que llame frescos a los miembros del gremio que no participan de las misiones del gremio, es de igual forma, una falta de tolerancia y respeto hacia la comunidad. Cada uno tendrá sus motivos que deben ser analizados uno por uno. Le advierto que si algún miembro no está interesado en las monedas del gremio, no está a) ni obligado a participar b)ni obligado a retener esas monedas en su almacén que le han llegado sin pedirlas.
Que usted se crea en posesión de la verdad, adivinando la intención inicial de cual es el planteamiento inicial de los desarrolladores del juego, para el destino de las monedas y del mercader del gremio, es de una presunción mayúscula. Yo por mi parte no voy a seguir dando explicaciones de cual es el origen de esas monedas, ni el destino que se le quiera dar. Apelo al buen juicio que siempre han tenido los desarrolladores del juego, que van más allá de las ambiciones de unos pocos jugadores.
Tampoco voy a seguir contestando en este hilo, que se ha tornado una disputa por querer darle un valor surplus a la pertenencia de un gremio, a la pertenencia de un club de carácter exclusivo, y un himno a la falta de tolerancia.
Thorke
25/11/2012, 12:28 PM
exacto, y si no eres de un gremio, no puedes tener por ti mismo tales monedas...
por tanto, no veo que un jugador que no sea de un gremio tenga derecho a tal recurso,
porque entonces estariamos matando una exclusividad.
elquesea
25/11/2012, 13:05 PM
yo estoy a favor de Svadac... paso de que un "acomodado" de mi gremio no haga las misiones (los tengo en el gremio porque me lo han dicho) y se lleve las monedas de gremio y despues se ponga a comerciar con ellas... apoyo tambien lo que dice Yosom de que solo se puedan comerciar entre los miembros de un mismo gremio y no con nadie de fuera. esta tambien es una forma de "pillar" a los que no hacen las misiones y las venden nada mas, mirando el comercio se pueden pillar
Angazoo
25/11/2012, 13:25 PM
elquesea , creo que estás equivocado , hay gente que si hace las misiones y pasa de las monedas del gremio , yo ya soy uno de ellos y además soy líder de gremio , pero también te digo que es lo primero que hago al conectar
Shivor
25/11/2012, 13:59 PM
En mi opinión (repito cosas que ya se han dicho para apoyarlas):
1) El gremio que vea mal que se comercie con monedas de gremio, que lo prohiba en sus estatutos y asunto solucionado.
2) Por otro lado, tendría que haber un sistema para que el líder del gremio tenga control sobre quien hace las misiones de gremio y quien no.
Saludos
Svadac
25/11/2012, 15:43 PM
Señor Svadac, aunque no esté de acuerdo con sus opiniones, debo resperatarlas de la misma forma que le pido que respete las opiniones de los demás. Eso de decir de que no tengo razón, es porque usted me la quita. Y eso de poner punto a mis palabras, es como para mandarme a silenciar. No entiendo tal fuente de intolerancia hacia las opiniones de los demás.
Que llame frescos a los miembros del gremio que no participan de las misiones del gremio, es de igual forma, una falta de tolerancia y respeto hacia la comunidad. Cada uno tendrá sus motivos que deben ser analizados uno por uno. Le advierto que si algún miembro no está interesado en las monedas del gremio, no está a) ni obligado a participar b)ni obligado a retener esas monedas en su almacén que le han llegado sin pedirlas.
Que usted se crea en posesión de la verdad, adivinando la intención inicial de cual es el planteamiento inicial de los desarrolladores del juego, para el destino de las monedas y del mercader del gremio, es de una presunción mayúscula. Yo por mi parte no voy a seguir dando explicaciones de cual es el origen de esas monedas, ni el destino que se le quiera dar. Apelo al buen juicio que siempre han tenido los desarrolladores del juego, que van más allá de las ambiciones de unos pocos jugadores.
Tampoco voy a seguir contestando en este hilo, que se ha tornado una disputa por querer darle un valor surplus a la pertenencia de un gremio, a la pertenencia de un club de carácter exclusivo, y un himno a la falta de tolerancia.
Me retracto de ciertas palabras que, por el impulso y las circunstancias ajenas al juego y a éste foro que me llevaron a estar de mal humor en ese momento, se han visto. Ya han sido borradas de su mensaje pertinente.
Por otra parte, el que no le interesen las monedas de gremio, que las reparta. Pero que no las venda ni las deje crecer en el almacén.
Y Janicram, no es que yo lo haya dicho por decir, ni que me crea presuntuoso ni nada por el estilo. Es porque desde hace mucho tiempo se viene diciendo que van a incorporar nuevas propiedades y funciones que harán más interesante y atractivos los gremios. Evidentemente, las monedas de gremio y lo que con ellas se puede comprar en el Mercader, es una de esas cosas. El que se pueda comerciar con ellas está rompiendo con ésto.
Janciram
25/11/2012, 16:47 PM
Svadac, eres una persona que no conozco, y sin embargo, te profuso un profundo aprecio. Siempre estas pendiente de ayudar a los demás, y tienes un carácter moderador y sociable muy necesario en cualquier parte, y sobretodo en este foro. Te animo a que sigas aportando ideas y sugerencias, que son siempre bienvenidas, aunque, a veces, haya personas que (en este caso yo), tengamos opiniones diferentes.
Svadac
25/11/2012, 17:57 PM
Svadac, eres una persona que no conozco, y sin embargo, te profuso un profundo aprecio. Siempre estas pendiente de ayudar a los demás, y tienes un carácter moderador y sociable muy necesario en cualquier parte, y sobretodo en este foro. Te animo a que sigas aportando ideas y sugerencias, que son siempre bienvenidas, aunque, a veces, haya personas que (en este caso yo), tengamos opiniones diferentes.
La diferencia de opinión no tiene por qué ser una barrera que impida que dos personas puedan relacionarse.
Aquí estamos hablando de distintas maneras de valorar las cosas. Yo estoy valorando que esas monedas de gremio conllevan un esfuerzo de todo el gremio, algo que yo valoro. Tú, por lo visto, estás valorando que las monedas de gremio son de tu propiedad, independientemente de cómo se hayan conseguido.
Y no es mi opinión contra la tuya, ambos tenemos razón.
Pero claro, han chocado en lo siguiente: el planteamiento actual de las monedas de gremio.
Ahora, de lo que se trata no es de discrepar ni de decir quien tiene más razón o menos o quién debe decir lo que se debe hacer ni decir "hay que hacer lo que yo digo" Yo no lo he dicho en ningún momento. Lo he solicitado, pero claro, la solicitud de una sola persona de las X miles que hay... no van a hacerle caso a algún caprichoso. Por eso lo he puesto en el foro, para ver si había más gente de acuerdo. No es así, hay gente que si, hay gente que no, hay gente que a medias, etc.
Pues ahora, de lo que se trata, es de buscar algo que convezca a todos.
Retrocedamos unos meses en el tiempo. A los programadores les llega la noticia de que los gremios tienen muy poca utilidad. Habrá que encontrarle alguna. Las misiones y monedas de gremio son dos utilidades que ya han salido. Independientemente de eso, que es algo en base a lo que podemos trabajar, hay que ofrecer alguna alternativa para que realmente pertenecer a un gremio sea de utilidad. Y yo, personalmente, ya estoy tratando de idear y plantear una alternativa.
Las misiones gremiales que han salido hasta ahora, la inmensa mayoría (por no decir todas) pedían entregar algún recurso. Así que el que las gana por comercio está, virtualmente, completando una misión gremial. Por eso mi alto desacuerdo con que se pueda comerciar con ellas. Y por ello considero que se está rompiendo la exclusividad, el planteamiento original, etc.
PD: el planteamiento original no es de los desarrolladores del juego, es nuestro, que hemos detectado que existe una carencia en el juego y le hemos pedido a los desarrolladores que planteen algo para cubrir esa carencia, o bien, se ha propuesto alguna idea para cubrir esa carencia. Pero el planteamiento original es el de dar más importancia a los gremios, ya que antes era indiferente pertenecer o no a un gremio. Ahora, no lo es tanto, pero pudiendo comprar las monedas gremiales en comercio y teniendo acceso a los artículos que con ellas se pueden comprar, pues un poco si que sigue siendo indiferente.
LORD_TONI
27/11/2012, 13:56 PM
Uff... Acabé de leer todos los mensajes...
Parte de razón tenéis los dos y entiendo el planteamiento de Svadac.
La idea de controlar quien hace la misión dentro del gremio es muy acertada y debería estudiarse. Por otro lado, las monedas gremiales que se dan de recompensa en ocasiones son a cambio de grandes esfuerzos materiales por parte de los integrantes del gremio.
Tambien pienso que deberían aumentar los productos en el mercado del gremio, como algún edificio...
Un saludo
TONIADL
27/11/2012, 15:53 PM
1. yo pediría que las monedas se repartieran por el trabajo de cada uno....si yo estoy en el gremio y realizo la misión tendría que cobrar más que el que no la realiza, aunque parte (mínima) se le diera por colaborar cuando uno pueda en el gremio y en misiones.
2. el comercio llama a buscar nuevos retos, si yo quiero negociar con mis monedas de gremio por supuesto que las negociaré a la alza...pues los demás tendrán que comprarlas al no recibirlas por su esfuerzo.
3. por supuesto y ante todo asumiré las normas de mi gremio.
4. un saludo para todos.......
TONIADL
27/11/2012, 15:54 PM
....totalmente de acuerdo....
PEL4YO
27/11/2012, 16:28 PM
Yo creo q lo q deberían de cambiar es q la recompensa por realizar la misión individual de gremio pase a ser 77 monedas y el q la completen un número determinado de miembros del gremio 11.Eso motivaría más y así no habría gente del gremio q no la realizase pq sólo recibiría 11.Después q cada uno haga un pandero.También pienso q deberían mejorar las recompensas q se pueden comprar con las monedas gremiales, porque p.e la de la isla de los piratas por 2000 monedas me parece de chiste.
SpawNick
27/11/2012, 17:00 PM
Totalmente de acuerdo.
Ya que es un esfuerzo colectivo del gremio, yo prohibiría el comercio publico pero permitiría el comercio privado solo entre miembros del mismo gremio, asi de algun modo las Monedas de Gremio se invierten dentro del mismo gremio.
salu2
smm17
27/11/2012, 17:45 PM
Me parece injusto que solo se puedan comerciar con los del propio gremio, pero no veria mal que el sistema solo te deje comprarlas si perteneces a uno, independientemente de si es el tuyo o no
aleraiuga
27/11/2012, 23:29 PM
Hay algo que no entiendo de la propuesta inicial. Cual es el objetivo, limitar tu propio gremio o limitar a los otros?
Comparto la idea de que el comercio sea cerrado al gremio, pero con el obejtivo de fomentar el compañerismo y el contacto social. Pero me parece que pertencer a un gremio grande y tener de colegas gente que no participa de la comunidad, no interacciona con los demas o directamente juega poco o nada, es problema de los directivos del gremio.
Por otra parte, no veo positivo un control sobre actividades, cada uno es libre de hacer lo que deseé, si como lider de gremio te parece que otro jugador no cumple las expectativas del grupo, le escribis, esperas y si no te complace la respuesta, lo hechas...
Airamand
28/11/2012, 10:33 AM
En nuestro gremio, se está reduciendo el número de miembros aduciendo la escasa participación en las misiones del gremio. De modo que sólo miembros activos forman parte del gremio, y es tarea de todos realizar las tareas.
Lo que después haga cada uno con las recompensas es cosa suya. En otro post se explica el escaso valor que tienen los potenciadores adquiridos con estas monedas, siendo lo único aparentemente interesante el geólogo jovial, por lo que el uso de las monedas del gremio es de libre disposición.
joseg06
28/11/2012, 12:10 PM
suscribo la opinion de Shivor ( y no somos del mismo gremio ;) )
De este modo queda regulada la opinion de cada gremio respecto a sus monedas.
Respecto a los del control de quien hace las misiones es interesante no solo a efectos fiscalizadores sino para distribuirlas y ver el progreso de las mismas.
En mi opinión (repito cosas que ya se han dicho para apoyarlas):
1) El gremio que vea mal que se comercie con monedas de gremio, que lo prohiba en sus estatutos y asunto solucionado.
2) Por otro lado, tendría que haber un sistema para que el líder del gremio tenga control sobre quien hace las misiones de gremio y quien no.
Saludos
joseg06
28/11/2012, 12:18 PM
Totalmente de acuerdo con PEL4YO, me aperce que ya que haces el esfuerzo de hacer la mision deberias llevarte la parte del leon y para el gremio un pequeño plus, no como hasta ahora que alguna mison es "durilla" te la curras y no sacas nada mientras que hay gente que no puede/quiere y se lleva lo mismo casi que el que se ha esforzado.
Yo creo q lo q deberían de cambiar es q la recompensa por realizar la misión individual de gremio pase a ser 77 monedas y el q la completen un número determinado de miembros del gremio 11.Eso motivaría más y así no habría gente del gremio q no la realizase pq sólo recibiría 11.Después q cada uno haga un pandero.También pienso q deberían mejorar las recompensas q se pueden comprar con las monedas gremiales, porque p.e la de la isla de los piratas por 2000 monedas me parece de chiste.
Ziopliuke
28/11/2012, 14:32 PM
-1! La propuesta me parece FATAL.
¿Os gustaría que un jugador que está en vuestro gremio y que nunca hace las misiones gremiales se dedique a vender las monedas de gremio que está ganando a vuestra costa y que recibe al completarse la misión colectiva?
Lo siento mucho, pero Svadac, si fuera de tu gremio me doleria leer tu comentario. Menudo compaNerismo teneis, eh? Parece, que quieres decir que hay algun listillo (o mas!) en tu gremio que esta aprovechando a los demas. Pues si hay uno o mas asi - pues echales y arreglado. Pero porque tienen sufrir los gremios, que estan formados a base de compaNerismo y mutuo respeto y confianza? Siento mucho, pero a mi (y creo que a nadie de mi gremio) nunca ocurio la idea, que podemos tener algun miembro quien se aprovecha a los demas.
Dicho esto, porque por tu falta de confianza y respeto a los miembros de tu gremio, nos tienen que quitar el derecho comerciar con estas monedas?
Ya es suficiente que quitaron la experiencia por completar las missiones del gremio. Y ya vienen propuestas que nos quitan el derecho comerciar algo, que ganamos DANDO nuestros recursos. Ya que segun mi opinion, las cosas que podemos comprar con estas monedas no valen nada (menos el geologo, claro. pero este es MUY CARO! y ya que una vez tenemos uno o dos... que va a pasar? Ya que tampoco es muy barato hacer las missiones nuevas)
y +100 a TODOS los comentarios de Janicram. Tambien apoyo lo que dice Shivor
WoLen
28/11/2012, 19:52 PM
Sinceramente ni me había planteado esta discusión hasta que leí este post, pero creo que estoy de acuerdo con Svadac en muchas cosas, aunque a lo mejor no lo hubiera expresado igual.
Desde la actualización del día 22, en las misiones de gremio me salen que de arcos largos, madera noble, pan, espadas, salchichas... en definitiva, recursos que me tengo que currar en conseguir, si hago mi misión me dan 13 monedas, y si la hace el gremio dan 98. Lo que no me parece justo es que el que esté en el gremio sin molestarse en hacer las misiones ni gastar sus recursos tenga también esa recompensa, y que encima la use en el mercado para beneficio personal.
Y sí, es un esfuerzo de todos.
Mi idea es que si no haces la misión, no haya recompensa (incluídos los que no están en gremios), luego, lo que haga cada uno con su recompensa ganada justamente ya son normas del gremio.
+1 Svadac[
Sibisse
28/11/2012, 20:35 PM
En mi opinión (repito cosas que ya se han dicho para apoyarlas):
1) El gremio que vea mal que se comercie con monedas de gremio, que lo prohiba en sus estatutos y asunto solucionado.
2) Por otro lado, tendría que haber un sistema para que el líder del gremio tenga control sobre quien hace las misiones de gremio y quien no.
Saludos
Completamente de acuerdo con los dos puntos.
Meganessus
29/11/2012, 05:35 AM
Creo que todas las partes tienen razón pero hay que buscar un punto en el que todos estemos de acuerdo. Apoyo la idea de que el líder tenga herramientas para saber quien hace o no las misiones. También estoy de acuerdo de que las monedas deben de ser sólo para los que pertenecen a los gremios. También estoy de acuerdo en que uno puede hacer con sus monedas lo que quiera pero dado que es de exclusividad gremial pues que si las quiere comercializar lo haga sólo entre miembros que pertenezcan a un gremio independientemente de si es o no su propio gremio. Con esto conseguimos que las monedas gremiales no las puedan tener gente que no sea del gremio.
Por otro lado sigo pensando que las recompensas que da son caras para el esfuerzo que supone y entiendo la postura de que haya gente que no quiera hacerlas, al menos tal y como está planteado el juego. El líder del gremio tiene la última palabra es este aspecto ya que puede cancelar las misiones cuando quiera estén o no de acuerdo sus integrantes.
Por otro lado seguimos con la polémica de si interesa o no estar en un gremio y los beneficios que pueda dar. Yo propongo que el juego premie con un potenciador al día a la gente que esté en un gremio, que viene a ser parecido a las gemas que da por jugar 7 días seguidos. Con esto ya obtienes una ventaja con respecto a quien no está y aunque pueda parecer poca si se emplea bien obtienes cierta ventaja. Y según el número de integrantes en el gremio que dicho potenciador sea un plato para los de menos de 25 miembros, un bocata para los de entre 25 y 75 miembros y una cesta para los gremios de más de 75 miembros. Pienso yo que esto animaría a la gente a formar parte de un gran gremio en lugar de crear mini gremios.
Janciram
29/11/2012, 09:45 AM
+1 a Meganessus
WoLen
29/11/2012, 10:43 AM
+1 Meganesus
Pero también me gustaría oír alguna opinión sobre si quien NO se molesta en hacer la misión del gremio tiene derecho a recibir la recompensa igual que todos.
Tromax
29/11/2012, 10:49 AM
Mi punto de vista es el siguiente, a todos los gremios nos piden una cantidad para recibir dicho premio, yo quien no la realizara sea el motivo que sea no le daba dichas monedas, veo muy injusto que jugadores se beneficien a coste cero y encima pasan del gremio, todos sabemos que nos piden un tope maximo, yo lo que haria de la siguiente forma, que hubiera un tope de minimos y uno maximos gremiales y segun viera el lider finalizarla, asi seria una forma de administrar su propio gremio el lider y diria mas consesuado.
Tromax
29/11/2012, 10:56 AM
Dicho de otro modo un porcentaje de realizacion de mision de gremio, si fuera un gremio de 50 personas y todos la hicieran con un 100%100, veo mas justo un mayor premio, a su vez uno de minimos un 20% del gremio, pero ambos gremios consiguen un premio.
INFINITY
29/11/2012, 11:07 AM
Mi opinion sobre este tema es que habria que poner un tiempo maximo para realizar la mision de gremio ( 1 dia 2 dias etc..) lo q se considere oportuno para realizarla y sin limite de miembros del gremio. Y el q la realize q le den su premio correspondiente de monedas. Aparte de que aquel q la termine pueda comenzar la siguiente mision sin tener q esperar q los demas finalicen. Otra cosa es que despues cada cual pueda vender las monedas como guste.
Svadac
29/11/2012, 15:11 PM
Hola.
Ya estoy terminando de trabajar en una idea con todo lo que se ha hablado aquí para:
- Que los gremios tengan características exclusivas gracias a éstas misiones
- Que los acomodados que no colaboran con las misiones no tengan opción a recompensa.
- Que no haya problemas de que al día siguiente falte mucha gente o que se queden misiones gremiales colgadas.
- Que las monedas gremiales sean de beneficio propio del gremio pero que se pueda hacer con ellas lo que se quiera.
Creo que no me dejo nada... ya daré más detalles :P
Hispano27
29/11/2012, 16:06 PM
yo estoy totalmente desacuerdo.... yo cn mis monedas puedo hacer lo k kiera y si es cierto k ahi gente k n kiere gremio xk prefiere jugar x libre, entonces a esa gente k pasa n tiene derexo? pues si alguien k tiene gremio n kiere las monedas gremiales y las kiere vender lo veo perfecto.... asi otro puede beneficiarse de este recurso. un saludo ^^
MOD_Yosom
29/11/2012, 16:55 PM
Pienso que cometéis un error, usáis las palabras "mi" "yo" "conmigo" "mio"... eso no es un gremio, un gremio es "nuestro". Por el hecho de ser un recurso únicamente creado para los gremios, guarda esa exclusividad con la que los creadores quieren recompensar e incentivar a aquellos que desean jugar de un modo social, de unidad y cooperación entre los miembros. Por lo cual, creo que es un error dejar ese recurso a disposición de todos los jugadores mediante el comercio.
El único objetivo de un gremio en este juego es compartir misiones, aventuras, experiencia, trato con otros... Quien piense que el gremio esta configurado para crear bandos y formar grupos que se enfrenten (en referencia al PVP) creo que esta equivocado.
Hispano27
29/11/2012, 17:02 PM
y los k han decidido n estar en ningun gremio les dan x saco no? n lo veo justo.....
MOD_Yosom
29/11/2012, 17:09 PM
Los que han decidido no estar en un gremio se quedan sin esta recompensa. De igual modo que los que deciden no hacer aventuras se quedan sin poder avanzar en nivel de experiencia o que los que deciden no comerciar pierden ventajas o los que deciden no pagar dinero real o los que deciden no participar en los concursos, o los que decidan no participar en el PVP se quedarán sin las recompensas que Blue Byte tiene pensado dar. Cada jugador es libre de jugar utilizando las opciones que quiera, pero sino utilizas todas de las que dispone el juego, este es incompleto.
Hispano27
29/11/2012, 17:17 PM
pues n deberia de ser asi... es mi opinion, pq ahi jugadores k x ejemplo nunca han estado en un gremio y van x libre y van muxo mas avanzado k muxos k llevan tiempo en los gremios, pero weno es tnteria decir mas nada pq esta claro k estais forzando a la gente a unirse a un gremio para poder tener esas recompensas....
Drazien
29/11/2012, 17:33 PM
Si se mantienen los precios actuales la verdad que el que compre las monedas gremiales no va a sacar ningún beneficio con los potenciadores y para alcanzar el geologo jovial la inversión debería de ser bestial.
Estoy deacuerdo en que las monedas gremiales solo deberían de poder comerciarse entre jugadores que estén en un gremio del mismo o de diferente gremio.
Meganessus
02/12/2012, 00:30 AM
Estoy de acuerdo con MOD_Yosom. Un gremio es un EQUIPO que intenta ayudarse entre todos sus integrantes. Cierto es que siempre habrán "acomodados" o parásitos que se aprovechen del esfuerzo de los demás y que a veces se mantienen por no reducir drásticamente el número de miembros, porque la gente prefiere ir a un gremio grande que a uno pequeño en el que no hable ni dios. Y también es cierto que para unos jugadores les es más rentable ir por libre que con un gremio pero eso ya es elección de cada uno.
Volviendo al hilo principal... Ya se ha dicho que las monedas gremiales son exclusivas del gremio y por lo tanto son para el gremio. Estoy de acuerdo con que uno pueda hacer lo que quiera con las monedas gremiales y las pueda vender en el comercio pero que no las puedan adquirir nadie que no forme parte de un gremio. Si quieres tener cierta recompensa pues te unes a un gremio y ya está. Además, que siempre puedes abandonarlo (o te pueden echar).
Veo muy positiva la idea de que se inviertan los valores de las recompensas por realizar las misiones. Así en lugar de darme 9 monedas gremiales y 63 en la colectiva me dieran 63 por hacer la misión y 9 si el resto la realiza. Eso podría hacer más rentable el esfuerzo de dar cosas al almacén.
También me gusta la idea de que el líder pueda decidir cuando se da por terminada la misión colectiva y darla por válida aunque obtenga menos monedas gremiales.
Y con respecto a los "acomodados", que estos no reciban recompensa alguna. Si las quieren que se lo curran.
Y efectivamente el geólogo jovial sale muy caro. He visto ya alguna oferta de 100 monedas gremiales por 300 monedas de oro, con lo cual el que quiera adquirir así el geólogo jovial pagará 12.000 monedas de oro para comprar las 4000 monedas gremiales que pide el juego. Desde luego muy caro le va a salir. Para el que las venda desde luego que será un chollo y por eso quiere venderlas en el comercio, para forrarse a costa de la ingenuidad de los demás.
A mí desde luego que no me salen para nada rentables las misiones del gremio pero si vendo dichas monedas claro que sí, pero a costa de los demás. Y supongo que esta es la razón de que haya gente que quiera venderlas en el comercio a cualquiera, para especular con ellas.
pacsai
02/12/2012, 11:41 AM
para eso lo mas facil a los "acomodados" echarlos del gremio se supone q un gremio es una union de gente q busca un fin comun y en el q todos aportan lo q pueden y se ayudan mutuamente prueba de ello es q la mision de gremio mas complicada q a salido de momento a mi ni me dio tiempo a hacerla por q ya la habian acabado otros 32 jugadores y soy de los 10 de mas nivel en mi gremio .Lo q esta pasando es q en muchos gremios se han liado a meter gente solo por ser mas y estar mas arriba en la lista de gremios y lo importante y creo q es lo q quieren premiar con esas misiones es la union del gremio y el compañerismo
Igual q veria mal q un compañero q por el motivo q sea no pueda estar algun dia o no pueda hacerla no cobraria su parte de la recompensa cuando es uno mas del grupo y si se quiere es facil saber si alguien no las hace nunca por q no le da la gana
Angazoo
03/12/2012, 01:00 AM
Las monedas de gremio se crearon para fomentar el compañerismo?? eso me parece una chorrada , en el nuestro nos potenciamos y ayudamos desde siempre , no necesitamos esto ; los nuevos fichajes son ayudados por TODOS los miembros así que dudo que sea eso por lo que se crearon . Los premios deberían ser , la cantidad grande para el que la hace y la pequeña para el grupo , la gente también tiene su vida , se va de fin de semana , de puente , etc y si faltan unos cuantos ya no se pueden hacer . Lo de vender las monedas a cualquiera , no me parece mal , los que van por libre pagan un pastón por ellas , que hay de malo ?? . El que tenga " acomodados " o gente no participativa , que los eche del gremio , ya que son un lastre .
Sibisse
03/12/2012, 16:48 PM
Las monedas de gremio se crearon para fomentar el compañerismo?? eso me parece una chorrada , en el nuestro nos potenciamos y ayudamos desde siempre , no necesitamos esto ; los nuevos fichajes son ayudados por TODOS los miembros así que dudo que sea eso por lo que se crearon . Los premios deberían ser , la cantidad grande para el que la hace y la pequeña para el grupo , la gente también tiene su vida , se va de fin de semana , de puente , etc y si faltan unos cuantos ya no se pueden hacer . Lo de vender las monedas a cualquiera , no me parece mal , los que van por libre pagan un pastón por ellas , que hay de malo ?? . El que tenga " acomodados " o gente no participativa , que los eche del gremio , ya que son un lastre .
+1 Totalmente de acuerdo con todo lo que comenta Angazoo.
legionario
03/12/2012, 16:57 PM
Pienso que cometéis un error, usáis las palabras "mi" "yo" "conmigo" "mio"... eso no es un gremio, un gremio es "nuestro". Por el hecho de ser un recurso únicamente creado para los gremios, guarda esa exclusividad con la que los creadores quieren recompensar e incentivar a aquellos que desean jugar de un modo social, de unidad y cooperación entre los miembros. Por lo cual, creo que es un error dejar ese recurso a disposición de todos los jugadores mediante el comercio.
El único objetivo de un gremio en este juego es compartir misiones, aventuras, experiencia, trato con otros... Quien piense que el gremio esta configurado para crear bandos y formar grupos que se enfrenten (en referencia al PVP) creo que esta equivocado.buenas,,totalmente de acuerdo con los comentarios q dices aqui yosom.un saludo
http://img703.imageshack.us/img703/9756/20pt.png
Powered by vBulletin™ Version 4.0.4 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.