PDA

Ver la Versión Completa : Eficiencia de minas a distintos niveles por Hamboy75



Hamboy75
29/01/2013, 13:17 PM
http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20120716143226/thesettlersonline/images/6/61/Icon_goldmine.png
*************************************************
MINA DE ORO
*************************************************

Vamos a calcularlo para 13 minutos de media, varia ligeramente con mas o menos. Uso 13 porque una mina puede ser 12 pelado pero las otras estarán mas lejos.

300 de mineral de oro, a Lvl 1 = 65 horas = 11 potenciadores propios u 8 de terceros
300 de mineral de oro, a Lvl 2 = 32,5 horas = 6 potenciadores propios o 4 de terceros
300 de mineral de oro, a Lvl 3 = 21,66 horas = 4 potenciadores propios o 3 de terceros

Evidentemente, siempre potenciamos la mina, eso lo damos por supuesto en este ejemplo.

Coste de cesta:

25 cestas son unos 190 oro en el mercado (a veces 170 otras 220), por tanto una cesta son 7,6 oro.

Por tanto, para lvl 1 gastamos entre 60,8 (8) y 83,6 (11) en cestas
Por tanto, para lvl 2 gastamos entre 30,4 (4) y 45,6 (6) en cestas
Por tanto, para lvl 3 gastamos entre 22,8 (3) y 30,4 (4) en cestas

Coste de herramientas:

Coste de herramientas: 1000 herramientas por unos 55 ( he visto a 45 y a 70), por tanto
Lvl 2 500 herramientas son 27.5 de oro
Lvl 3 1500 herramientas (lvl 2 + 3) son 82.5 de oro.

por tanto

trabajar con una mina a lvl 1 nos costaría entre 60.8 y 83.6
trabajar con una mina a lvl 2 nos costaría entre 57.9 y 83.1
trabajar con una mina a lvl 3 nos costaría entre 105.3 y 112.9

No olvidemos que sacamos 600 pepitas que equivalen en el mejor de los casos a 300 de oro ( a no ser que usemos potenciadores triples). Aconsejo logicamente optimizar el fundidor de oro y la casa de la moneda lo antes posible a lvl 5 para hacer rentable al máximo la inversión.

Hay muy poca diferencia entre subir a lvl 1 o 2, aquí hablamos de rendimiento de una única mina, generas el doble pero se gasta en la mitad, por tanto no importa ningún parámetro adicional.

Si el precio de la herramienta sube por encima de 65 puede llegar a merecer la pena no potenciar la mina a lvl 2 excepto que tu infraestructura asi te lo pida. Por el contrario si sube el precio de la cesta, merece la pena subir a lvl 2.

Otra opción es tener producción propia que yo creo que es donde esta el neto de las minas de oro, porque sino es de producción propia te cuesta mas la mina que lo que ganas.

Añado nuevos cálculos, para ver que sucede con los potenciadores triples

El orden de los factores no altera el producto, que significa aplicado a la cadena del ORO, veamos.

La mina produce 1 pepita, un lingote necesita 2 pepitas y una moneda 4 lingotes, eso genera:

1 x 1/2 x 1/4, como vemos, si no potenciamos, generamos de cada pepita 1/8 de moneda de oro o dicho de otra forma, necesitamos 8 pepitas para generar una moneda. Por tanto, sin potenciar una mina genera 300/8 = 37,5 monedas de oro.

Podemos potenciar en cualquiera de los 3 niveles (lo lógico es en los 3, y es lo que hacemos todos)

(2x1) x ( 2 x 1/2) x (2 x 1/4) = 1

Que significa esto, que potenciado en todos los niveles de cada 300 de pepita de oro generamos 300 monedas... hasta aquí es todo conocido

Si no potenciamos, las minas de oro y toda la cadena es una ruina, es mejor parar maquinas :).

Pero vamos al punto importante, ahora que hay bastantes potenciadores triples, que hacemos con ellos, donde los aplicamos.

Bien, como hemos visto es un producto, por tanto en teoría no importa donde, siempre que estemos al mismo nivel la construcción, y aquí esta el dato importante. Se debe aplicar en el que tenga mayor level. Como es muy costoso subir una casa de la moneda y un fundidor de oro, lo mas facil es hacerlo sobre la mina, pero la mina se destruye.

Mi recomendación es guardar potenciadores triples para aplicarlos en oro hasta que subamos a lvl 4 o 5 alguna de ellas (mejor a lvl 5), pero hay que tener en cuenta que tendremos que tener suficientes lingotes o mineral de oro para que la producción este en marcha todo el tiempo estipulado.... ahora haré los cálculos por encima.

Si tenemos suficientes licencias y no tenemos las casas a máximo nivel lo mas sencillo es potenciar una mina a lvl 5 y no destruirla nunca, para futuras recargas, pero esto solo lo recomiendo si tenemos recargas para subir la mina a 1500-2000 de oro para iniciar la mina lvl 5, sino mejor esperara a juntarlos, o centraros en potenciar la casa de la moneda que es algo mas barata por lo visto.

Cálculos de materiales necesarios para distintos tiempos en lvl 5.

Una mina de oro tiene 300 de oro, a lvl 1 vimos que duraba 65 horas. A lvl 5 dura por tanto 12.5 horas.

Hay un potenciador triple que es 8 horas (que si te lo echa otra persona son 12 horas). Cubre casi la mina... pero gastamos muchisimas herramientas, es por lo que comento que necesitamos mas recargas para aprovechar el coste. Una vez construido una mina de oro a lvl 5 (son 500+1000+2500+5000 herramientas), no se debería tirar y deberíamos aprovecharlo en próximas recargas.

Si quisiéramos usar un potenciador triple de 36 horas echado por un compañero (48 horas) necesitaríamos por tanto tener aproximadamente 1200 en la mina (y generaríamos 3600 de mineral de oro). Para eso necesitamos 3 recargas de 300 de oro.

Aplicando lo mismo a lingotes... un fundidor de lingotes usa 2 minerales aproximadamente cada 13 minutos a lvl 1, parecido a la mina.... eso implica que para tenerla funcionando 48 horas a lvl 5 para aprovechar el mismo potenciador necesitaremos 5 x 2 x (60/13) x 48 = 2215 pepitas de oro (mas el correspondiente carbón), sino perderemos eficacia porque a veces se parará. También generará 3322 lingotes de oro en esas 48 horas a lvl 5 con potenciador triple.

Aplicando por último lo mismo a la casa de la moneda lvl 5 y el mismo potenciador de 48 horas vamos a calcular cuantos lingotes necesitamos para que no se pare el proceso:

Necesitamos 4 lingotes a lvl 1 para una moneda por tanto para lvl 5 necesitamos 20 lingotes. El tiempo de cada transformación es en torno a 25 minutos, por tanto

5 x 4 x (60/25) x 48 = 2304 lingotes de oro para estar 48 horas funcionando ininterrumpidamente y esto generaría 1728 monedas de oro.

Beneficio del plato de galletas!!!

La ganancia de un potenciador triple 48 horas (plato galletas) sobre potenciadores dobles es

La suma de todos los potenciadores necesarios para tener la mina 48 horas funcionando y la suma del dinero conseguido extra conseguido, el extra de dinero es un tercio mas, por tanto 1728 / 3 y a esto hay que sumarle los potenciadores de 48 horas que son 48/9 * 7,6 (precio por cesta) = 576+40,5 = 616,5 de oro extra por el plato de galletas, así que si queréis subirlo a lvl 5, pagad sin problemas 500 de oro por un plato de galletas si tienes el edificio en lvl 5 :) (menos si es inferior eh!!). En teoría da igual en que nivel se aplique (lo dicho, de el orden de los factores no altera el producto).

Ejemplo practico de aplicacion de plato de galletas a distintos puntos

Mina de oro a LVL 5, 12:40, 5 mineral de oro substraido, 15 mineral generado. Coste, 9000 Herramientas. Una vez subido, mejor no demoler :), pero pueden pasar accidentes jeje.
Fundidor de oro LVL 5, 12:24 10 mineral oro consumido, 15 lingotes generados. Coste, mucho :), granito por un tubo.
Casa de la moneda LVL 5, 24:32 20 lingotes consumidos, 15 de oro generado. Coste, pues lo mismo que el fundidor.

Mina lvl 5 227 trabajos en 48 horas y 227x5 de mineral extra + coste cestas de beneficio (triple 3405 mineral, de el 1135 extra)

Fundidor lvl 5, 232 trabajos en 48 horas y 232x5 de lingotes extra + coste de cestas por 48 horas de beneficio (triple 3480 lingotes, de el 1160 extra)

Casa de moneda lvl 5, 117 trabajos en 48 horas y 117*5 + coste de cestas por 48 horasde beneficio (1755 de oro, de el 585 de oro extra)

Vimos arriba que el beneficio en cestas era unos 40 de oro (para potenciarla durante 48 horas)

¿Pero donde es mejor aplicarlo?

En teoria por matematicas, el orden de los factores no altera el producto, y aqui tenemos una triple multiplicacion Mina * fundidor * casa de la moneda, pero si coinciden los lvls....

Habria que tener en cuenta los materiales consumidos, pero no tengo muy claro si los calculos son correctos. Ademas habria que calcular las cestas empleadas en los demas niveles para trasnformar desde ese mineral de oro hasta llegar a monedas

Mina de oro, consumimos 5 de mineral y generamos 15... 2.5 de oro en gasto para 7.5 de produccion, 5 de beneficio * 232 trabajos = 1160 de oro.
Fundidor de oro, consumimos 10 de mineral para 15 lingotes de beneficio... 5 de oro de coste, para 7.5 de oro de produccion, 2.5 de beneficio * 232 trabajos = 580 de oro
Casa de la moneda, consumimos 20 lingotes para 15 monedas de oro, ... 20 lingotes son 10 de oro, 15 monedas de oro de produccion, 5 monedas de oro de beneficio * 117 trabajos en 48 horas= 585 de oro

En teoria es el doble de productivo aplicarlo a la mina que al resto, pero no tengo claro 100% de que este razonamiento sea valido :).

1) Con todo esto vengo a decir, que lo importante si queréis aplicar ya los potenciadores triples es que lo hagáis en lo que tenga más nivel pero aseguraros de que va a aguantar todo el tiempo funcionando. Si tenéis duda guardadlo, y si no tenéis prisa guardadlo, hasta que juntéis el nivel o los materiales necesarios.
2) Es mas facil subir una mina a lvl 5 que un edificio de la cadena, y una vez subida la mina yo la mantendría para futuras recargas.
3) Parece mas rentable aplicarlo en la mina de oro vistos los últimos cálculos pero no tengo 100% seguro, que alguien me corrija si no coincide conmigo en mis calculos.

Hamboy75
29/01/2013, 13:17 PM
http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20120716143027/thesettlersonline/images/9/91/Icon_ironmine.png
*************************************************
MINA DE HIERRO
*************************************************

6:30 minutos de media por extracción de una unidad de mineral de hierro

500 Lvl 1 = 54 horas = 9 potenciadores propios o 6 de terceros
500 Lvl 2 = 27 horas = 5 potenciadores propios o 3 de terceros
500 Lvl 3 = 18 horas = 3 potenciadores propios o 2 de terceros

Coste de cesta:

25 cestas son unos 190 oro en el mercado (a veces 170 otras 220), por tanto una cesta son 7,6 oro.

Si no potenciamos, gastamos 0, pero conseguimos 500 de hierro
Para lvl 1 gastamos entre 45,6 (6) y 68,4 (9) en cestas
Para lvl 2 gastamos entre 22,8 (3) y 38,0 (5) en cestas
Para lvl 3 gastamos entre 15,2 (2) y 22,8 (3) en cestas

Coste de herramientas:

Coste de herramientas: 1000 herramientas por unos 55 ( he visto a 45 y a 70), por tanto
Lvl 2 150 herramientas son 8.25 de oro
Lvl 3 450 herramientas (lvl 2 + 3) son 23.37 de oro.

por tanto los costes serán

trabajar con una mina a lvl 1 sin potenciar nos costaria 0, pero sacariamos 500 de hierro
trabajar con una mina a lvl 1 potenciada nos costaria entre 45,6 y 68,4, pero sacamos 1000 de hierro
trabajar con una mina a lvl 2 potenciada nos costaria entre 31,05 y 46,25, pero sacamos 1000 de hierro
trabajar con una mina a lvl 3 potenciada nos costaria entre 38,57 y 46,17, pero sacamos 1000 de hierro
No tiene sentido subir el nivel y no potenciar (a no ser que sea por necesidad productiva)

Teniendo en cuenta que 1000 de mineral de hierro tiene un precio aproximado de 94 de oro segun la web tenemos los siguientes beneficios

lvl 1 sin potenciar nos daría de beneficio 94/2 = 47 de beneficio
mina a lvl 1 potenciada, beneficio entre 25,6 y 48,4
mina a lvl 2 potenciada, beneficio entre 47,75 y 62,95
mina a lvl 3 potenciada, beneficio entre 47,83 y 55,43

Conclusiones

1) No potencies nunca una mina de hierro lvl 1
2) El beneficio mas elevado es el level 2
3) Si consigues una recarga de hierro, puede ser mas interesante un lvl 3

Como no consigo convencer a coliban, vamos a ver el coste de 2 minas de hierro lvl 1 sin potenciar contra una mina de lvl 1 potenciada, incluyendo los gastos de construcción.

Ya teníamos la lvl 1 potenciada calculada, su beneficio era entre 25,6 si era potenciada por uno mismo o 48,4 si era potenciada por terceras personas

También sabemos que el coste beneficio de dos minas de hierro es de 47 x 2= 94.

Ahora bien, el coste de una mina de hierro es 250 mármol /250 noble/200 herramientas

1000 de mármol esta en torno a 70 oro
1000 de tablón noble en torno a 60 oro
1000 herramientas a 55 oro como dijimos antes

Por tanto el coste de una mina es

(250/1000x70)+ (250/1000x60)+ (200/1000x50) = coste 42,5 de oro.

Esto haría que dos minas lvl 1 sin potenciar su beneficio real fuera:

94 - (42.5*2) = 94 - 85 = 9 de oro

Mientras que para una mina lvl 1 potenciada su beneficio sería:

Potenciada por uno mismo: 25,6 - 42,5 = -16,9 (pierdes dinero, sale mas barato venderlo todo y comprar el hierro en el mercado)
Potenciada por terceros: 48,4 - 42,5 = 5,9 de oro de ganancia.


Por tanto como era de esperar según los cálculos anteriores es mas beneficioso dos minas de hierro sin potenciar que una lvl 1 potenciada. La única ventaja cierta es que consumes una única licencia (siempre que la idea sea tener en marcha las 2 minas de hierro por la una potenciada).

Hamboy75
29/01/2013, 13:18 PM
http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20120716143436/thesettlersonline/images/1/1d/Icon_coalmine.png
*************************************************
MINA DE CARBON
*************************************************

2:10 minutos de media por extracción de una unidad de mineral de carbon (1:45 a 2:25)

2900 Lvl 1 = 105 horas = 18 potenciadores propios o 12 de terceros
2900 Lvl 2 = 52 horas = 9 potenciadores propios o 6 de terceros
2900 Lvl 3 = 35 horas = 6 potenciadores propios o 4 de terceros

Coste de cesta: 25 cestas son unos 190 oro en el mercado (a veces 170 otras 220), por tanto una cesta son 7,6 oro.

Si no potenciamos, gastamos 0, pero conseguimos 2900 de carbon
Para lvl 1 gastamos entre 91,2 (12) y 144,4 (19) en cestas
Para lvl 2 gastamos entre 45,6 (6) y 68,4 (9) en cestas
Para lvl 3 gastamos entre 30,4 (4) y 45,6 (6) en cestas

Coste de herramientas:

Coste de herramientas: 1000 herramientas por unos 55 ( he visto a 45 y a 70), por tanto
Lvl 2 300 herramientas son 16,5 de oro
Lvl 3 800 herramientas (lvl 2 + 3) son 44 de oro.

por tanto

trabajar con una mina a lvl 1 sin potenciar nos costaría 0, pero sacaríamos 2900 de carbón
trabajar con una mina a lvl 1 potenciada nos costaría entre 91.2 y 144.4 pero sacamos 5800 de carbón
trabajar con una mina a lvl 2 potenciada nos costaría entre 62,1 y 84,9, pero sacamos 5800 de carbón
trabajar con una mina a lvl 3 potenciada nos costaría entre 74,4 y 89,6, pero sacamos 5800 de carbón
No tiene sentido subir el nivel y no potenciar (a no ser que sea por necesidad productiva, y necesitemos mas del que producimos con simple lvl 1)

Teniendo en cuenta que 1000 de carbón tiene un precio aproximado de 20 de oro (he visto desde 15 a 50) tenemos los siguientes beneficios

lvl 1 sin potenciar nos daría de beneficio 20*2.9 = 58 de beneficio
mina a lvl 1 potenciada, beneficio entre -28,4 y 24,8 de beneficio
mina a lvl 2 potenciada, beneficio entre 31,1 y 53,9 de beneficio
mina a lvl 3 potenciada, beneficio entre 26,4 y 41,6 de beneficio

Tengamos en cuenta también que una mina de carbón necesita de recursos 200 mármol /200 noble /150 herramientas

1000 de mármol esta en torno a 70 oro
1000 de tablón noble en torno a 60 oro
1000 herramientas a 55 oro como dijimos antes

Por tanto el coste de una mina de carbón es

(200/1000x70)+ (200/1000x60)+ (150/1000x50) = coste 33,5 de oro.

Por tanto el beneficio o coste REAL es el siguiente

lvl 1 sin potenciar 24,5 de beneficio real
mina a lvl 1 potenciada, beneficio entre -61,9 y -8,7
mina a lvl 2 potenciada, beneficio entre -2,4 y 20,4
mina a lvl 3 potenciada, beneficio entre -7,1 y 8,1



Conclusiones

1) Intenta comprar en el mercado en general es mas barato siempre que baje de 20-25 de oro cada 1000 que producirlo tu
2) No potencies nunca una mina de carbón lvl 1, perdemos dinero a patadas :)
3) El beneficio mas elevado es el de la mina sin potenciar, pero si la subes de nivel a lvl 2 mejor usas cestas o será mas rentable comprar en el mercado.
4) El precio mas alto pagado es Lvl 1 autopotenciada, pagas 177,9 por 5900 de carbón, eso sale a 28.1 de oro por cada 1000 de carbón, cualquier precio por debajo sería mas barato.

Hamboy75
29/01/2013, 13:19 PM
http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20120716141132/thesettlersonline/images/1/14/I_coppermine.png
*************************************************
MINA DE COBRE
*************************************************

3:25 minutos de media por extracción de una unidad de mineral de cobre (3:10 a 3:45)

720 Lvl 1 = 41 horas = 7 potenciadores propios o 5 de terceros
720 Lvl 2 = 20.5 horas = 4 potenciadores propios o 3 de terceros
720 Lvl 3 = 13.6 horas = 3 potenciadores propios o 2 de terceros

Coste de cesta: 25 cestas son unos 190 oro en el mercado (a veces 170 otras 220), por tanto una cesta son 7,6 oro.

Si no potenciamos, gastamos 0, pero conseguimos 720 de cobre
Para lvl 1 gastamos entre 38,0 (5) y 53,2 (7) en cestas
Para lvl 2 gastamos entre 22,8 (3) y 30,4 (4) en cestas
Para lvl 3 gastamos entre 15,2 (2) y 22,8 (3) en cestas

Coste de herramientas:

Coste de herramientas: 1000 herramientas por unos 55 ( he visto a 45 y a 70), por tanto
Lvl 2 50 herramientas son 2,75 de oro
Lvl 3 200 herramientas (lvl 2 + 3) son 11 de oro.

por tanto

trabajar con una mina a lvl 1 sin potenciar nos costaria 0, pero sacariamos 720 de cobre
trabajar con una mina a lvl 1 potenciada nos costaria entre 38,0 y 53,2 pero sacamos 1440 de cobre
trabajar con una mina a lvl 2 potenciada nos costaria entre 25,5 y 33,2, pero sacamos 1440 de cobre
trabajar con una mina a lvl 3 potenciada nos costaria entre 26,2 y 33,8, pero sacamos 1440 de cobre
Tiene sentido subir el nivel y no potenciar por necesidad productiva, y necesitemos mas del que producimos con simple lvl 1

Teniendo en cuenta que 1000 de cobre tiene un precio aproximado de 35 de oro (he visto desde 30 a 40) tenemos los siguientes beneficios

lvl 1 sin potenciar nos daria de beneficio 35*0.72 = 25,2 de beneficio
mina a lvl 1 potenciada, beneficio entre 1,2 y 12,4 de beneficio
mina a lvl 2 potenciada, beneficio entre 17,2 y 24,9 de beneficio
mina a lvl 3 potenciada, beneficio entre 16,6 y 24,2 de beneficio

Tengamos en cuenta tambien que una mina de cobre necesita de recursos 30 madera y 45 de piedra pero es un coste infimo y no lo incluyo en los costes.

Conclusiones

1) Comprar en el mercado no es una buena idea excepto si esta por debajo de 30 o necesitas mas producción
2) El beneficio mas elevado es el level 1, pero es recomendable usar el 2 con potenciador para generar 5000 cada 12 horas (ver abajo) y alimentar armas de bronce y herramientas.
3) Esta es posiblemente la mina mas rentable tanto para la aventura como económicamente, si podemos mantener el ritmo lo ideal es construir minas lvl 3 potenciadas (2 al día aproximadamente)



A lvl 1 , las 6 minas generan cada 12 horas 1264 de cobre
A lvl 1 potenciado, las 6 minas generan cada 12 horas 2528 de cobre
A lvl 2 potenciado, las 6 minas generan cada 12 horas 5056 de cobre
A lvl 3 potenciado, las 6 minas generan cada 12 horas 10112 de cobre

Filonel
30/01/2013, 03:59 AM
Increíble, perfecto, enhorabuena :D

cocinando
30/01/2013, 14:13 PM
muy bueno el estudio, pero faltaria verlo para nivels 4 y 5

un saludo

Hamboy75
30/01/2013, 16:40 PM
gracias a ambos por los comentarios :), buscaba ver el punto mas optimo económicamente, los niveles 4 y 5 no serian rentables y por eso no los puse pero los añadiré cuando tenga un rato y así lo dejo completo.

MOD_Yosom
30/01/2013, 17:17 PM
Muy buena elaboración y muy interesante Hamboy, queda registrado en guías mas importantes de la sección trucos (http://forum.thesettlersonline.es/threads/16594-Informacion-Todos-los-enlaces-interesantes-y-de-ayuda-de-esta-secci%C3%B3n) (categoría: otros enlaces de interés)

Quatus
01/02/2013, 05:39 AM
Enhorabuena por la iniciativa. Me parece un buen estudio, sencillo y bastante correcto.
Sólo quiero hacer algunos comentarios constructivos (su única intención es ayudar a la mejora de la guía y a que la gente se pare a pensar en algunas cuestiones que pueden pasar inadvertidas):

- El hecho de reducir todos los recursos a su precio en monedas puede hacer que los costes calculados no se ajusten a los reales para quienes tengan producción propia, como se comenta en algún sitio. Esto es importante debido a que en el comercio los precios suelen estar algo inflados y pueden sufrir fluctuaciones. No obstante, esa aproximación simplifica mucho los cálculos, por lo que es totalmente lógica y provechosa.

- Me parece que en la mina de oro falta contabilizar el coste de construcción de la mina al nivel 1 (mármol, tablones nobles y herramientas), que es bastante elevado. Al menos no lo he visto, quizá se me haya pasado...

- En la mina de cobre, estoy totalmente de acuerdo en que el coste de construcción es despreciable para cualquier jugador medio.

- En la mina de cobre, en lugar de contabilizar las herramientas como su precio en monedas, podría utilizarse su precio en cobre y carbón, ya que en realidad lo normal es que fabriquemos nuestras propias herramientas a partir de nuestro bronce, hecho con nuestro cobre y carbón. Un poco más difícil, sí, pero ahí lo dejo, para el que lo quiera pensar...

- Por último indicar que, evidentemente, estos cálculos determinan un precio de los materiales obtenidos, pero frente a eso hay que sopesar, como se comenta, otros parámetros, como el número de licencias necesarias, la necesidad o la conveniencia de un mayor ritmo de producción, ofertas que nos van bien en el mercado intercambiando otros productos y que salen más rentables que con monedas, la disponibilidad del jugador para ir reponiendo las minas agotadas, etc., lo cual ya no puede ser contabilizado de ninguna forma sencilla y dependerá incluso de la forma de juego de cada jugador. Con esto quiero decir que cada caso es único. Los resultados de esta guía son útiles, pero que la decisión es de cada uno y no debe hacerse a ciegas.

Bueno, que me enrollo.
Al margen de todos estos comentarios, creo que la guía está muy bien.

Un saludo

Hamboy75
01/02/2013, 21:38 PM
Gracias quatus, efectivamente es una orientacion :).

Sobre la mina de oro, si sale el coste, de ahí que salga tan poco beneficio. El pasarlo a dinero es porque todo se puede vender, y esos precios son precios realistas en los que puedes vender esos materiales normalmente, como todo precio puede variar y de hecho en algun punto recomiendo puntos de compra en funcion del precio incluso por encima de la producción propia. He pensado hacer un calculador de productividad en una web, pero ahora voy bastante liado.

La mina de cobre es cierto que se podia reducir a sus propios materiales pero he buscado seguir un mismo estandar con todas.

Efectivamente uno de los objetivos de la guia es hacer pensar a la gente :).

Saludos

PD: Igual un día que tenga tiempo preparo sobre otras construcciones, no necesariamente minas :).
PD2: La cadena de oro mas que rentable lo que te permite es transformar tu productividad en dinero, incluso doblada anda muy pareja al coste, pero no da tiempo a vender todos esos materiales que usas, de ahi su utilidad.

Crismanich
01/02/2013, 22:04 PM
Solo deben pensar en dorado

:)

Hamboy75
05/02/2013, 02:09 AM
He añadido dos nuevos puntos a la mina de oro

Ejemplo practico de aplicacion de plato de galletas a distintos puntos

y

¿Pero donde es mejor aplicarlo?

Si alguien no coincide con mis razonamientos que lo comente, porque la conclusion es que el mejor punto para aplicar un plato de galletas es en la mina de oro a igualdad de niveles.

Svadac
05/02/2013, 14:49 PM
Yo creo que no, que es más bien como dices al principio en "¿Pero dónde es mejor aplicarlo?". no es más que una sencilla regla de tres.

Una mina tiene 300 minerales de base, y eso es indiscutible.
La mina, por defecto, siempre va a consumir un mineral del depósito para extraer una pepita o más si está potenciada.
El fundidor siempre va a producir por defecto la mitad de lingotes que de pepitas, o más si está potenciada.
La casa de la moneda siempre va a producir por defecto la cuarta parte de monedas que de lingotes, o más si está potenciada.

Estás considerando que por la forma de trabajar de un edificio el producto se altera cuando no es así. Si se trata el beneficio teniendo sólo uno de esos edificios, realmente si que se podría decir que el beneficio es ese, pero realmente, lo que se está haciendo es sacar las pepitas de la mina y transformarlas en monedas, que es lo que la mayoría de la gente hace.

300*2 = 600 pepitas
600*1/2*2 = 600 lingotes
600*1/4*2 = 300 monedas

Éste es el caso más conocido, el de cestas de la tía Irma, aplicado a la vida útil completa de una mina y potenciada en todo momento.

El caso que buscamos es el de usar un potenciador x3.

300*3 = 900 pepitas
900*1/2*2 = 900 lingotes
900*1/4*2 = 450 monedas

300*2 = 600 pepitas
600*1/2*3 = 900 lingotes
900*1/4*2 = 450 monedas

300*2 = 600 pepitas
600*1/2*2 = 600 lingotes
600*1/4*3 = 450 monedas

A grosso modo, lo que cuenta es que por el propio funcionamiento de la cadena, la cantidad de monedas que se obtiene es 1/8 parte de las pepitas que hay, y que usando potenciadores, estamos multiplicando ésta relación.

1/8 * PM * PF * PCM = FRT

Donde:
1/8 es la producción base
PM es el factor de multiplicación del potenciador que hay en la mina
PF es el factor de multiplicación del potenciador que hay en el fundidor
PCM es el factor de multiplicación del potenciador que hay en la casa de la moneda
FRT es el factor de relación total, es decir, la cantidad de monedas que se obtienen al final del proceso en relación a la cantidad de pepitas que había al principio, en el depósito de la mina.


Si cogemos pepitas ya producidas del mercado, tenemos que:
1/8 * PF * PCM = FRT

Y si cogemos lingotes cogidos directamente del mercado, tenemos que:
1/4 * PCM = FRT

CONCLUSIÓN: La cadena de la moneda se explota mejor con pepitas de oro extraídas por uno mismo, potenciando los tres edificios de la cadena.

Hamboy75
05/02/2013, 22:18 PM
Si, y en teoría es cierto que el orden de los factores no altera el producto, y a igualdad de lvl deberia da igual donde se aplique dado que todo son productos en la cadena...., pero yo por ejemplo lo he aplicado a una mina de 3000 de oro que he ido juntando poco a poco... en mi caso es a lvl 5, ahi no hay color y esta claro qeu es el mejor punto....

pero un ejemplo que es lo que me ha llevado a darle vueltas al tema, imagina que la mina generara pepitas cada minuto, en este caso seria mas rentable meter el triple aquí, que meterlo en cualquiera de los otros dos niveles, por tanto, también podemos deducir que es mas eficiente cuanto mayor sea la producción, lo que hay que evaluar es la producción real de cada uno de los edificios, y eso es lo que he intentado medir en ese tramo final :).

Icanem
10/02/2013, 22:25 PM
Un estudio realmente genial, enhorabuena por él.

Fanegas85
15/02/2013, 20:13 PM
Hola Hamboy75. Primero de todo te querìa dar las gracias y la enhorabuena por este trabajo de investigaciòn absolutamente genial que has hecho y cuanto nos has ayudado a màs de uno a tener claro el mundo y los truquillos de las minas, sus niveles y potenciadores. Pero tengo una duda y me parece que tù tambien la tuviste. Varias veces he leìdo tu conclusiòn acerca de dònde es mejor aplicar el potenciador triple y no logro estar de acuerdo contigo. De hecho, tu dejas claras tus dudas acerca del calculo y del resultado obtenido. En el ùltimo apartado, donde has calculado el beneficio extra de aplicar un potenciador triple en cada una de las fases del proceso productivo, suponiendo que tanto mina de oro, fundidor y casa de la moneda tienen nivel 5, creo que el procedimiento està hecho en un modo impecable, pero has doblado el valor del beneficio extra en caso de la mina de hierro. Si te fijas, la mina de hierro da un beneficio de 1160 oros, por los 580/585 aproximadamente que te da el fundidor y la casa de la moneda. Siempre he pensado que es indiferente donde aplicar el potenciador siempre que los edificios sean todos de nivel 5, y el beneficio es el mismo. De hecho, cuadra en los casos de fundidor y casa de la moneda, y casualmente en el de la mina es el doble. Creo que he descubierto un diminuto error al respecto. Has calculado que el beneficio extra en la casa de la moneda son 5 monedas, y eso es asì y punto. En el fundidor son 5 lingotes, que se convierten en 2,5 monedas pero realizando el doble de "trabajos", por lo que el beneficio es el mismo que en la casa de la moneda. Y sin embargo, en la mina has puesto que el beneficio son 5 minerales de oro y lo has multiplicado por 232 "trabajos". Ahì, segùn mi humilde opinion, estarìa el error, puesto que 5 minerales se convertirian en 5 lingotes que, a su vez, se convertirìan en 2,5 monedas de oro. Es decir, has doblado el valor de 5 minerales de oro, siendo este como el de 5 lingotes en la realidad. De esta forma, cada una de las fases de la cadena de produccion tendrìa un valor de 580/585 monedas de oro, por lo que demostrarìa que es igual dònde apliquemos el potenciador.

Què me dices?

Hamboy75
23/02/2013, 12:11 PM
Gracias fanegas por tu comentario. Con tantos calculos es posible que haya metido la pata en alguno como bien comentas.

El primer razonamiento que use es que dado un lvl 5 deberia ser indiferente porque en teoria y por las matematicas, el orden de los factores no altera el producto asi que deberia dar igual dado que aqui son todo multiplicaciones... y eso confirmaria tu hipotesis y mi error en la hipotesis que hice a posteriori :).

Aún asi creo que el calculo que hice es correcto dado que

Mina de oro, consumimos 5 de mineral y generamos 15... 2.5 de oro en gasto para 7.5 de produccion, 5 de beneficio * 232 trabajos = 1160 de oro.

Efectivamente, 5 de mineral se transforman en 7.5 de oro (5x3 = 15 pepitas = 15 lingotes = 7.5 oro), si restamos el beneficio al gasto, 7.5 - 2.5 = 5 y por los 232 trabajos = 1160... igual se me escapa algo pero es que esto es lo que no termino de ver, porque insisto, en teoria por las matematicas al ser todo productos en la formula deberia dar igual.

La formula es

Dinero = Extraccion de oro * Potenciador * conversion a lingotes * potenciador * conversion a monedas * potenciador

Un ejemplo, lvl 5 de todo con potenciadores dobles

Dinero = 5*2*0.5*2*0.25*2 = 5 monedas

El ejemplo triple, en los distintos lugares

Dinero = 5*3*0.5*2*0.25*2=7.5 monedas
Dinero = 5*2*0.5*3*0.25*2=7.5 monedas
Dinero = 5*2*0.5*2*0.25*3=7.5 monedas

Y esto es lo que no pillo, que si sale igual porque mi otro razonamiento no consigo tirarlo abajo jeje.

neoraul
28/02/2013, 18:59 PM
Un gran trabajo el realizado, enhorabuena!!

Preperito
29/09/2013, 20:53 PM
Un exelente trabajo Hamboy75. Enhorabuena.

Ahora con la cultura las minas de cobre pueden ser mayores y tambien extraerse más rápido. Se que es pedir demasiado pero estaría bien que pudieses rehacer los calculos ya que los resultados pueden variar apreciablemente si el tamaño de la mina es un 15% superior y la velocidad de extracción pasa de 3:00 a 1:30.

No se si se llegará a ver bien pero yo he hecho los calculos con una base de tiempo de 3:20 para la producción de la mina normal y 1:50 para la mina de rápida extracción.
Otra diferencia es que yo solo tengo en cuenta las cestas completas que se pueden aprobechar en cada mina de forma que si una mina se vacia en 20 horas solo se puede aprobechar en ellas 3 cestas própias o 2 de un amigo. (solo he hecho una excepción en la mina normal de 720 de nivel 9 en la que he hecho los calculos de la cesta de amigo aunque no se aprobecha completamente)

Los precios en monedas que he utilizado son los medios que da el simulador de economía para nuestro servidor a dia de hoy (29/9/2013)
Tablón = 0.016, Piedra = 0.028, Herramientas = 0.036, Cobre = 0.030 y Cesta = 5.347

Respecto a las minas sin potenciar los rendimientos son los siguientes.
Tamaño Nivel Tiempo(horas) Cost.Prod. Rendimiento Bnf.N. %Bnf.
720 1 40,0 1,74 21,60 19,86 1141,38%
720 2 20,0 3,69 21,60 17,91 485,37%
720 3 13,3 9,54 21,60 12,06 126,42%
720 4 10,0 21,24 21,60 0,36 1,69%
720 5 8,0 40,74 21,60 -19,14 -46,98%
827 1 45,9 1,74 24,81 23,07 1325,86%
827 2 22,9 3,69 24,81 21,12 572,36%
827 3 15,3 9,54 24,81 15,27 160,06%
827 4 11,5 21,24 24,81 3,57 16,81%
827 5 9,2 40,74 24,81 -15,93 -39,10%

Con las cestas propias la cosa queda así:
Tamaño Nivel Tiempo(horas) Cesta 6 Coste 6 Sobrep. Bnf.N. Cost.T Val.T Ben.T %Bnf.T
720 1 40,0 6 32,082 648 19,44 33,82 41,04 7,22 21,34%
720 2 20,0 3 16,041 648 19,44 19,73 41,04 21,31 108,00%
720 3 13,3 2 10,694 648 19,44 20,23 41,04 20,81 102,83%
720 4 10,0 1 5,347 432 12,96 26,59 34,56 7,97 29,99%
720 5 8,0 1 5,347 540 16,2 46,09 37,80 -8,29 -17,98%
827 1 45,9 7 37,429 756 22,68 39,17 47,49 8,32 21,24%
827 2 22,9 3 16,041 648 19,44 19,73 44,25 24,52 124,27%
827 3 15,3 2 10,694 648 19,44 20,23 44,25 24,02 118,69%
827 4 11,5 1 5,347 432 12,96 26,59 37,77 11,18 42,06%
827 5 9,2 1 5,347 540 16,2 46,09 41,01 -5,08 -11,02%
720 1 22,0 3 16,041 588 17,64 17,78 39,24 21,46 120,69%
720 2 11,0 1 5,347 392 11,76 9,04 33,36 24,32 269,15%
720 3 7,3 1 5,347 588 17,64 14,89 39,24 24,35 163,59%
720 4 5,5 0 0 0 0 21,24 21,60 0,36 1,69%
720 5 4,4 0 0 0 0 40,74 21,60 -19,14 -46,98%
827 1 25,2 4 21,388 784 23,52 23,13 48,33 25,20 108,97%
827 2 12,6 2 10,694 784 23,52 14,38 48,33 33,95 236,00%
827 3 8,4 1 5,347 588 17,64 14,89 42,45 27,56 185,15%
827 4 6,3 1 5,347 784 23,52 26,59 48,33 21,74 81,78%
827 5 5,0 0 0 0 0 40,74 24,81 -15,93 -39,10%

Y con las cestas de amigos la cosa mejora aún más:
Tamaño Nivel Tiempo(horas) Cesta 9 Coste 9 Sobrep. Bnf.N. Cost.T Val.T Ben.T %Bnf.T
720 1 40,0 4 21,388 648 19,44 23,13 41,04 17,91 77,45%
720 2 20,0 2 10,694 648 19,44 14,38 41,04 26,66 185,32%
720 3 13,3 1 5,347 486 14,58 14,89 36,18 21,29 143,03%
720 4 10,0 1 5,347 648 19,44 26,59 41,04 14,45 54,36%
720 5 8,0 1 5,347 720 21,60 46,09 43,20 -2,89 -6,26%
827 1 45,9 5 26,735 810 24,30 28,48 49,11 20,64 72,47%
827 2 22,9 2 10,694 648 19,44 14,38 44,25 29,87 207,63%
827 3 15,3 1 5,347 486 14,58 14,89 39,39 24,50 164,59%
827 4 11,5 1 5,347 648 19,44 26,59 44,25 17,66 66,43%
827 5 9,2 1 5,347 810 24,30 46,09 49,11 3,02 6,56%
720 1 22,0 2 10,694 590 17,70 12,43 39,30 26,87 216,07%
720 2 11,0 1 5,347 590 17,70 9,04 39,30 30,26 334,88%
720 3 7,3 0 0 0 0,00 9,54 21,60 12,06 126,42%
720 4 5,5 0 0 0 0,00 21,24 21,60 0,36 1,69%
720 5 4,4 0 0 0 0,00 40,74 21,60 -19,14 -46,98%
827 1 25,2 2 10,694 590 17,70 12,43 42,51 30,08 241,89%
827 2 12,6 1 5,347 590 17,70 9,04 42,51 33,47 370,40%
827 3 8,4 0 0 0 0,00 9,54 24,81 15,27 160,06%
827 4 6,3 0 0 0 0,00 21,24 24,81 3,57 16,81%
827 5 5,0 0 0 0 0,00 40,74 24,81 -15,93 -39,10%

No hago los calculos con las cestas de fruta exótica dado que su precio actual aunque llega a hacer rentable en algunos casos naturalmente es mucho mejor utilizarlas en otras cadenas más "caras" como la del oro u otras parecidas.

Gracias otra vez y si has hecho los cálculos para otros edificios (herramientas y marmol sobre todo) te agracecería que nos indicaras donde y si no lo has hecho te animo a ello. Saludos.

Hamboy75
01/10/2013, 19:13 PM
Si , tengo pendiente actualizar este post, llevo tiempo queriendo hacerlo, lo que sucede es que entre los curros, y dos niños (uno de 4 meses y otro de 2 años), mas algun ratito jugando... no me da mucho tiempo, pero si, tengo que recalcular todo esto.

La otra opcion es hacer un php para calcularlo, lo empece este verano cuando tuve tiempo pero no lo he terminado jeje. Mas informacion pronto!

Torfu
24/11/2013, 17:28 PM
Ostras Ham, ya me contarás esto otro dia y con calma, me he cansado y tan sólo he utilizado la ruedecita del scroll del ratón, esto es ser aplicado.

Voy echandole un vistazo.

Hamboy75
11/01/2014, 17:47 PM
Aquí lo que haré sera hacer un simulador para settlersonlinemaps.com (http://settlersonlinemaps.com) mejor que una guía, así se puede investigar combinaciones.