PDA

Ver la Versión Completa : [Concurso] Historias de Pascua The Settlers Online



BB_Ros
25/03/2013, 18:51 PM
http://static2.cdn.ubi.com/ES/website_header_460x150.png

Historias de Pascua de The Settlers Online

Duración: 25 de marzo del 2013 al 4 de abril del 2013

Si te gusta la temporada de Pascua, puedes compartir con nosotros la historia de cómo tus colonos festejan esta temporada. Echar a volar tu imaginación y cuéntanos brevemente las tradiciones de Pascua de tus colonos. Puedes imaginar algo como lo que ocurre en tu región o algo totalmente distinto. ¡Tú eres el autor de tu historia!

PREMIOS


Los autores de las 3 mejores historias ganaran 3000 gemas y 12 historias más ganaran 500 gemas.


REGLAS


Tener una cuenta regular en el juego.
Los menores de edad necesitan el permiso de sus padres.
Los derechos de terceras personas deben ser respetados.
Tu nombre en el juego (seudónimo o nick) debe formar parte de la historia o por lo menos firmar tu historia con tu nombre.
Debe ser una pequeña historia, no más de 1 página de Word en letra arial 12.
Puedes usar la función “reportar mensaje” para reportar mensajes inválidos.
Los participantes autorizan a Blue Byte/Ubisoft a anunciar a los ganadores y a presentar sus creaciones internacionalmente. Los canales que se pueden utilizar para anunciar a los ganadores y mostrar su trabajo son los foros, Facebook, Twitter y los sitios web de The Settlers Online.


PRESENTACION

Presentación


Puedes colocar tu historia aquí mismo, como respuesta a este post.
Importante: este foro esta moderado y no se ven los mensajes hasta que sean activados por el equipo de moderación.
Solo las historias que cumplan con todas las recomendaciones (contenido, fechas, etc.) tendrán oportunidad de ganar.


Fecha límite: el 4 de abril del 2013

Más información:


No se puede hacer cambios después de que hayas colocado en el foro tu participación
Comentarios y preguntas > aquí < (http://forum.thesettlersonline.es/threads/16911-Preguntas-sobre-los-concursos-Historias-y-Huevos-de-Pascua-de-TSO?p=15674#post15674)


ELECCION DE LOS GANADORES


El equipo de Ubisoft Blue Byte escogerá las 3 mejores participaciones.
El 11 de abril del 2013 los ganadores serán anunciados en el foro, sitio web, etc.
Los premios se enviaran tan pronto como sea posible, a más tardar en la semana 16/2013.


¡Espero tu participación!

BB_Ros

elloco69
25/03/2013, 19:59 PM
una tarde nublada cerca de semana santa, un colono madrugador miro el calendario y vio que quedaban dos dias para que fuese fiesta. miro mas detenidamente y vio que dicha fiesta era la semana santa, y salio de casa despertando a sus vecinos para hacer los preparativos de las fiestas. cuando todos estaban en la plaza mayor empezaron a dar ideas para hacer las mejores celebraciones de todo el pais settlers.

uno propuso hacer un banquete para celebrarlo. todos estuvieron de acuerdo en hacerlo, y decidieron que fuese el sabado santo. otro recordo las tradiciones de semana santa, un colono recien llegado, dijo que las procesiones se sabia que habia que hacerlas. y le dijeron que las tradiciones como la hacer un concurso de beber en bota de vino. el colono recien llegado, pregunto como se bebia en bota y el colono mas mayor, con la bota de 2 litros y le explico como se bebia en ella. tambien le explicaron que otra tradicion que tenian, era la de poner en las farolas unos carteles colgados de los mejores dibujos de los niños.

a media mañana llego el alcalde elloco69, y les pregunto las ideas que habian tenido para las fiestas, le dijeron lo de hacer el banquete y el lo aprobo. el colono nuevo justo en ese momento propuso otra idea, a ver si les gustaba. todos le miraron fijamente, mientras explicaba su idea. el queria que hiciesen una carrera, y que el ganador al año siguiente se encargaria de ayudar en los preparativos, ya que seria un placer ayudar en los preparativos. a la mayoria les parecio bien, pero cambiando el premio, que seria un puesto de trabajo. cuando empezaron las fiestas, fueron haciendo las cosas que tenian preparadas, mientras estaban todos expectantes de ver quienes eran los ganadores el concurso de bota le gano el colono mas mayor, la carrera la gano el colono recien llegado, y los dos tuvieron su premio. al ganador del concurso de bota una bota de dos litros, y al ganador de la carrera un puesto de soldado entre el ejercito del pueblo.
cuando les dieron los premios, el colono nuevo fue el que mas se alegro, ya que le gustaba mucho hacer deporte y ademas tambien le gustaban mucho las espadas. le gustaban tanto, que tenia una coleccion de espadas antiguas con mas de 25 espadas. les dio las gracias por darle un trabajo en el que juntaba sus dos aficiones, y se fue a prepararse para entrar en el ejercito del pueblo. todos le miraron expectantes ya que se le veia que tenia los musculos bien definidos, y podria ser de los mejores soldados del pueblo. eso lo demostro cuando en los ataques a bandidos siempre era el que mas bandidos mataba y siempre esquivaba todos los intentos de ataque de los bandidos.

Svadac
25/03/2013, 20:23 PM
Tres grandes naciones gobernaban sobre Settlaria. En el continente Norte, llamado Pascua, las dos grandes naciones, Valiantus y Honorium, luchaban fervorosamente por el control sobre el almacén mayor del continente, sitiado en la fronteriza ciudad de Guardas, una ciudad tan fronteriza que, literalmente, dividía la ciudad en dos. En el continente Sur, la nación Islica, ocupaba toda la región.

El gobernante de Islica, Svadac, organizó eficazmente sus recursos, y apoyaba con recursos a ambas naciones, Valiantus y Honorium, a partes iguales y a costos iguales. Fruto de ésta astuta política de exteriores, prosperó dando lugar a una gran civilización creciente. A cambio de esos materiales que exportaba, compraba huevos, el único alimento que no eran capaces de producir, puesto que el clima no era propenso para las gallinas ponedoras y no eran capaces de llegar a la edad de poner huevos.

Durante varios años, se mantuvo ésta situación. Hasta que Svadac determinó que sería más eficaz utilizar sus propios recursos a la exploración y a las aventuras. Dejó de vender armas al continente del Norte, y en consecuencia, dejó de recibir huevos. La población, asustada y deseosa de consumir huevos, cada vez más escasos, comenzaban a esconderlos. Surgieron tensiones por tener huevos, pero apenas duraron unos días… Se agotaron los huevos.

A los pocos meses, la ciudad de Guardas recibió un brutal ataque. Valiantus parecía decidido a devastar la ciudad entera para apoderarse del almacén, y Honorium no dudó en oponer resistencia. La mezcla entre explosivos por un lado, guardándolos para una ofensiva, y más pólvora por otro lado, lanzada en un brutal ataque, hizo volar por los aires la ciudad entera. El almacén mayor quedó totalmente destruido. La ciudad se convirtió en una rocosa depresión del terreno. Ambas naciones se culpaban mutuamente de la destrucción del almacén mayor y la devastación de Guardas, y los ataques que hasta entonces se habían concentrado en la ya extinta ciudad de Guardas, se extendieron a todo el continente Norte.

Fruto de éstos continuos ataques, periódicamente y a causa de las explosiones, salían volando por los aires cientos de huevos, que llegaban al Continente Sur. La calcinación de los huevos y su posterior voladura por los aires hacía que los huevos fueran mucho más duros de lo normal, haciéndolos incomestibles. La primera reacción era la de desecharlos, pero pronto empezaría a faltar sitio en los depósitos residuales.

Algunos decidieron recoger éstos huevos y decorarlos, reconvirtiéndolos en decoraciones. Ésta práctica se popularizó cada vez más, y cada vez había más huevos llegados de Pascua.

Así fue como Svadac finalmente decidió proclamar la fiesta de los Huevos de Pascua. Cada año, esconderían los huevos creados para que todas las gentes salieran a la calle y pudieran encontrar nuevos modelos y diseños.

Y así fue como unos huevos que no tendrían utilidad, se convirtieron en un artículo decorativo y recibieron un día de festejos en honor a dichos huevos.

jovencal
25/03/2013, 22:07 PM
En la isla de Settlerlandia, los días transcurrían tranquilos y serenos recogiendo las cosechas y criando caballos. Un tarde desagradablemente tormentosa se produjeron una serie de robos en los gallineros de las islas, unos misteriosos caballeros, habían escondido los huevos por todas las islas del archipiélago del país de Settler,

El Gobernados insto a sus ejércitos a realizar una búsqueda intensiva de los huevos por todo el archipiélago.

Los habitantes de esta pequeña isla se volcaron en la preparación de un gran y poderoso ejercito.

Fueron batallas muy encarnizadas, pero los generales del gobernador consiguieron la victoria en todas y cada una de las islas, recuperando todos y cada uno de los huevos robados.

Desde ese día en la isla de Settlerlandia se celebra la semana de Pascua en la que los aguerridos guerrero se convierten por unos días en unos agradables conejos que juegan con los pequeños settlernianos, escondiendo y organizando juegos para los mas pequeños, y grandes festines para todos los habitantes, y convirtiendo unos días lúgubres en la antigüedad en una gran fiesta en nuestros días, olvidando por un tiempo los graves problemas por los que esta pasando esta pequeña isla.

Jovencal

MOD_Yosom
25/03/2013, 22:19 PM
Buenas noches, estáis haciendo buen trabajo, pero recuerdo que la historia no puede ocupar más de una cara de Word en letra Arial 12. Por favor, que trabajáis mucho y luego no sirve.

saruca
25/03/2013, 22:24 PM
Érase una vez…..una isla de colonos trabajadores guiados por generales, geólogos y exploradores y liderados por la alcaldesa Saruca Todos los años la semana santa comenzaba con el famoso domingo de ramos. En este día todos los colonos y gobernantes, estrenaban sus mejores galas adquiridas en comercio. Pero este año nadie estrenaba nada, era un día triste donde se reflejaba la crisis del comercio….

Los gobernantes de la isla decidieron poner un poco de color a la crisis y premiar el esfuerzo de sus colonos. Hablaron con el conejo de pascua, dueño de la casa de provisiones, para que fabricase dulces huevos. A este le pareció bien la idea y se puso a elaborar…..los hizo de chocolate, de caramelo... y todos ellos fueron envueltos en papeles coloridos y vistosos.

Acto seguido tramaron un plan… esconder los huevos por la isla y que los colonos los buscaran. Los gobernantes pusieron un bando en el que se anunciaba el juego para disfrutar de un día en convivencia y la voz se fue corriendo poco a poco.

Durante la noche previa al gran juego en la isla los geólogos buscaron y exploraron los terrenos mas escondidos para colocar los mejores huevos….estuvieron trabajando toda la noche. Al amanecer lla alcaldesa saruca reunió a todos los colonos y les hizo saber que en ese preciso instante empezaba la búsqueda de los huevos…

Todos los colonos estaban revolucionados porque no sabían por donde buscar….se reunieron y decidieron pedir ayuda a los exploradores….los exploradores enseguida decidieron ayudar porque eran muy golosos y juguetones. Empezaron por dar unas normas básicas de donde podrían y no encontrar esos huevos…los colonos abrieron bien sus orejas y escucharon las siguientes instrucciones de boca de los exploradores:

* Pueden estar cerca de las panaderías ya que en ellas se pueden hacer dulces; pueden estar cerca de los árboles o piedras ya q sí estáis cansados podréis sentaros un rato a descansar; pueden estar cerca de los pozos…así podríais calmar la sed.
* Cerca de los fundidores no estarán ya que con el calor se derretirían; cerca de los cazadores es muy peligroso; en las granjas y campos de trigo sería una locura buscar

acto seguido grandes y pequeños se pusieron a la búsqueda…risas y carreras se oían y sentían por la isla…unos asustaban a los otros escondidos por diferentes rincones, otros despistaban al compañero para así conseguir mas huevos….pero los pequeños de las casas fueron los que mas disfrutaron jugando con los exploradores a cambiar de sitio algunos huevos.

Tras la búsqueda y encuentro de los dulces volvieron a sus residencias. Allí todos reunidos en familia un gran festín en el que no faltaba: brebaje, salchichas, carne, pescado, pan, agua…. y como plato principal los ricos y dulces huevos de pascua. Un gran día en el que la crisis de comercio se dejó un poco de lado para disfrutar un poco mas de la vida familiar y campestre.

picual
25/03/2013, 22:29 PM
El alcalde Picual llevaba varias noches sin dormir, por más que le daba vueltas no encontraba la solución, pero no podía rendirse, algo tenía que hacer. Hacía más de dos años que la epidemia de mixomatosis había acabado con los conejos de la isla, y este año como los dos anteriores, al llegar la Pascua, los comerciantes hacían su Agosto vendiendo huevos decorados a los colonos. Los altísimos precios arruinaban la economía de la isla, y lo que es peor, los colonos compraban los huevos, pero eso no tenía nada que ver con la alegría de encontrarlos escondidos en sus paseos por los bosques.

Decidió irse a la cama, ya se le ocurriría algo. Se miró en el espejo y vio sus ojos enrojecidos por la falta de sueño. Tienes que descansar, pensó y se dirigió hacia su dormitorio, al pasar por el pasillo tropezó con el perchero y ambos, perchero y alcalde, cayeron al suelo con estrepito.

Entonces se le iluminó la cara, al tocar su vieja pelliza de piel de conejo, se le ocurrió la idea, no tenía un minuto que perder, agarró aguja e hilo y empezó a descoser por aquí y a coser por allá, ya casi estaba amaneciendo cuando se puso frente al espejo, el disfraz no estaba mal, casi parecía un conejo de verdad, las orejas un poco caídas tal vez, pero pese a las prisas, había hecho un excelente trabajo. Se fijó otra vez en sus ojos enrojecidos por la falta de sueño, ya dormirás luego se dijo y agarró las cesta de huevos que el mismo había decorado y salió dispuesto a esconderlos por el bosque.

Hacía mucho tiempo que no se sentía tan feliz, casi no le daban tiempo a esconderlos, oía a los niños gritar: "Otro, mamá, he encontrado otro". En cuanto terminara con la cesta iría a casa a preparar más.

Se dirigía a su casa dando saltos de felicidad, cuando de repente , de entre los arbustos surgió el cazador, no le vio hasta que se dio de bruces con los cañones de su escopeta, el terror le paralizó, sus ojos se salían de sus órbitas, quiso gritar, pero el terror no permitió que un solo sonido saliera de su garganta. El cazador frunció el ceño y poniendo cara de disgusto dio media vuelta y se fue.

Tardo casi media hora en moverse, y cuando pudo hacerlo salió corriendo hacia su casa y se metió en la cama, estaba agotado. Ya casi era de noche cuando el timbre de la puerta le despertó, al abrir se encontró con el cazador, estuvo a punto de salir corriendo. "No se lo va a creer alcalde, esta mañana he visto un conejo, pero ya estaba contagiado con la mixomatosis, tenía la cabeza hinchada y los ojos saltones y rojos, así que dejé allí al pobre animal, no merecía la pena gastar un cartucho". El alcalde recordó cuando los compañeros de la escuela le gritaban: "Cabezón, cabezón" y pensó, no hay mal que por bien no venga.

Rey_Adri
25/03/2013, 22:59 PM
Era una mañana con niebla cuando uno de los colonos de la isla de Rey_Adri salía de su residencia para dirigirse a su puesto de trabajo, en este caso, una fábrica de herramientas, estaba saliendo de su residencia junto al lago del centro de la isla cuando otro colono, el portero de dicha residencia le enseño el calendario con cara alegre diciéndole que solo faltaban 2 días, si faltaban 2 días para pascua, en ese momento el otro colono salió de su residencia contento a fabricar herramientas. Todo iba muy bien, el colono fue elegido empleado del mes y solo faltaban 2 días para pascua. Todo iba demasiado bien hasta que Rey_Adri ordeno empezar una nueva aventura "La Bruja del Pantano". El colono estaba tranquilo, no había porque alarmarse, ya había habido otras aventuras antes y aunque consiguieron una gran victoria eran mucho los colonos que habían dejado sus vidas en el campo de batalla. Lo que no sabía este colono es que Rey_Adri no tenía suficiente pan para alimentar a colonos nuevos por lo que algunos colonos que se dedicaban a la producción de recursos tuvieron que dejar sus puestos de trabajo para tener que formarse en el cuartel y dirigirse a la aventura, estos colonos fueron elegidos aleatoriamente y entre ellos fue nombrado nuestro colono dedicado a la producción de herramientas, en el momento que se enteró se lo comunico tristemente a su familia teniendo que abandonarla un tiempo o quien sabe, toda la vida. Lo peor para este colono no fue solo que podría morir en la aventura si no que tenía pocas posibilidades de sobrevivir ya que su rango de formación fue ser recluta. Este colono (ya recluta) se despidió de su familia en el ayuntamiento y aunque iba a ser recluta su familia le daba todo el apoyo moral del mundo settlers. Su general ya partía y quien sabe por si acaso se despidieron para siempre llevándose con sigo el porte de señal roto de su familia.
Ya habían llegado a la pantano de la bruja, por su suerte ya habían destruido muchos de los campamentos que se encontraban en dicho pantano pero aún quedaba la malvada Bruja que dominaba el pantano el colono fue lanzado en el primer golpe y debido al buen planteamiento de la batalla y sus ganas de volver junto a su familia sobrevivió para participar en el segundo golpe junto a su poste de señal roto. El segundo golpe fue lanzado con el colono participando en él, iba a ser el definitivo para conquistar el pantano y a la malvada Bruja, pero iban a sufrir mucho, el colono era un recluta y por su rango ya veía más la luz al final del túnel, todos los milicianos, caballeros, soldados consiguieron infiltrase en el castillo pero no matar a la malvada Bruja, hasta que llego el colono y desenfundo su espada para matarla a la vez que la Bruja tuvieron una lucha equilibrada pero la Bruja era más poderosa y consiguió clavar la espada en el pecho del colono mientras que la Bruja se dio la vuelta para celebrar su victoria el colono junto a sus ganas de estar junto a su familia saco su poste de señal roto y se lo clavo en el corazón muriendo los dos pero consiguiendo una Gran victoria en el pantano gracias al colono.
http://img849.imageshack.us/img849/3104/thesettlersonline.png
Hoy en día en el cementerio de la isla en vez de un parterre rosa como le han puesto a los demás se encuentra un parterre azul en su tumba simbolizando la valentía que tuvo ante la Bruja junto a su legendario poste de señal roto.

CALIPSO83
25/03/2013, 23:22 PM
Habia una vez una niñita que se llamaba Lucia. A la anochecer del dia 20 de marzo del año 2013 Lucia se marcho a dar un bello paseo por el bosque de settlerslandia, estaba muy oscuro pero no le importaba, ella entró, sin preguntarse tan siquiera ¿que pasaria si..... se perdiese?, Lucia llego al claro del bosque y de repente empezó a oir a un arbusto de noble hablar, y decia: Pequeña ¿que haces aqui? Me llamo conejo y me apellido pascua, llamame..... ¡CONEJO DE PASCUA! ¿que te parece es original!! Lucia afirmaba con la cabeza, bueno y que te ocurre te has perdido?, No yo nunca me he perdido pero....... ¿me puedes mostrar el camino a casa? aunque no me he perdido, eh!!! vale pero que sepas que eres muy testaruda!!. Lucia al llegar a casa se acostó y durmio. Al dia siguiente se levantó y le contó a su padre lo que habia ocurrido, él no la creyó asi que lo dejó estar, pero cuando paso el dia todos vieron al conejo repartiendo huevos pintados de colores muy llamativos por todo settlerslandia, Lucia estaba muy contenta asi que se juro a ella misma y a la luna guardar el secreto de la pascua pero un dia se le escapó y la niña se convirtió en un testarudo asno. Y por eso nosotros conocemos el secreto del conejo "LOS HUEVOS DE PASCUA" no se lo digas a nadie no te valla a pasar lo que le ocurrió a la testaruda Lucia. Felices pascua a tod@s.

CALIPSO83

Vairo
25/03/2013, 23:29 PM
Aun no salia el sol, pero Vairo ya estaba levantando su campamento,medio odre de agua y unas guindillas es cuanto quedaba luego de seis días de viajar. Hoy es el día mas duro y arriesgado de su travesia, el día de pascua, el día que Mary celebra su cumpleaños y el unico día en que dicen, deja sin cuidado su mas preciado tesoro, "el huevo".
Incontables caballeros se han presentado a las puertas de Mary, atraidos por la leyenda de un huevo de oro macizo, absolutamente todos han fracasado.
Pero Vairo ha dado con la solución, ha viajado entre la costa y las montañas orientales hasta llegar al mar, a lo lejos y cruzando la bahia estan los acantilados. Alli el jóven Settler confia en encontrar una ruta y colarse dentro de la fortaleza de los salvajes.
Luego de nadar mas de una hora llega a las rocas, pero está entumido. Se trepa a la primera saliente que encuentra y rueda y queda boca arriba, sin perder tiempo se mete un buen puñado de guindillas en la boca y mastica...Dioses como queman! Al instante está sudando y volveria a sambullirse si no estuviera tan cansado.
Como sospechaba el acantilado está surcado de senderos y el ascenso es fácil.
Lo primero que ve al asomarse por el borde es a dos inmensos perros pelearse por un trozo de carne. A su izquierda está la empalizada y un guardia rechoncho y mugriento, a la derecha estan las barracas y una enorme tienda con otros dos guardias en la entrada, esa debe ser la morada de Mary.
A mediodía los perros desaparecieron en busca de sombra y los guardias de la puerta estan apartados comiendose un cuenco de potaje, Vairo se decide, al parecer no tendrá mejor oportunidad que esta. Trepa las rocas que faltan y se tumba de bruces detras de un arbusto. Con mucha cautela se acerca a la parte de atras de la tienda y con su navaja hace un pequeño corte en la tela. Dentro está oscuro y tarda en acostumbrar la vista, hay comida por doquier, un gran lecho del que salen unos potentes ronquidos y un montón de arcones de muchos tamaños, alli debe ser.
Con cuidado rasga la tienda lo suficiente, entra y se queda quieto de nuevo.
Aguantando la respiracion llega a los arcones, dicen las historias que el huevo es gigantesco, imagina que se exagera y elige una caja pequeña muy ornamentada, la abre con cuidado y... suena una cancion de cuna, es una caja de música!
Los ronquidos cesaron y del lecho se incorporó Mary de casi dos metros, antes de darse cuenta Vairo tienia una espada apuntando a su pecho, era el fin.
Pero Mary no acabó con el, miró a Vairo estrañada.
- Tu eres un Settler, os conosco.- dijo susurrando.
Vairo no entiende porque habla en voz baja ni pide ayuda, pero sigue el juego.
-Si, soy un Settler, no vengo a hacerte daño.- contesta.
-No podrias ni aunque fuerais diez de vosotros.- Dice Mary burlona, y continua.-Que haces aqui y como has llegado sin ser descubierto? Habla y pueda que vivas-
Aterrado confiesa a Mary sus intenciones y le cuenta de su viaje y su ruta secreta.
-Lo que buscas no existe.- Dice Mary y soltandole saca un paquete de debajo de la almohada, dentro hay un diamante tan grande como un huevo de avestruz.-Te perdonaré la vida con una condición. -Continua.- Que me lleves contigo.
Resultó que era el cumpleaños numero dieciocho de Mary, su padre iba a casarla con dientes metálicos esa misma semana, ella le destestaba.
Cogieron el diamante, algo de comida y brebaje y huyeron esa misma noche.
Una semana despues Vairo entraba en casa del alcalde y pedia asilo para Mary, el diamante le abrió las puertas del pueblo, pero Mary se ganó su aprecio y un año mas tarde celebraba un cumpleaños como se mereciá, como una Settler mas.

iraidaaa
25/03/2013, 23:31 PM
Existen leyendas, historias y mitos, pero lo que os voy a narrar a continuación es un “cuento”. Un cuento que aunque sea inventado es muy bonito, ¿no?...... empiezo:
“Había una vez un conejito blanco que vivía en una granja. El conejito se embargaba de felicidad cada vez que veía a los colonos reír, divertirse…en definitiva, disfrutar. Todos los días pasaban muchos colonos cerca de la granja y el pequeño conejo se acercaba todo lo que podía para escucharlos mejor y de esta forma….también alguno de ellos al verlo lo acariciaban.
Al caer la noche, el conejo se iba a dormir con el corazón lleno de felicidad.
Cierto día, al levantarse, el pequeño conejo vio que los colonos ya no reían tanto, y que solo hacían que ir de aquí para allá, cargando trigo, piedras, espadas, mármol…. Y todo tipo de recursos. El conejito preocupado le pregunto a una pequeña colono que pasaba por allí: - hola, ¿cómo te llamas?, - Iraidaaa, le respondió la niña, -¿Por qué los colonos de tu pueblo no hacen más que ir corriendo a todas partes con piedras y demás?, volvió a preguntar el pequeño conejo. A lo que Iraidaaa le respondió,- Quieren que la isla este bonita, que hayan residencias nobles, molinos, castillos…. Al terminar la frase la niña se fue corriendo, tenía prisa, pero el conejo, se quedó pensando, extrañado, lleno de tristeza y preocupación y al caer la noche fue a dormir. Así pasaron días, semanas… hasta que se le ocurrió una gran idea, a los colonos les encantaba jugar y reír, solo necesitaban algo que los impulsara a ello, y se olvidasen al menos por unos días de hacer bonita la isla, ya que al fin y al cabo lo que importaba era la felicidad de ellos y no lo bonita que era la isla donde vivían. Se pasó la tarde pintando y correteando de aquí para allá y al llegar la noche se fue a dormir muy ilusionado. Cuando amaneció, un colono que iba a realizar su tarea encontró un huevo pintado de unos colores preciosos y corrió a decírselo a los demás, uno a uno los colonos iban encontrando huevos. El pequeño conejo escuchaba las carcajadas y los gritos que estos daban cada vez que encontraban un huevo, ahora todos resplandecían de felicidad, y el también por verlos a todos.
De esta forma, cada semana, justo en estas fechas el pequeño conejo escondía huevos preciosos de unos coloridos extraordinarios, solo por ver a los colonos de su isla irradiar felicidad aunque solo fuese por unos días……

jita
26/03/2013, 00:01 AM
Como en muchos otros lugares cuando empieza la primavera allá por el 3º o 4º mes del año, se celebra un acontecimiento que casi se puede decir que paraliza por completo la vida de todos los colonos. Dicho evento es la Pascua. En Settlerlandia no iba a ser diferente. Durante todo el año desde pequeñitos soñamos en que lleguen tan esperadas fechas, para poder sacar nuestros pasos en procesión. El orgullo mas grande es poder llevar a hombros al Santo Conejo que es nuestra más grande deidad. Para eso durante todo el año hacemos concursos para elegir a los afortunados que cada año tendrán el privilegio de sacar los pasos.
El último concurso es " la búsqueda del huevo perdido", quien más huevos consiga recolectar será el último afortunado en participar. En este juego se involucra desde el más anciano al más niño, decorando huevos, escondiéndolos por todo el pueblo, etc. Este año la afortunada fué Jita que con gran afán encontró más huevos que nadie. Para concluir tan inolvidable día se prepara una merendola con chocolate caliente y rosca de pascua. Es verdaderamente un acontecimiento....

Rodniack
26/03/2013, 00:08 AM
La primera Pascua, un evento que nunca se olvida. Recuerdo de forma lucida aquel viaje, los dioses habían apaciguado los mares, suaves brisas mecían las velas de nuestra apreciada Galatea, una vieja carabela de 20 pies de eslora que surcaba los mares con la gracia de una sirena. Al acercarnos a la costa el paraíso se presentó ante nosotros, frondosas selvas verdes parecían gritar con el ulular del viento entre sus altas palmeras, pequeñas embarcaciones de pescadores flotaban sobre las cristalinas aguas mientras el mar daba sus frutos con plateados peces del tamaño de la mayor de las armaduras.
Cuando desembarcamos ni un atisbo de recelo, nos recibieron con una sonrisa como el que espera a un amigo, me llevaron ante su vhetalu, como ellos llamaban a su líder, un anciano de frondosa barba blanco y piel oscura marcada por las cicatrices de innumerables batallas en esa peligrosa selva. Afortunadamente para nosotros, nuestra lengua no les era desconocida, pues no éramos los primeros viajeros que hallaban tal paraíso, lo cual nos sorprendió, ya que en ninguna de nuestras cartografías aparecía aquella isla. Los lugareños nos contaron que todos los que allí habían estado nunca salieron, todos pretendieron hacerse con unos huevos, a los que llamaban kuan, de los que emanaba el poder de los dragones, incluso el vhetalu nos contó que si los mantenías cerca de una llama el tiempo suficiente, un dragón emergería de su interior.
Aquella misma noche mí mente empezó a planear el asalto de aquellos huevos, la codicia se apoderó de mí ser, reclute a cuantos soldados pude, un regimiento completo, hombres valientes que se enfrentaban a lo desconocido. La selva nos dio la bienvenida con innumerables bestias, rugidos estremecedores surgían de la nada, el ruido de espadas era ensordecedor, los arqueros disparaban a ciegas con la esperanza de alcanzar algún objetivo. Al despuntar el alba era el único que quedaba en pie, alrededor ni un cuerpo, ni un arma, ni una cota, solo soledad, solo selva.
Volví al poblado, los lugareños me recibieron con la misma sonrisa con la que me encontré al desembarcar, me llevaran ante su líder, al que explique lo sucedido. No se sorprendió, él había vivido lo mismo, la codicia también llamo a su puerta, pero cada hombre debe dominar sus demonios. Por eso hoy buscamos huevos por diversión, para recordar que aunque tengamos un objetivo, no se debe perseguir a cualquier precio.
Soy Rodniack, recordar mi mensaje, explorar el mundo, pero volver para contarlo.

Chausinho
26/03/2013, 00:39 AM
-Papa,… papa,... ¿Por qué ponemos flores delate de casa el domingo de pascua? - preguntó Daniel a su padre Chausinho

- Hijo mío cuenta la leyenda que hace muchos muchos años había una bruja muy poderosa que habitaba en el pantano de la isla del sur. Unos valientes caballeros capitaneados por un general curtido en miles de batallas la estuvieron acechando y persiguiendo durante semanas hasta que por fin un domingo de pascua la acorralaron en su torre. Los caballeros intentaron por todos los medios entrar en la torre, pero ni con la ayuda de los 40 poderosos magos que llevaban para protegerlos de los hechizos de la bruja, fueron capaces de derrumbar la puerta. Entonces nuestros valerosos caballeros decidieron apilar todos los troncos y ramas que pudieran encontrar alrededor de la torre. Consiguieron apilar troncos hasta la altura de 3 hombres. Y cuando habían terminado de apilar toda la madera le prendieron fuego con la esperanza que la bruja muriese quemada en la hoguera. Mientras ardía la leña, y con ella la torre de la bruja, de entre las llamas surgió un grito de dolor y una maldición “Enviaré mis danzafuegos cada domingo de pascua hasta que os extermine a vosotros y vuestra estirpe”, era la bruja que maldijo a los caballeros que le habían quemado viva. Pero de todos es sabido que los danzafuegos tienen alergia al polen de las flores, les hace estornudar sin parar y eso apaga el fuego de sus calaveras ardientes, por ese motivo ponemos todos los domingos de pascua flores delante de la casa para evitar que la maldición de la bruja se cumpla.


(by Chausinho)

Genoveva
26/03/2013, 01:25 AM
Settlers, mirad a lo lejos de esas rocas, ¿Qué es lo que va por allí corriendo? Dice la alcaldesa Genoveva.
Todos expectantes y extrañados miraron en la dirección que señala Genoveva, pues no hemos visto nada algunos decían haber visto algo blanco moverse muy rápido. El parca ve a lo lejos que un matorral se mueve, y exclama: Allí… allí hay algo que se mueve entre esos matorrales! El colono más curioso se acerca hasta ese matorral y descubre un precioso huevo de pascua. Se dirige hacia la casa del alcalde y enseña el huevo de pascua encontrado. Que curioso! Exclamaron. Estuvieron buscando entre los sitios donde notaron cosas raras, pero no encontraron nada más. Después de cenar la alcaldesa Genoveva se dirigía hacia su habitación cuando llamaron a la puerta, se extrañó por las horas que eran, miró a través de una ventana cercana a la puerta y no vió a nadie, entonces se disponía nuevamente a ir a su habitación cuando volvieron a llamar otra vez , hizo exactamente lo mismo que antes pero esta vez abrió la puerta y para su sorpresa habían dejado una nota de papel debajo de otro huevo de pascua. -¿Qué es esto, otro huevo más? Se preguntaba la alcaldesa, - haber que dice la nota…
En ese papel estaban marcados una serie de lugares de la isla y tenía escrito la siguiente frase: “Ya tienes 2 huevos de los 10 que tienes que encontrar….” Al fin se pudo ir a dormir la alcaldesa no antes preguntándose ¿Qué querrá decir esta nota con que debo encontrar 8 huevos más?, ¿para qué?
Al día siguiente Genoveva pidió a sus aldeanos que se reunieran en la casa del acalde para contarles lo sucedido y planear una búsqueda de esos 8 huevos pero para eso tuvieron que dividir el mapa en 9 partes. Parecía fácil a simple vista, pero a la hora de la verdad no lo era tanto, las 8 zonas que debían explorar eran inmensas con lo que tardarían en encontrarla 2 días y 12 horas. He encontrado el huevo del sector 5! Exclama un colono. Yo el del sector 3! Dice otro colono y así hasta encontrar 7 huevos, el octavo esta muy bien escondido puesto que fueron varios colonos en su búsqueda y aún no regresó ninguno. Faltaba poco tiempo para encontrarlo, vino uno de los varios colonos sin resultado, así hasta que vino por fin el último colono y con gran tristeza dijo, Lo siento, no he podido encontrar el huevo, pero no pudo contenerse y empezó a reírse y enseñó el huevo que lo tenía guardado. Están todos los colonos reunidos en la plaza del pueblo, esperando respuestas a sus preguntas, ¿Para qué necesitamos estos huevos? ¿Qué hacemos con ellos? ¿Qué utilidad tienen estos huevos?
En eso se acerca sigilosamente a la alcaldesa un bonito conejo blanco y dijo: Muchas gracias por encontrar los huevos de pascua! Mis hijos que son muy traviesos me escondieron los huevos, y yo sólo no me daría tiempo a encontrarlos. Estos huevos son muy valiosos para mí que soy el conejito de pascua y sin ellos no puede haber tradición. Genoveva que preparen un gran banquete y te contare mi tradición.
Así hicieron, prepararon un gran banquete, y durante la cena les estaba contando el conejito de pascua su tradición y a las 12 de esa misma noche de los 10 huevos encontrados se abrieron y dieron paso a un magnífico espectáculo de fuegos artificiales y colorin colorado este cuento se ha acabado :P

Malosmalotes
26/03/2013, 02:26 AM
Lunes de pascua en la isla de el Settle Malosmalotes, la isla de los paganos.
Aunque no comulgan con religión alguna estos salvajes son amantes de celebrar todo tipo de acontecimientos, así que no serían menos que los vecinos de las islas que les rodean. Malosmalotes ingenioso decide poner en marcha un plan diabólico para apoderarse del castillo oscuro. Haciendo la ronda por la casa del alcalde para verificar los recursos de los que dispone para armar al ejercito, se da cuenta de que no hay suficiente material, monta en cólera, los gritos retumban en las cabezas de los colonos y estos aterrados comienzan a correr en círculos por toda la isla no saben lo que pasa y corren. ¡¡¡Basta olgazanes!!!! los almacenes están vacíos, ¿que habéis hecho con el oro,el cobre, el hierro y todo lo demás? señor lo vendimos, necesitamos brebaje y trigo para alimentar a los caballos. Muy bien y ahora con que voy ha armar al ejercito para conquistar el castillo, Uno de los colonos responde, señor el lunes es el día de pascua y en el castillo están de celebración, sus rufianes estarán ebrios, podemos llevar arqueros, aún tenemos la madera y si trabajamos duro podemos conseguir espadas de bronce para los reclutas, y que estais haciendo ahí parados a trabajar quiero esas minas a toda máquina y los armeros que doblen los turnos. todo el mundo manos a la obra, vamos y cuando regresemos con el castillo quiero la mejor fiesta de todo settle, durante el festín organizaré unos juegos, con las pepitas más grandes de oro haré unos huevos que se esconderan por toda la isla, el colono que los encuentre se los queda. No faltara comida, ni brebaje esto será recordado durante generaciones.

Tras varios días de trabajo sin descanso los colonos cumplen con lo pactado y hay suficientes espadas y arcos para llevar a todo el ejercito a conquistar el castillo, se ponen en marcha y en la isla comienzan los preparativos para celebrar la victoria. Malosmalotes sabe que solo tiene una oportunidad para derrotar a los rufianes y estudia detenidamente el campamento, tengo que llegar al castillo con todas las tropas o no podremos derrotarlos. Camina sin rumbo hasta que tropieza y cae al suelo, la hierva estaba mojada y sus ropas terminan camufladas con el verde de la hierva. Ya lo tengo, eso es, si no nos ven podemos llegar al castillo sin que nos intercepten. ¡¡¡¡¡¡ todos al suelo y rebozaros por hierva ya !!!!! bien este es el plan, pasaremos sigilosos y conteniendo la respiración por todos los campamentos hasta llegar al castillo y una vez dentro serán nuestros.
Así fue consiguieron pasar sin ser vistos y llegaron al castillo, una vez dentro los rufianes estaban demasiado ebrios como para coger las armas y Malosmalotes se hizo con la victoria.
Las historias cuentan su hazaña año tras año en el día de pascua.

fenixciclo
26/03/2013, 02:34 AM
Huian y seguían huyendo,no sabía muy bien de que,solo sabía que la familia de fenixciclo había dejado atrás su casa, sus tierras, sus familiares y al pequeño Brian.
Hacia meses que caminaban sin descanso, sus padres no le decían nada del porque de todo ello.Solo recordaba ya vagamente como la gente del pueblo empezó a enfermar primero el molinero luego el herrero después la tia beth.y luego su hermanito que los dejo a los pocos días de contraer la enfermedad.
Por lo que decían se trataba de la muerte roja o asi lo llamaban, eso oyo decir entre balbuceos a sus padres mientras lloraban al pequeño Brian.fenixciclo no sabia como reaccionar ante la perdida de su hermanito solo sabia que sentía una tremenda pena que le hacia daño en el corazón.
Al dia siguiente sus padres recogieron las pocas cosas que tenían y marcharon de aquel lugar, no querían que la muerte roja les alcanzase a ellos como había pasado a mucha gente del pueblo.
Habían pasado por muchas ciudades en su larga travesia, solo encontraban dolor y sufrimiento por donde pasaban, parecía que la plaga se había estendido a todas partes ,pero sus padres albergaban la esperanza de encontrar unas tierras libres de la enfermedad y poder empezar una nueva vida.
Un dia sin saber como, el aire que respiraban parecía mas limpio el sol brillaba con mas fuerza, mientras se acercaban a una aldea veian campos sembrados de oro,arboles repletos de frutas y un riachuelo lleno de peces parecía un buen lugar.
Se acercaron a una granja, al verlos un niño salió corriendo por la puerta llevaba algo entre las manos. Y dijo –bienvenidos a Settlers estamos celebrando la pascua- y extendiendo las manos dio un huevo hermosamente adornado a fenixciclo…..

GuerreraSelene
26/03/2013, 03:07 AM
En una ciudad muy lejana, vivía una niña muy bonita. Ella estaba triste, pues no tenía familia.
Un día buscando fresas por el bosque se encontró con un conejo de grandes orejas. Se le quedó mirando, le vió también solo, se acercó a él y le acarició.
El conejo, se puso a dar saltos de alegría, tenía una nueva amiga, pero el conejo no sabía hablar y no sabía como decirle a la niña que estaba muy contento.
Se puso a pensar,....
-Ya tengo una idea.
Cogió la cesta de la niña se la llevó y se puso a buscar huevos, después con las flores de colores que se encontraba en el campo, pintó los huevos de muchos colores, colores muy llamativos y alegres, saltando se fue a por la niña y le dio la cesta.
La niña al principio, se extrañó, pero mas tarde se echo a reír, se puso muy contenta y le dijo al conejito:
-Tú estabas tan solito como yo, seremos amigos, y pintaremos muchos huevos de colores para animar a otros niños que estén como nosotros.
Desde ese año, y todas las primaveras, la niña y el conejo, al que llamó Pascua, se van a explorar buscando niños y niñas, para entregarles sus huevos de diversos colores.

GuerreraSelene

Giardino
26/03/2013, 03:15 AM
Giardino se levantó mirando al cielo esa mañana. Desde la costa, un preocupante grupo de nubes grises se acercaba amenazante a la pequeña isla The Settlers. Frunció el ceño y se alejó de la ventana. Tomó un desayuno frugal -una salchicha envuelta en una rebanada de pan- y vació con ansia una jarra de agua fresca del molino nuevo. “No fue buena idea tomarme esos brebajes en la taberna anoche”, pensó. El veterano les había convencido, “pero él está acostumbrado a pasar horas en la taberna con sus milicianos después de una campaña contra los bandidos”.

La noche anterior la había pasado junto con otros colonos escondiendo huevos de Pascua en el campo de trigo y los jardines cercanos a la escuela del pueblo. Después de la procesión del Gran Colono, todo el pueblo llevaría a sus pequeños a jugar a la búsqueda de los huevos. “Será divertido ver quién gana. ¡El año pasado las hijas del panadero encontraron 30 huevos!”.
Desperezado tras el desayuno, comenzó a prepararse. Se vistió con la túnica negra y salió a reunirse con el resto de los compañeros de la Cofradía Dunkel. Ya estaba lloviendo cuando llegó a la plaza del ayuntamiento.

Una pequeña parte del pueblo acompañaba a los cofrades pero muy pronto la plaza estaría a rebosar, a pesar de la fina lluvia.
-“¿Preparado para el gran día, hijo? – le dijo el molinero, un colono barrigudo con el pelo gris, que pese a su avanzada edad siempre insistía en participar el día de la procesión.
-“Como siempre. Después iré a ver si tus nietas repiten la hazaña del año anterior.”
-“¡Ja, ja, ja! Ayer estaban muy inquietas, llevan días preparando sus cestitas para la gran búsqueda.”

Muy próximo a ellos, un colono delgado paseaba en círculos, nervioso, mirando al cielo a cada rato. Era el cofrade mayor, dueño de la casa de la moneda y también el principal benefactor de aquella festividad. Giardino, le dirigió una sonrisa y le dijo:
-“Pronto escampará, sólo es una nube pasajera” – sus años como pescador le habían enseñado a interpretar el cielo con bastante acierto.
-“Espero que tengas razón, no me gustaría que se arruine la imagen del Gran Colono.”

Tres años atrás, una fuerte lluvia impidió que se celebrase la procesión, por temor a que el agua estropease la figura.
No sería el caso ese día. Unos minutos más tarde casi todo el pueblo se encontraba reunido en la plaza y las nubes se habían abierto dejando paso a un sol radiante.
El cañón del cuartel resonó con un estallido seco, señalando el mediodía.
La marcha comenzó.

GIARDINO

tomberi
26/03/2013, 16:06 PM
erase una ves una la isla de conejos todos vivían en armonía y tranquilidad pero al llegar la primavera el rey conejo ordenaba a todos sus habitantes una gran fiesta de para celebrar el paso de otro ivierno mas, todos con gran alegría y felicidad daban paso a un gran festejo que coinsistia en elabora huevos de pascua, todos con gran empeño y dedicación se proponian para que los huevo fueran los bonitos y preciados para quien los fuera a encontrar.
El rey tenia unos grandes amigos sus amigos de la isla vecina los habitantes des settlers que sin duda no se iban a perder este gran evento anual para ello el rey ordena que los mejores buscadores de cada isla cercana empiecen a buscar los huevos mas preciados para llevar la felicidad a cada re guion que quiera participar
los habitantes del settlers orgullosos y contentos vamos a conseguir los mejores huevos y traeremos con nosotros una gran aventura que contar.

firmado: tomberi

Balonmanista
26/03/2013, 16:39 PM
Los huevos de Pascua son considerados uno de los símbolos de estas fiestas.

Los huevos de pascua sin duda de todas las costumbres pascuales es la más popular de todas ya que durante mucho tiempo llegaron a estar prohibidos comerlos al igual que la carne y en muchos sitios corrían a bendecirlos en grandes cantidades para repartirlos entre amigos vecinos y comerlos en familia.

El conejo de pascua buscando también sus huevos para celebrar la pascua en la isla de los Settlers con los colonos de la isla en la que se encontraba el conejo en ese momento.

Y en Settlers los colonos estaban buscando los huevos para comérselos en su isla y se avisaban entre ellos para que nadie se quedase sin conseguir sus huevos para el evento de pascua.

yoappaloosa
26/03/2013, 17:22 PM
En Yoappaloosa-city, la fiesta de Pascua es una de las más esperadas.
La organiza el alcalde a orillas del lago, y todos los settlers granjeros, soldados, mineros… grandes y pequeños, participan con muchísimo entusiasmo.
Ese día, todos están preparados para merendar y demostrar sus habilidades en distintas competencias al aire libre, como pesca, caza, tiro al blanco, carrera de embolsados y la más deseada por todos: la búsqueda del tesoro.
Consiste en encontrar los huevos pintados y decorados cuidadosamente, que el alcalde en persona escondió entre los matorrales a orillas del lago y el afortunado que encuentre el huevo dorado, tendrá como recompensa extra una bolsa con monedas de oro
Con ésta última actividad, se cierra un día de ocio y diversión muy merecido, ya que en Yoappaloosa-city se trabaja sin descanso para tener una isla prolija y productiva.
Luego, en la taberna después del trabajo y con una jarra de brebaje entre las manos, se sucederán las anécdotas y las historias noche tras noche a lo largo de las semanas, hasta el próximo evento.
Yoappaloosa

BENA20
26/03/2013, 18:35 PM
Hoy era un día de inmensa felicidad en la Isla settleriana. Era lunes de resurrección. Todos los niños estaban muy contentos porque sabía que llegaría el conejito. Gran parte de los niños ya habían hecho el nidito en un rincón de su humilde hogar para que el conejito les trajera sus tan deseados huevitos. Pero este Juanito, el conejito de pascua era un conejito de pascua muy travieso y un poco holgazán. Se había olvidado de pintar los huevitos, y estaban todos estos huevitos pálidos, tristes del color de la leche.
Su padre le decía: Juanito, no seas tan holgazán, los niños te están esperando, todavía estas a tiempo de decorar los huevitos. No puedes esperar que se vaya el día. Piensa en esos pobres niños.

Al final a regañadientes, Juanito puso manos a la obra. Pero como iba a decorarlos. Y se inspiró profundamente. No iba a pintarlos como los demás conejos. Siempre de los mismos colores: (azul, verde, rojo, naranja). Así que fue donde vivía su abuela, que hacia un rico chocolate, y le pidió ayuda. Juntos derritieron un rico chocolate. Tenía que ser una gran olla porque eran muchos huevos. Al mediodía ya todos los huevos estaban rodeados de un apetitoso chocolate, y además olían riquísimo. Pero Juanito, que estaba más inspirado que Van Gogh, fue al bosque encantado cerca de la torre de la bruja, en donde se encontraban los más majestuosos colores.

Así que invento unas maravillosas mezclas, y pinto los huevos de unos colores increíbles. Eran de unos violeta magenta, dorados y plateados, azules como el cielo y muchos colores rojos como las moras y manzanas.

Pero Juanito, que además era muy travieso se llevó su cesta cargada de huevos, pero no se los puso en los niditos. Se los escondió en los lugares más impredecibles en donde vivían los niños de la isla settleriana. Y así como vino, se fue al país de los conejos de Pascua. Eran ya las seis de la tarde y había sonado la última campanada del monasterio. Pedrito iba todo desmoralizado a su casa hasta que se tropezó debajo de una mata de moras con un huevito muy peculiar. Era de unos esplendidos colores. Pedrito regó la voz por todo el pueblo, y ya cerca del anochecer todos los niños habían encontrado sus huevos de pascua. Pero les costó mucho descubrirlos. Porque nuestro simpático Juanito no se lo había hecho fácil. Y por eso dicen que en día de pascua los niños tienen que buscar muy detenidamente por toda su casa y jardín, porque si no lo hacen se quedan sin sus huevos de pascua. No es que ya no hagan los niditos, pero ahora es más divertido buscarlos, porque además los huevos de Juanito no son solo los más bellos sino también tienen un encantador y rico chocolate. Colorín colorado, este cuento ha terminado.

CaWsO
26/03/2013, 23:34 PM
- Abuelo, cuéntame de nuevo esa historia del conejo bailarín.
- ¡Pero si ya te la he contado miles de veces!
- Venga abuelo. Por favor, ¡que me gusta mucho!.
- Está bien, CaWsO. Pero, ¿sabes qué? En esta ocasión te la explicaré de forma distinta:


“Era yo un muchacho, de no más de seis años,
cuando en medio de luchas y reyertas por el poder de las tierras,
un estrambótico ruido sonó en la voz del eco de las montañas.
Una música, movida y pegadiza, avanzaba a paso ligero
provocando en los guerreros un gran pavor y desconcierto.
Todos ellos, librando una sangrienta batalla, paralizaron sus armas,
buscando el origen del estruendo con sus oídos y miradas.

De repente, unas orejas grandes y peludas,
asomaron por el horizonte acercándose a la velocidad de un rinoceronte.
- ¡Un monstruo, Señor! - Mencionó un soldado.
- ¡Un conejo, Señor! - Comentó extrañado otro guerrero.

Subido en una tabla con ruedas, vistiendo florida camisa
y llevando en los ojos oscuras lentes,
un conejo irrumpió y se detuvo en medio de los valientes.
El miedo paralizó a todos y cada uno de los asistentes,
pues de un enorme y extraño cofre, se escuchaban
estridentes laúdes y tambores.
- ¡Mirad! ¡A enanos tiene presos este monstruoso conejo
y en su gigantesca caja nos tocan un concierto!

Los nobles de ambos bandos decidieron unir sus fuerzas
con el fin de darle caza y salvar así sus riquezas.
- ¡Cogedle! Dijeron los Señores. ¡No es más que un conejo!
- ¡Pero Señor, es un conejo grande y dentudo, que con solo decir
“Bwaaaaah” te meas del susto!

Los ilustres señores gritaban y ordenaban
para que con este magno roedor todos acabaran.
Mas imposible era aquella hacienda,
cuando todos sus guerreros sus piernas movían
al ritmo de una música diabólicamente movidita.
Y es que aquel conejo con su rebelde danza a todos contagiaba,
paralizando tan cruenta guerra y devolviendo la esperanza.

Y así fue cómo grandes enemigos,
cómo Protogildo “El Macarra” y Freekie “El Pirata”,
o Mary "la Salvaje" y el fétido Mofeta,
por amistosos abrazos cambiaron sus espadas
en aquella gran fiesta que siempre será recordada.

Desde aquella fecha, y en el Día de Pascua,
huevos y conejos de chocolate
a sus mayores todos los niños regalan,
y de esta forma a todos ellos hacerles recordar
que no es más valiente quien toma las armas
sino el que bailando con gozo y alegría
al afligido devuelve la ilusión y la esperanza.

Y así fue, nietecillo, como tu abuelo,
con la música pegadiza de aquel conejo
se convirtió en un bailarín rockero
desgastando sus viejos huesos.
Bwaaaaah!
Oh, yeah!”

- Abuelo, si me das permiso, me gustaría plasmar esta historia en el concurso de un juego. El premio es jugoso, pero no me importa si pierdo, si a los usuarios en sus bocas dibujo una sonrisa y sus corazones alegro.

- Jajaja CaWsO. Deberíamos hablar más a menudo estimado nieto, pues aunque viejo y pasado de moda mi hermosa expresión estás aprendiendo!

Khanderis
27/03/2013, 05:35 AM
UN RELATO DE PASCUA




El alcalde bonachón paseando iba por la campiña cuando un sollozo le pareció escuchar en las cercanías... ¡Sí, allí, en el molino!... De allí el lamento procedía. Se acercó presuroso, y a Barbón, llamado también "El Conejo" por usar de tal animal un disfraz, descubrió llorando, desconsoladamente, en un rincón.

- ¿Qué os sucede Maese Barbón? ¿A qué obedece tamaño desconsuelo?

- Oh, ¿Sois vos, señor Alcalde? Malas nuevas tengo que comunicaros... ¡Chuck, ese bandido bribón, los 800 huevos para el evento me ha robado! ¡El trabajo de un año! ¡Ay señor, que gran desgracia! ¡No habrá este año Pascua!

El alcalde frunció el ceño, mas pronto el gesto ahuyentó. Hombre resuelto y de acción, el camino de vuelta a la aldea emprendió, no sin antes dispensar unas palabras de ánimo al desconsolado Barbón:

- No os preocupéis buen maese, tened por seguro que hallaremos solución!

Al llegar a su destino, a exploradores y batidores el alcalde convocó, y sin dilación, buscar huevos les encomendó. Regresaron con tanta premura como el cumplimiento de su misión les permitió. 50 huevos hallaron, que insuficientes sin embargo se revelaron.

Con tablas y herramientas construidos, diversos navíos se fletaron y a las vecinas islas de amigos y aliados zarparon. Con los preciados recursos volvieron al fin. Mas... ¡Ay! ¡Sin decorar los trajeron del lejano confín!

Ordenó el Alcalde el toque de Asamblea tañer, y repicaron las campanas por doquier. Desde el escarpado Norte y los lagos del Oeste hasta las llanuras del Sur y las bahías del Este, acudieron los colonos, todos, prestos a la llamada y frente al ayuntamiento se reunieron, llenando la plaza.

- Mis queridos amigos -proclamó el alcalde- De vuestra ayuda requiero para salvar el evento. Organizarnos debemos para decorar estos huevos. Si trabajamos juntos lo conseguiremos.

Se turnaron todos, cada uno mostrando lo mejor de su talento. El pescador y el minero, el leñador y el granjero, la tarea acabaron justo la víspera del evento. Sin embargo el trabajo distaba de estar terminado. Se reunieron jinetes y Khanderis, el herrero, entregó mil quinientos de sus mejores corceles.

A todos lados partieron, incluso a los islotes adyacentes, y la preciada carga aquí y allá escondieron los voluntariosos jinetes. Exhaustos pero satisfechos al amanecer regresaron... ¡Su misión cumplida, la Pascua salvada!

Feliz y aliviado, sintiendo el deber cumplido, regresó el alcalde a su domicilio. Dentro de poco se oirían los gritos... ¡Risas y estruendo de los alegres chiquillos en su apresurada búsqueda de los decorados huevos!

Al entrar en su casa descubrió el paquete, delicadamente envuelto, sobre el tapete. Soltó el lazo y liberó la tapa... Sin respiración quedó, perdida el habla. Contenía la caja un huevo de oro finamente tallado y en mil brillantes colores esmaltado. Y junto al huevo, una nota firmada:


Gracias. El Conejo de Pascua

AAS12345
27/03/2013, 13:09 PM
En la ciudad gobernada por el Rey I, también conocido por el Rey Bad, ese nombre se debía a que era malo con todos los settlers, todo el ejército, él los mandaba tirarse al agua y ahogarse, caerse por un precipicio, y lo más malo de todo ¡no les dejaba a nadie celebrar ninguna fiesta, acontecimiento, y lo más malo de todo, no les dejaba celebrar su cumpleaños a nadie! Y si lo hacían a escondidas… mejor ni que se sepa…
Ya llegó la pascua, el día no muy esperada por nadie, debido a que no habría ninguna fiesta, ni celebración. Fue todo el pueblo a la casa del alcalde para que en ese día tan importante hubiera una celebración Uno de entre ellos fue a hablar con el rey a sus aposentos, se llamaba Yito.
- ¿Qué dije sobre esto? -dijo el rey-, ¡no habrá más fiestas! ¿Entendido?
- Pero…
- ¿Pero qué? -le grito el rey con mala cara-,¡guardias!
- No por favor, no…
- ¡Matadlo por favor! No quiero volverlo a ver.
La ciudad esperando que saliera Yito se quedó esperando en la entrada de su casa, al ver que no volvía supusieron que lo habría matado o algo por el estilo. Eran en ese mismo momento 53 colonos. Ferro, que era el herrero de hierro de la ciudad propuso una idea:
- A lo mejor si convencemos a los guardias de su casa, que tampoco están muy contentos con él, para asesinarlo un día por la noche…
Y en ese momento casi todos se iban diciendo: “Bah, para qué”, “Nos matarán, seguro”, “No merece la pena”…
Y ahora solo quedaban 6 settlers: uno que era muy alto llamado Settled, que era uno de los granjeros; otro muy pequeño, un minero de cobre; otro un miliciano; un explorador; un geólogo; y por último un carnicero.
Ellos fueron a hablar con los guardias que protegían si casa, pero les dijeron:
- Por nosotros encantados, pero por si acaso mejor hacedlo vosotros, no nos queremos meter en líos.
Quedaba una hora para que el rey se acostara en su grandísima y lujosa cama, decorada con rubíes, oro y diamantes.
El miliciano, Mili, pensó en:
- Debemos entrar por alguna alcantarilla cerca de su casa, para poder entrar por ella a su hogar y matarlo.
- Vale, eso estará muy bien, ¡hagámoslo!
Se dispusieron a entrar por una, recorrer los miles de pasillos, hasta estar debajo de su mansión.
- ¡Madre mía! - dijo el minero Min.
Ahí estaba el cadáver de Yito, y al lado unas cuantas espadas de acero. Las cogieron y entraron por fin su casa, estaban en el baño en la planta baja, fueron subiendo hasta llegar arriba, estaba roncando, lo mataron 6 veces, una cada uno. Le robaron unos cuantos baúles que contenían muchísimo oro, y se largaron corriendo.
Más tarde se repartieron el dinero, pusieron un nuevo rey llamado AAS12345, que era buenísimo, incluso celebraban cosas en días que no había nada, y al fin pudieron celebrar la pascua todos juntos. Vivieron muy felices para siempre.

De: AAS12345

beos2013
27/03/2013, 16:53 PM
Amanece en Sttlers, es un bonito día de primavera de finales de Marzo.

Una suave brisa y un rayode sal, hacen que la princesa beos2013 dspierte de su sueño, estaba exahusta pero feliz, por fin habían conssguido terminar con los bandidosde la isla. La batalla del dia anterior fue la más dura, Mery, era el líder más fuerte de los bandidos de la isla.

Beos2013 se asomaala ventane de su habitación en el cuartel de laisla, ve como su ejercito ya se esta preparando para la siguientebatalla, observa a su alrededor y mira con gran ternura , a todos los colonos trabajando desde el alba, para que no falten recursos en la isla(hierro, madera,espadas...).

De repente a la princesa se le ocurre una idea, faltan pocos días para Pascua y quiere que la isla disfrute de esta fiesta.Se viste rápidamente y va a la casa del alcalde para proponerle su idea, esconder huevos de Pascua por la isla y compensalos cuando los encuentren.

Al alcalde le parece una idea estupenda por lo que convoca una reunión en el parquecillo detrás de su casa. Acuden todos los colonos y se les traslada la idea de la princesa beos2013.

A los colonos les gusta mucho la idea y desde entonces en Sttlers se celebra la Pascua escondiendo huevos y repartiendo platos de pescado, sandwuiches y cestas.

Francis
27/03/2013, 21:56 PM
Un buen día mientras el alcalde Francis preparaba los artilugios para irse a pescar, se dirigía hacia el embarcadero de su isla para disponerse a subir a su barco de madera exótica. Notó una extraña sensación como un escalofrío por la espalda, no le dio mucha importancia y prosiguió su marcha. Al cabo de un rato de estar navegando una ráfaga de aire empezó a mover todo el barco, a consecuencia de esa ráfaga empezaron unas olas gigantes que consiguieron desviar el rumbo del barco del alcalde Francis. Miró la brújula que llevaba para saber hacia donde se dirigía pero estaba estropeada de algún golpe por el zarandeo del barco. Pasadas unas horas de estar navegando sin rumbo ve a lo lejos una curiosa y pequeña isla, dirige el barco hacia esa isla, mira a su alrededor, parece que no hay nadie, pero qué curioso la zona de la playa tiene forma redondeada. Se adentra hacia el bosque de palmeras y tiene la sensación que algo le observa pero mira a su alrededor y no ve a nada ni a nadie. Según va adentrándose más hacia el interior son otro tipo de árboles muy altos y frondosos, es un bonito lugar, todo verde con plantas, de repente ve que unos matorrales se mueven, algo temeroso se acerca hacia ese matorral y ve a un conejito gris perla con un huevo muy colorido, al verle el conejito se asustó y se fue corriendo, Francis coge ese huevo tan colorido y va detrás del conejito hasta que le pierde de vista, así que sigue caminando y se encuentra una mini civilización de conejitos de varios tamaños y colores todos muy alegres con sus huevos coloridos. De pronto ve al conejito gris perla de antes y este muy asustado le informa a su alcalde, Francis no sabía que estaba pasando pero decidió no acercarse más y regreso a su barco. Al día siguiente observo detenidamente la isla desde su barco y vio que la isla tenia forma de huevo, Que isla más curiosa! Pensó Francis. Entonces quiso investigar más aquella pequeña civilización pero al llegar al lugar no estaban allí esos conejitos, se acercó para observar los nidos y en uno de ellos dejó el huevo colorido que tenia guardado y en eso que lo deja y se disponía a irse salio el alcalde de los conejitos y le dijo a Francis que veía que no iba a hacerles daño y que comiera un poco ya que debería estar hambriento y sediento por no haber comido nada ayer. Francis así hizo y le pregunto que por qué esta isla tiene forma de huevo y que por qué iban escondiendo esos huevos tan coloridos, a lo que el alcalde de los conejitos le contesto que era la isla del huevo de pascua y cada año celebran la pascua, una tradición que lleva celebrándose siglos y se trata de que cada conejito debe pintar unos huevos de colores muy llamativos y brillantes, para luego ir escondiéndolos por toda la isla, y hacer un concurso de buscar los huevos y premiar a quien haya encontrado el huevo más colorido de todos. También hacemos unos dulces, como el huevo de chocolate, o la mona de pascua que están muy ricos. De pronto oye un sonido muy familiar y era el gallo que cada mañana le despertaba, así que se levantó, reunió a todos los settlers de su isla y les comentó el extraño sueño, y decidieron entre todos hacer lo mismo que en ese sueño, enseguida se fueron a coger huevos y a pintarlos, hacer esos exquisitos dulces, un grupo de colonos se encargarían de ir escondiendo los huevos para que el resto los encontrara después y premiar el huevo más bonito de todos, también estaban haciendo otro tipo de concursos para los más peques de la isla, como pintar o dibujar huevos de pascua, también podían participar en la elaboración de los dulces y luego el que haya sido elegido le daban de premio un huevo de chocolate, tuvo tanta expectación y muy buena aceptación esa idea sacada del sueño que al año siguiente lo repetirían.

Jesusleal
27/03/2013, 23:44 PM
Erase una vez en el reino de Settler había una hermosa región llamada Settlarnia donde el Rey JesusLeal y toda su población de colonos esperaban ansiosos al conejito de pascua, que vendría con huevos de chocolates para aquellas personas trabajadoras que se habían portado bien durante todo el año. Pero no todo el mundo trabajaba y se portaba bien. Y algo inesperado paso, el conejito de pascua se topó con los malvados colonos que no trabajaban y odiaban la pascua y raptaron al pobre conejito de pascua dejando así sin huevos ni chocolates a aquellos colonos que trabajaban y se portaban bien. El rey Jesusleal junto a sus colonos fueron a buscar al conejito de pascua, buscaron y buscaron hasta que se toparon con un huevo de chocolate y se dieron cuenta de que a ese huevo le seguía otro y otro. Así que siguieron el camino de huevos de chocolates que el conejito de pascua había dejado tras su secuestro y que les conduciría al él. Tras un largo recorrido encontraron a los colonos malos que habían secuestrado al pobre conejito tras una batalla el rey Jesusleal quedo herido de gravedad y murió a causa de sus heridas, todo el mundo se echó a llorar, hasta el conejito de pascua ,que de sus lágrimas y la de los colonos buenos junto a unas palabras mágicas produjo un huevo mágico que reviviría al rey Jesusleal y todos de nuevo como cada año celebraron la Pascua y todos fueron felices y comieron huevos de chocolates

Jesusleal

Hueso
28/03/2013, 00:29 AM
Para entender la celebración de pascua en mi isla, debemos remontarnos a hace mucho, muuuucho tiempo…., en una isla no muy lejana…

En la isla de Huesiza, cuentan las leyendas e historias de antaño, que por aquella antigua época, eran tiempos en los que todos los colonos que la habitaban, luchaban día a día por sobrevivir y mantener sus provisiones sin ningún soberano al cargo de su organización y almacenamiento. Su principal producción era la dedicada a la fabricación de herramientas para generar utensilios varios, propios para labores de caza, minería, y extracción de otros recursos, con el fin de producir explotando al máximo la isla.
Sin embargo existía un colono especial, y ciertamente admirado, que campeaba libremente por la isla, aconsejando a sus semejantes sobre las buenas costumbres relacionadas con la humildad, generosidad y aprecio por la vida y su repueble. Para predicar, y convencer a sus semejantes, este peculiar colono hacía uso de unos extraños poderes sobrenaturales de los que había sido divinamente dotado, como por ejemplo, aquellos que le permitían convertir 100 barras de pan en un completo banco de 1000 peces para repoblar el océano; O realizar otros increíbles milagros, como por ejemplo pudiese ser, el caminar por el agua (fue así como se ideó, a posteriori, la primera residencia flotante). “¡¡Milagro!!”, exclamaban los vecinos de Villapan Alto, aldea de Huesiza donde se presenció el primer milagro en público.

Y así, sucesiva y progresivamente, todos aquellos aldeanos que presenciaban tales maravillas de hechos, empezaron a admirar, a seguir, y predicar con el ejemplo de humildad, convirtiendo finalmente a la isla en un lugar de absoluta gratitud y amabilidad en sus habitantes.
Pasados los años, el colono predicador sufrió una grave enfermedad, que terminó provocando su muerte a muy temprana edad. Pero su estela perduró por los tiempos, y en la actualidad, el gobernante de la isla de Huesiza, conocido por todos sus colonos como Hueso, decidió implantar unas festividades que conmemorasen el día de la muerte de este admirado colono.

Es por ello que en Huesiza, durante esta semana santa, todos sus colonos recuerdan a ese gran predicador que coloreó sus corazones y almas, y emprenden festejos y celebraciones, representando sus corazones con alegres huevos de colores, que se regalan entre ellos. Se fabrican de esta forma, todo tipo de formato de huevos: de chocolate, de cereal…, incluso un aldeano cazador, ha creado un huevo de carne, rebozado con la mejor harina de los molinos de Huestilla La Mancha, la comarca que delimita lo más al noroeste de la isla.
-FIN-

Y esta es la historia de pascua de Huesiza!! espero que os haya gustado, y por supuesto todo el mundo invitado a sus festejos!!.

Salu2 Huesu2!

Olvar76
28/03/2013, 00:36 AM
Aún no había despuntado el alba, pero la claridad intentaba hacerse un hueco entre la ligera bruma que cubría la costa este de la isla. Los colonos como cada mañana apuraban sus desayunos, compuesto principalmente de pan, carne, salchichas y algún pescado ahumado de los restos de la temporada anterior. Cada uno de ellos en su residencia noble, para comenzar como cada salida del sol, una nueva jornada de trabajo, en las fértiles tierras de la isla de Settelandia. Pero la jornada de trabajo de hoy era diferente a lo habitual, debido a que mañana era domingo de Pascua y por tanto día festivo. Sería por esto o por que el día había amanecido esplendido, una vez el sol despunto por el este, trayendo consigo una fresca brisa marina que levanto la ligera bruma nocturna. Lucían una amplia sonrisa cada uno de los colonos camino de su lugar de trabajo. Unos en el campo, sembrando y recolectando trigo, que los panaderos convertirán posteriormente en harina, de finísimo grano, para elaborar con ella un rico y crujiente pan. Otros en las fundiciones y armerías, donde se forjan las diferentes aleaciones de metal que posteriormente a golpe de martillo, terminaran dando como resultado las mejores espadas de bronce, hierro y acero, que se conocen por estos mares del sur. Pero donde trabaja una inmensa mayoría de los colonos en esta isla, es sacando de las entrañas de la tierra los metales más puros, que la madre naturaleza y el pasado de los siglos, ha decidido agraciar a esta maravillosa isla. A golpe de pico y pala, cargando carretillas de sol a sol, se va extrayendo lenta, pero de forma continua el carbón más negro y puro, de las profundidades de las montañas situadas al este y noroeste de la isla. Al sur de estas últimas, más o menos a media jornada de viaje, se sitúan las minas de cobre, el cual reluce de forma mágica cuando los rayos del sol inciden sobre él. Si viajamos una jornada hacia el noreste, nos encontraremos con una cadena montañosa de la cual estos trabajadores infatigables extraen hierro. Continuando viaje hacia el este, divisando en el horizonte el mar, aun lejano, veremos otra cadena montañosa, diferente a todas las demás en la isla, más alta, más escarpada, en una palabra más “majestuosas” que ninguna otra. Que esconden en su interior el más preciado de los metales, aquel por el que los colonos sufren “fiebre” desde tiempos remotos,……..”el oro”. De aquí se sacaran las pepitas de este metal amarillo, que reluce tanto como el sol de mediodía en una jornada estival y que tan apreciado y buscado es por cada uno de los colonos. La jornada de trabajo va llegando a su fin, cuando el ocaso, tras una bella puesta de sol, da paso a una oscuridad, rota únicamente por una luna que no termina de asomar del todo en el cielo estrellado, pero que vera como esta víspera del día de pascua, una gran fiesta a lo largo de toda la isla, iluminara la oscura noche. Celebrando con ella la llegada de la primavera y el fin de un duro invierno. Las risas y carcajadas se entremezclaran, con todo tipo de brebajes de altísima graduación y demás viandas que se habrán preparado para la ocasión especial. Se bailara, se cantara, se reirá,,,,, y con las primeras luces del amanecer de este día de pascua, cada colono regresara a descansar a su hogar, para disfrutar de un merecido domingo de pascua de descanso.
Olvar76

cadrilareo
28/03/2013, 05:04 AM
Era otro día en la bella Islinia. Cadrilareo, su rey, estaba hablando con un viajero, que habia recorrido todas las islas en busca de refugio. Se llamaba Crifeccio, era inteligente, fuerte y muy hábil con la espada. El rey le habia explicado que como estaban en época de pascua, se ocupaban de organizar los banquetes y las cenas en el palacio, pero más que nada estaban reclutando personas para el ejercito, porque todas las pascuas el reino Nialllen atacaba a todos los reinos, en especial al suyo.

Crifeccio, le mostro lo hábil que era con la espada, y como era de esperar, Cadrilareo le ofreció unirse al ejercito. Todo el pueblo preparó una fiesta de bienvenida para Crifeccio. En medio de la fiesta apareció Belenia, la hija del rey, una chica con pelo dorado como el sol, ojos celestes como el cielo y de una estatura bastante alta. Fue a saludar a Crifeccio, en ese momento se enamoró, y sintio como si su vida dependiera de ella, y ella sintio algo que no habia sentido jamas hacia ninguna persona. Fue amor a primera vista.

Al otro día, las torres de la isla vieron que se aproximaban los Niallen, todo el ejercito se preparo para la batalla, incluido Crifeccio. La hermosa Belenia fue a ver a Crifeccio, antes de que saliera a luchar; le pregunto si al volver de la batalla se casaria con ella, el respondio que si. Sin mas preguntas que decir, ella se alejo de allí y todo el ejercito Islinico fue a luchar. Era una pelea muy dificil para Islinia ya que los Niallen era barbaros y muy poderosos. Sin embargo, lograron gracias a la gran ayuda de Crifeccio, la victoria, pero sin darse cuenta, un Niall salió de la nada y fue corriendo tras Crifeccio, el rey,que en ese momento estaba festejando la victoria con todo el ejercito, vio al Niall acercandose y fue corriendo con su espada a matarlo. Y Crifeccio al verlo se dio vuelta y vio al barbaro. Pero el rey llego justo a tiempo, pero a pesar de haberlo matado el barbaro tambien llego a matar al rey.

Todos volvieron a la isla con tristeza y contaron que el rey habia fallecido, pero eso no impidio que Crifeccio y Belenia se casaran. Y asi fue como pasaron todo el día de Pascua, que a pesar de no tener a su rey Cadrilareo, tuvieron un nuevo rey y una reina, Crifeccio y Belenia.

Espero que les haya gustado y felices pascuas para tod@s.

toliño2
28/03/2013, 14:38 PM
Estamos en el cambio de estacion, pasamos del triste invierno a la alegre primavera. En la famosa isla de Fairness los colonos se preparan para arreglar los jardines de la isla, cuando uno de ellos se encuentra un huevo coloreado entre los arbustos de unas malezas. Este todo pensativo se pregunta de donde habra salido tal cosa, cuando a lo lejos se ve un gran conejo escapando riendose a carcajadas.
Entonces el pobre colono que no se enterno de nada fue a llevar el extraño descubrimiento al Rey toliño2. Toliño2 se dio cuenta al ver los huevos que se acercaba la semana de pascua mando organizar un festin por todo lo alto y ordenó a los exploradores y generales que fuesen buscar mas huevos a islas remotas, mientras Toliño2 preparaba un suculento manjar para la cena. Todos estaban euforicos y de fiesta pero veian que la produccion no daba sus frutos y empezaron a temer por su economia, fueron advertir al Rey pero este tranquilizo a todo el pueblo diciendoles que tenia una gran sorpresa que nadie se esperaba.
LLega la noche, los exploradores y generales traen una gran cantidad de huevos, la isla esta marabillosa y los colonos muy contentos. El Rey anuncia una quedada en el castillo blanco del norte para una gran comilona y todos empezaron a vestirse con sus mejores atuendos y joyas. Mientras cenaban el Rey les contaba la historia de la Pascua y los colonos escuchaban sorprendidos con los conocimientos de Toliño2. Tambien les explico para que mando buscar tantos huevos y ahi entendieron el por que de la tranquilidad de la produccion del dia. Los huevos resulta que eran muy valiosos y que habia conejos que los pagaban muy bien por regalos exoticos. Despues de cenar organizaron un gran baile, estuvieron hasta altas horas de la madrugada bailando.
Al dia siguiente, juntaron los huevos todos y se los fueron a vender a los conejos, quienes como recompensa les dio figuritas de chocolate, casas flotantes y hasta personal altamente cualificado para las tareas de exploracion y conquista entre otros muy valiosos recursos. Estaba todo el mundo satisfecho, ese dia descansaron pero al terminarse las fiestas volvieron a a su rutina de trabajo con mas felicidad y pensando ya para el proximo año.

FIN

Autor: toliño2

Adrian_Casal
28/03/2013, 14:52 PM
En la celebración de los días de Pascua, en la Oficina de Comercio de la Isla de Settlers, aparecían alineados y expuestos en sus espaciosos estantes, hermosos caballos de cartón.

Siempre situaban en lugar preferente uno muy hermoso con crines, brida, y una larga cola que parecía real, con las patas dispuestas al galope.

Aquel niño que fue Adrian_Casal, aún hoy lo recuerda entristecido, porque lo deseaba tanto, tanto …., que lo sentía vivo y hasta soñaba muchas veces con él.

Como era tan chiquitito, apenas alcanzaba a acercarse y le decía muy bajito con voz apenas audible “Caballito, Caballito, que un hada madrina te toque y te convierta en real para venirte conmigo a mi casa”, y lo repetía una y otra vez, y miraba para un lado y para otro, para asegurarse de que estaba solo, y que nadie más podría escucharlo, excepto el caballito y el hada madrina.

Esto lo hizo cuando la Pascua llegaba a Setllers un año y otro año, y con emoción contenida se levantaba al clarear el día con la ilusión de encontrar hecho realidad su deseo.

Pero una noche, soñó que se había muerto, y se veía dentro de un pequeño ataúd sin tapa, con cara blanca y serena, y al enterarse todos los caballitos de cartón de la oficina de comercio, empezaron a salir, a todos les habían salido unas bonitas alitas de plumas amarillas y brillantes, que agitaban al aire, y se iban acercando al ataúd, piafando de tristeza, y girando en torno a él hacían mucho ruido con la intención y el deseo de despertarlo. El triste piafar del principio, se tornó al final en alegre y él se fue despertando cuando el caballito hermoso, con crines, brida y una larga cola se le iba acercando a su rostro, ¡¡ si.., podía sentirlo!! con su esbelta cabeza de cuello muy largo y elegante, con ojos grandes y amistosos, y como con su caliente lengua le lamía la frente.

A la mañana siguiente se levantó contento y sorprendido, y, corriendo se fue por toda la casa buscando a su ansiado caballo, pero ya no estaba.

Este niño se hizo mayor y nunca olvidó este hermoso sueño, porque aún hoy es el día que está convencido que no fue un sueño, sino una hermosa realidad: que aquellos caballitos de cartón cobraron vida aquella noche mágica de Pascua y que, antes del amanecer, se fueron otra vez a la oficina de comercio, y se convirtieron de nuevo en caballos de cartón.

Hoy ya mayorcito, nuestro protagonista aún los sigue buscando ilusionado, en las tiendas de juguetes de todo Settlers, confiado en volver a encontrarlos.
--Adrian_Casal--

Pandora1
28/03/2013, 18:45 PM
Era un día precioso de primavera, el sol calentaba y los campos de trigo resplandecían con destellos dorados.

Ese día se celebraba la fiesta de Pascua en la isla, todo el mundo estaba en la calle, dispuestos a pasarlo bien, por un día dejarían sus cotidianas labores y se divertirían.

Las mujeres elaboraban buenísimas monas de pascua adornadas especialmente con huevos de chocolate que los niños, golosos, devoraban con fruición.

Pandora1, miraba su isla, ella era una de las pioneras, la que había tenido la idea de que se asentaran allí. Se sentía orgullosa de sus convecinos y amigos, en la isla todos se conocían, eran una gran familia.

Hoy además de la Pascua, celebraban un gran logro, habían logrado vencer el último de los campamentos de bandidos que asolaban la isla y por fin habían vencido a Mary la Salvaje.

Pandora1 pensó en lo mucho que habían avanzado desde aquel primer día que se habían establecido allí, recordó lo mucho que habían trabajado desde los primeros leñadores de pino, luego las serrerías, luego los mamposteros todo para poder construirse sus viviendas.
Luego otros se dedicaron a la pesca, a la silvicultura y poco a poco de esos trabajos básicos habían pasado a la minería para poder construirse sus propias armas, habían plantado granjas, excavado pozos y fabricaban su propio pan y brebaje y salchichas buenísimas…

-Si, -se dijo Pandora1-, podemos estar contentos de nuestro trabajo.

Entonces vio a muchos jóvenes, que querían apuntarse en el ejercito como nuevos reclutas, miraban entusiasmados el desfile por la calle principal, de
los Soldados y Milicianos, que desfilaban con porte marcial, seguidos por los arqueros y ballesteros refulgentes bajo sus armaduras y por último los caballeros, que montados en sus briosos corceles, mostraban sus ondeantes banderas y estandartes.

Al final del desfile, el general veterano Leonides, ya curtido en mil batallas, se dirigió arengando a su ejercito, prometiéndoles, muchas más aventuras en nuevos sitios y con nuevos amigos, a partir de ahora ya estaban preparados para asumir aventuras que no fueran en solitario, ahora ya podían acompañar a otros miembros y amigos de su gremio, podrían Robar a los ricos, vencer a los Sacerdotes oscuros, a los Hijos de la Sabana, los Norteños y muchas otras.

Leonides con su estentórea voz, preguntó a su ejercito si estaban dispuestos a asumir nuevos retos y aventuras a lo que ellos desde el primer al último hombre le respondieron con su grito de guerra, que dejaba paralizados a sus enemigos en el campo de batalla

-Auhhh, Auhhh, Auhhh !!!!!

jacitno123_ps3
29/03/2013, 00:34 AM
En un dia triste y lluvioso unos pequeños colonos alcanzaron la costa de la isla de settler alli se intalaron y nombraron alcalde a jacitno123_ps3 y empezaron a apoderarse de una isla infectada de campamento enemigo con la ayuda de todos los compañareros de mas islas proximas a la suya fueron creciendo hasta hacerse con la gran isla que ahora poseen y creraron un gran campamento para abastacerse de todos los que haceres de la isla.

Un dia como otro se organizo uno bonita fiesta de huevos de pascua en la cual todos los colonos de la isla tanto trabajadores como soldados y caballeros del gran ejercito que tenian para constudiar su isla hicieron una enorme fiesta decorada de huevos enormes y grandes esculturas de conejos.

Pero de repente se dieron cuenta que todos esos huevos que habian estado pintando y decorando para esta bonita fiesta que tienia lugar habian desaparecido y unos grandes generales que poseian se fueron a buscar esos importantes huevos para poder celebrar esa fiesta y poco a poco y con paciencia fueron explorando nuevos sectores y rastreando cada centimetro del mapa en busca de los preciados huevos y asi se hicieron nuevamente con ellos y se pudo celebrar la tan bonita y esperada FIESTA DE PASCUA!!!!

Jacitno123_ps3

germanvit
29/03/2013, 11:52 AM
Me llamo Rodaroplxe, tras volver de una de mis misiones, buscar unos huevos de Pascua, tenía el gaznate seco y me acerque a la taberna. Allí, escuché la conversación entre un geólogo jovial y un general curtido en batalla que existía en la isla una vieja residencia cerca de la casa del alcalde donde vivía un anciano, un colono llamado germanvit.

Según los dos susurraban, el viejo en su juventud trabajaba de aprendiz en una de las panaderías de la ínsula a las órdenes de un maestro artesano, Munna, que le inició en el oficio de gustosos panes que atraían muchos colonos a estas tierras. Al inicio de la Primavera se acercaba a las playas a recoger huevos de tortuga, para él era un simple entretenimiento que culminaba, pintándolos con líneas de colores. Él desconocía una ordenanza que decía: "... aquel que se hubiere apoderado de huevos de tortugas baula, sería castigado...". Fue apresado y enviado a los recovecos de un castillo donde conoció a un explorador novicio que había recibido el mismo trato que él por traer entre uno de sus tesoros un conejo y unas semillas llamadas cacao. Se consideró que se había burlado de la tarea encomendada y acabó en un calabozo.

El joven explorador le explicó sus peripecias y aventuras a germanvit. Compartió experiencias de la elaboración del chocolate mediante la manipulación del cacao, transmitiéndole tan sólo aquellas orientaciones mínimas que le permitieran comprender y enriquecer.

Un día el maestre Munna desapareció. Dicen que se marchó por no conseguir sacar de aquel oscuro agujero a su joven aprendiz tras infructuosos intentos. La isla empezó a quedarse yerma. Se había reclutado de una manera excesiva y se había dejado abandonados otros trabajos. No llegaban colonos nuevos.

Desde la casa del alcalde se pasó un bando que decía: "Concurso de repostería", con la idea de aumentar la población pero fue en vano. El joven germanvit se enteró del hecho, pidió clemencia y comunicó que era capaz de elaborar un pastel que volvería a resplandecer la isla. Creo un bollo elaborado con la misma masa que el pan que le enseño su maestro con forma de rosca y un huevo de chocolate con las técnicas que le había explicado su compañero de penurias, a la creación le puso el nombre de "Munna de Pascua". Los colonos aparecían por doquier, era primavera y todo volvía a ser fértil.

Él fue liberado y se hizo maestre de panaderos aunque sigue en su vieja residencia. Pidió que liberan a su compañero de penurias, "ese era yo".

"Lo que nunca sabré que paso con el conejo que traje..., pero esa será otra historia."

magico_libra
29/03/2013, 20:16 PM
LAS PASCUAS EN LA ISLA MAGICA
Un día de reposo en las primeras horas del atardecer cuando la isla MAGICA descansaba
Una fuerte luminancia en el cielo apareció dando preludio a las fiestas pascuales
Llenose de alegría el corazón de la isla en su totalidad.
Hora de celebrar las pascuas, preparándonos para poder descubrir los lindos y coloridos huevos de pascua que se encontrarían en el océano en las islas lejanas de pascua
Las hermosas islas donde abundantes huevos estaría ocultos y con paciencia íbamos a buscar
Para descubrir los lindos regalos que nos traerán esos huevos maravillosos.
Esas fiestas motivan a los MAGICOLONOS para trabajar más arduamente y poder decorar
la ciudad con hermosos colores de primavera chillones y brillantes.
Que con solo verlos les invita a la divertirse totalmente.
Como un extra nos encontramos con los conejos de sabroso chocolate que se disfrutan agradablemente.
Es una fiesta sin igual que hemos de disfrutar vengan a la isla MAGICA.
PRIMAVERA DEL 2013
MAGICO_LIBRA servidor y amigo

manitu_505
29/03/2013, 21:41 PM
Hay varias teorías, sobre el origen de los huevos de pascua. Pagana, que habla de un rey Druida que contrarrestó un poderoso veneno, con un huevo de pascua. De una costumbre judía, que transformo el cristianismo, etc. etc. Nada todo mentiras. La verdad es más simple. Es esa tendencia a deformar los hechos, con el trascurrir de los tiempos, y la sal de los acentos de las regiones, las que aquí se confabularon, para hacer un tierno gesto, en una costumbre popular. Yo se lo cuento.

Hace ya bastantes lustros, aquellos en que aun la fantasía y la realidad se hermanaba, existía en la serranía andaluza, allí por sierra morena, un asentamiento de graciosos y trabajadores conejitos. Los había de todos los oficios, para así la comunidad ser autosuficiente. Carpinteros, panaderos, herreros, taberneros y la familia de granjeros, que hacían las delicias de sus habitantes, con sus jugosas zanahorias, las crujientes coles, brotes y un sin fin de hortalizas que alimentaban la comunidad y como toque exótico, unas gorditas y lustrosas gallinas, que ponían deliciosos huevos, que se recogían con mimo y mucho cuidado todos los días para llevarlos al mercado de la aldea los sábados.

La familia de conejos se repartía los trabajos, para darle la calidad requerida a cada uno de ellos. Así fue como el joven Pascual, se hizo cargo de dicha labor.
Por lo que no era raro, escuchar, cada dos por tres unos gritos.

-Pascuá, Pascuá, despierta, xiquillo, – Ya que últimamente se quedaba embelesado, cada dos por tres.

La causa de tal embeleso era una linda conejita, del centro de la aldea, preciosa toda ella, blanca y rosada, como algodón de azúcar y nubes de caramelo, que acudía todos los sábados a comprarle unos huevos, para hacerse una tortilla de zanahorias que decía, le encantaba.

Así que Pascual, escogía cuidadosamente cada uno de los huevos que le entregaba a su amada. Hasta que un día su padre se dio cuenta y le riño severamente, por nos servir a todos los habitantes de la misma manera.

- En esta ardea Pascuá, todos son iguales, no quiero distinsiones, por muy bonita que sea la xiquilla.

Así fue como Pascual ideo el método de pintar los huevos, con colores que los asemejaran a flores y esconderlos entre los arbustos, recogiéndolos en el último momento. Cada día mas enamorado, sus dibujos eran mas sofisticados y mas lindos, hasta que empezó a escribir mensajes. Por un lado eran lirios, por el otro “Bonita”, por un lado pensamientos en el otro “Te quiero”, por un lado margaritas por el otro “cásate conmigo”. Ni que decir tiene que la conejita le correspondió, y desde entonces todos cortejan a sus amadas con los huevos de Pascual, que con el deje andaluz quedo Pascuá, y en el devenir de los tiempos y esa falta del acento se quedó en Huevos de Pascua.
Ya les dije que la realidad era mas sencilla.

Manitu_505

Lord-Francis
30/03/2013, 19:53 PM
La aldea aún duerme, aunque no será por mucho tiempo más. El cielo empieza a clarear detrás de las montañas.
La verdad es que la pasada jornada ha sido agotadora, sobre todo en lo que respecta a mantener ocupados a los muchachos para que no se percataran de nada. Se han organizado juegos, excursiones, competiciones de natación... Cualquier cosa era buena para tenerlos alejados de las casas. Las madres, mientras tanto, han dedicado todo su tiempo y su amor en decorar los fabulosos huevos de Pascua que muy pronto harán las delicias de los más pequeños. Cada una de las familias tiene su propia técnica para adornarlos con tal de que sus huevos sean los más bonitos de este año. No en vano se premiará al mejor huevo y eso es un gran honor para la mujer de la familia que lo reciba.
Cuando acaban, las mujeres se dirigen al ayuntamiento del poblado y los van depositando cuidadosamente en una habitación destinada para tal ocasión. Lo más importante es que ningún pequeñajo se dé cuenta de lo que se está tramando, por eso a nosotros nos toca hoy distraerlos y alejarlos del lugar un poco.
Después de la comida y un merecido descanso, hemos reunido de nuevo a los chiquillos y nos hemos paseado hasta un valle cercano. Allí hemos encendido una hoguera en la que todos han participado recogiendo ramas y troncos. Se prepara delicadamente y al empezar a caer la tarde, se enciende, con la consabida alegría por parte de los niños.
Algún anciano ha relatado maravillosas aventuras de tesoros escondidos. Era conmovedor ver aquellas caritas irradiando toda clase de sensaciones: ilusión, sorpresa, asombro, temor...
Afortunadamente, a la noche, ya de regreso, el trabajo de las madres estaba terminado y los muchachos tan cansados que sólo pensaban en dormir para levantarse temprano y dar rienda suelta a la famosa búsqueda de huevos de Pascua.
Ahora nos tocaba a los hombres trabajar de nuevo. Al acostar a la gente menuda nos dirigimos al ayuntamiento, recogimos los huevos y nos fuimos en barco hasta el islote que tenemos enfrente de la aldea. Allí se escondieron los huevos con toda sutileza y dedicación. Al acabar, regresamos a nuestros hogares a descansar. La labor estaba hecha!.
- TALAN, TALAN, TALAN
Ahí está la campana. Os lo dije. En breve no habrá quién pare en la aldea. Qué digo!! Ya estoy escuchando las risas y los gritos de júbilo, jajaja.
Debo dejaros, se me acaba el tiempo. Ah!, claro, que no os lo había dicho: yo soy el capitán que gobierna el barco que ha de llevar a toda la chiquillería hasta el islote para que comience la búsqueda de los huevos de Pascua. Será todo un acontecimiento, como cada año. Además, supongo que vosotros también tenéis que iros a buscar los vuestros.
Hasta pronto amigos, y Feliz Día de Pascua a todos.

Lord-Francis
Gremio: Roma

Dragonosca
31/03/2013, 15:02 PM
El invierno había sido especialmente duro y reinaba la desesperanza en la isla. Los colonos habían trabajado duro desde la llegada a la isla hace dos años pero las lluvias del otoño habían destruido gran parte de los edificios y el frio intenso del invierno se había llevado por delante la vida de muchos colonos.

Con la llegada de la primavera se habría por delante un periodo importantísimo para reconstruir la isla. Sin embargo la moral de la gente estaba bajísima y nadie tenía ganas de trabajar. Los niños estaban tristes y los mayores se habían dado por vencidos.

Dragonosca, el líder de los colonos se dio cuenta que la gente necesitaba un incentivo, una fiesta con la que recuperar la esperanza y las ganas de vivir. Paseando por el corral vio un huevo medio escondido entre la paja y tuvo la idea que acabaría salvando la isla. Rápidamente se fue a hablar con el carpintero y se pusieron manos a la obra con la tarea.

Una semana después, un domingo de marzo, Dragonosca estaba de pie en frente de todos los aldeanos.

“El invierno ha sido duro, muchos de nuestros amigos se han ido y hemos perdido mucho. Pero no podemos caer en la desesperanza, tenemos por delante un nuevo año, pronto germinarán las cosechas y si nos venimos abajo todo el sacrificio de nuestros compañeros será inútil. Mi amigo el carpintero y yo, hemos escondido huevos de madera por todo este campo. Un huevo por cada colono que nos ha dejado este invierno. Encontrarlos y reunirlos será nuestra forma de decirles que no nos rendiremos, que vamos a sobrevivir y que vamos a luchar por conseguir que esta isla sea un digno hogar para todos.”

Todos los colonos vitorearon al unísono y la esperanza volvió a fluir. Y así es como se instauró la tradición de los huevos, que pasarían a ser conocidos como huevos de pascua, conmemorado el paso de la tristeza a la esperanza.

Sirus-7
31/03/2013, 16:55 PM
Cuando era más jovencito y llegue a está isla inhóspita, que me dio permiso mi rey para investigarla y formar una fabulosa colonia en ella; me puse a talar madera con mis leñadores y sacar piedra con mis canteros, hasta que un buen día uno de mis soldados me aviso de que encontraron un huevo en el campo, más grande de lo normal y con colorines.

Pues nos pusimos manos a la obra para averiguar cuál sería el animal que pondría esos huevos tan raros y mandárselo a mi rey como obsequio, porque algo tan llamativo siempre le gustaba a los reyes y si no le gustaba pues que se lo comiera.

La mañana siguiente, yo y unos cuantos voluntarios después de segar unos campos de trigo y volver a plantarlo, nos pusimos a seguir explorando la isla; ya que teníamos lo necesario para subsistir, pero mi explorador encontró en una colina cercana un montón de huevos.

Cada vez que nos acercábamos un poco más, había miles de huevos más, hasta que llegamos al destino, era una madriguera pero cabía perfectamente medio hombre y tenía una puerta con decoraciones así que llamamos.

Esperamos hasta que apareció, a primera vista un conejo gigante pero al verlo mejor era un enano con disfraz de conejo, me dio la bienvenida en perfecto thesettleriano.

-Buenas, ¿cómo se encuentran?, ¿y qué hace tal multitud en mi puerta?
- Hola soy Sirus, gobernador de está isla que me ha presentado el rey para que la colonice, hemos venido a su puerta buscando el responsable de estos huevos tan raros.
-Ah, vale. Yo soy un buen amigo del conejo de Pascua y le ayudo a esconder los huevos en la isla, hay algún tipo de problema, señor.
- No hay ninguno era por pura casualidad y me encantaría mandarle un buen montón de huevos a mi rey.
- Umm, pues no podrá ser porque hay que buscarlos para encontrarlo, pero puedo hablar con el conejo de Pascua para que se encargue de repartir huevos por todas las zonas y no mandar tantísimos a esta isla que me da muchísimo trabajo.
- Bueno, pero su búsqueda tendría que ser más difícil y tener un premio por ello como chuches en su interior, de esa forma los niños se lo pasarían en grande; por cierto dile al conejo que le diga al rey que es un entretenimiento de parte de Sirus-7.
-Vale se lo diré.

Seguimos hablando durante un buen rato, hasta que anocheció y nos volvimos a mi pequeña aldea habiéndole invitado respetuosamente que se pasará por allí a tomar algo.
Creo que se puede deber a este suceso, el día de búsqueda de huevos de Pascua, así que no me culpéis por lo intrincado de su búsqueda. Firmado Sirus-7.

olgalibre
31/03/2013, 18:08 PM
Los pequeños colonos correteaban por el jardín un poco antes de que llegara la noche. Uno de ellos trepó al enorme árbol que se encontraba en el camino y desde lo más alto pudo ver como grandes barcos zarpaban de la isla de los Piratas. Esperaban con ilusión el domingo de Pascua cuando escucharon la voz de su madre llamándoles a cenar. Alrededor de la mesa, mientras charlaban animadamente y su madre les servía unos platos de pescado y unas jarras de brebaje hacían planes para conseguir el mayor número posible de huevos al día siguiente. Un poco antes de acabar escucharon unas explosiones y salieron al jardín. Se podía ver desde allí todo el valle y en el fondo el Castillo Blanco del que salían preciosos fuegos artificiales de colores que llenaban el cielo de extrañas formas. De la chimenea de la casa de la Bruja del Pantano brotaban ráfagas de humo con los colores del arcoíris. El espectáculo era maravilloso y boquiabiertos contemplaron la fiesta hasta que su madre les instó a irse a dormir.
Por la mañana, al abrir los ojos, recordaron que ya era domingo, se levantaron de un salto y corrieron al jardín. Una preciosa cesta llena de huevos pintados de colores se encontraba en el camino. Cuando se acercaron a ella, desde unos matorrales cercanos, salió un enorme conejito blanco, la tomó del asa y, a la carrera, comenzó a bajar por el sendero. Los huevos se iban cayendo y rodaban hacia todas partes y ellos los recogían y los iban metiendo en los bolsillos de sus delantales. Y así, corriendo y corriendo, llegaron a las puertas de la casa del Alcalde. Allí se estaba celebrando la entrega de premios a Miss y Mister Stterls, como cada año. Y rodeando la casa, adornada con trenzas de huevos pintados de alegres colores, unas grandes mesas llenas de los suculentos alimentos que iban a compartir para celebrar el Domingo de Pascua. Eran una gran familia feliz.

olgalibre - Gremio Fairness

Cammhy
31/03/2013, 18:17 PM
Bert el Demonio y el hechizo del huevo

Hace muchos años reinó en mi querida isla TSosita un gran rey se decía que su gran fuerza manaba de un huevo mágico, pero una gran tragedia también se escondía en aquel misterioso huevo.
Se decía que lo halló en una gruta oscura donde vivía un demonio sin un ojo tapado con un parche negro, el tal se llamaba Bert, éste le propuso un trato. “Yo te daré éste huevo mágico, en él hallarás la fuerza, las victorias, el poder y la fama que todo rey desea, solo tienes que darme algo a cambio”.
El rey ávido de poder y de gloria le preguntó qué era lo que deseaba a cambio de aquél huevo, el demonio le dijo que aquella persona que le diera el primer beso de amor instantáneamente desaparecería e iría a parar a su tenebrosa gruta.
El rey siempre era recibido por sus ciudadanos quienes lo amaban así que después de meditarlo un poco…. Estaba dispuesto a sacrificar un colono por años de victoria y una isla plena y feliz. Así que volvió rico en botines, en tierras y tropas, feliz por la victoria resultado de mágico huevo. Al instante entre la multitud se abrieron paso dos delicadas manos echando a un lado a los colonos y soldados..... Vio el rostro inocente, dulce y tierno de su bella esposa que al instante rosó sus labios y súbitamente desapareció en un destello de luz.
El rey a pesar de ser victorioso, de conquistar tierras y tener riquezas incalculables, su corazón estaba destrozado…. Queriendo castigar aquel demonio escondió aquel precioso huevo en su inmensa isla, se decía que quien encontrara aquel huevo lograría liberar a la reina y devolverla a su rey quien desapareció un fatídico en la lucha por encontrar a su amada.
Bert el demonio entonces lo único que pudo hacer fue confundir a los colonos multiplicando el número de huevos por toda la isla, desde entonces el día en que el rey desapareció se celebra la búsqueda del huevo entre la inmensidad de huevos coloridos, brillantes y misteriosos.
Han pasado ya muchos años y los colonos y yo seguimos luchando por liberar a nuestros reyes, la tradición sigue y yo me he propuesto conseguir aquel huevo, liberar al rey y a la reina y volver a ser el reino que siempre fuimos. Ese malvado Bert el demonio entonces será castigado y convertido en el huevo podrido que merece ser.

Cammhy

Suso1981
31/03/2013, 21:41 PM
Habia una vez un niño llamado suso que era muy travieso. Una noche mientras suso estaba en cama a punto de dormise,
escucho un ruido que venia del jardin de la casa, con miedo se asomo a la ventana para ver lo que habia causado
el ruido. Suso se quedo sorprendido al ver una sombra alejandose del jardin, y decidio averiguar lo que era.

Abrio la puerta de su habitacion con cuidado para no despertar a sus padres que estaban en la habitacion de al lado, bajo las escaleras
hasta el piso de abajo y luego salio por la puerta principal dejandola entreabierta

Paso por el jardin, junto a la zona en que habia visto la sombra y siguio hasta adentrarse en el bosque, a medida que iba
avanzando, la casa se veia mas y mas pequeña. Ando tanto en busqueda de la misteriosa sombra que se perdio y no sabia como
llegar a casa. Empezo a tener frio y asustarse para un poco mas tarde, ponerse a llorar.

Entonces, un ruido salio de detras de unos matorrales, el niño se asusto, pero no se movia y miraba fijamente el lugar de
donde venia el ruido. Entonces, de entre los matorrales, aparecio de un salto un conejito con una chaqueta y un sombrero rojos que le
dijo al niño "por que lloras?, no ves que es pascua y todo el mundo tiene que estar feliz", a lo que el niño le contesto "me he perdido
y no se como llegar a casa"

El conejo metio la mano en un bolsillo de su chaqueta, saco una chocolatina y se la dio al niño. Este la cogio con un poco de miedo,
pero no tardo en desenvolverla y meterla en la boca. Al comerla, el niño empezo a sonreir de repente como si fuera por
arte de magia. Al ver que el niño estaba contento, el conejo lo cogio de la mano y lo acompaño a su casa.

Al dejar al niño en casa el conejito dejo otras chocolatinas escondidas y espero a que se levantara el niño.
Cuando suso se desperto, penso que todo habia sido un sueño y se fue a desayunar. Al llegar a la cocina, vio las
chocolatinas que habia "mal escondidas" y se alegro, porque se dio cuenta de que no habia sido un sueño y el conejito
existia en realidad.

El conejo espiando desde mas alla del jardin, se dio cuenta de que sus chocolatinas hacian felices a los niños, y desde
ese dia decidio repartirlas por todas las casas del mundo ese mismo dia de cada año para hacer felices a todos los niños
del mundo

Y asi es como surgio el mito del conejito de pascua

Suso1981

Migueliyo
01/04/2013, 00:58 AM
Un día, pasaba una familia, que perdió su casa, por la orilla del río. Los dos niños estaban jugando al pilla-pilla, cuando de repente uno se va al agua. Este niño, muerto de miedo, se le olvidó nadar y empezaba a pedir ayuda. El padre, quitándose la camisa y los zapatos, se tira al agua a socorrer al niño. Cuando lo coge, aparece una serpiente por tierra que empieza a atacar a la madre y al otro niño. Al padre le da un calambre en el pie y se sujeta en un tronco seco que flotaba intentando que el dolor desaparezca para ayudar a su familia. De mientras, la madre coge un palo para darle en la serpiente en la cabeza y que hulla, pero eso le hace rabiar aún más y muerde al niño y le traspasa el veneno que lo deja inconsciente. La madre, llorando, se tira a por el niño para sacarlo de allí. De mientras, la serpiente se come unos huevos de conejo que había ahí al lado. La serpiente vuelve a atacar a la madre y, justo antes de que la mordiera, el niño se despierta convertido en un superhéroe en forma de conejo que se convierte en inmortal y, gracias a su velocidad, su increíble salto y su gran oído, logra llevar a la serpiente a una trampa para conejos que logra matar a la serpiente y sacar del interior de la serpiente los 5 huevos que se había comido. Y para conmemorar este épico momento, cada año se celebra un evento en que este niño, pondrá varios huevos en las casas para que todos le recuerden como el gran supérheroe que es.

ZoroZ
01/04/2013, 01:14 AM
Hace muchos años, en el día de la fiesta de pascua, el antiguo alcalde y su familia estaban organizando toda la fiesta para su pueblo, pero el hijo menor, Juan, no quería celebrar esta fiesta, ya que consideraban que era una tontería. Su padre respondió que debía creer en la magia de esta fiesta y que necesitaba su ayuda para organizarla, ya que podría tener que organizarla él en el futuro. Juan, que era un experto cazador, dijo que pasaba de todas estas bobadas, terminando en una discusión con su padre, por lo que Juan se marchó diciéndole a su padre que iba a cazar y que ya volvería a la noche.
Juan conocía bien el bosque y la zona de caza, pero sin saber porque razón, en ese día se perdió, no avisto a ningún animal salvaje que cazar y tampoco consiguió encontrar el camino de vuelta. Al cabo de unas horas vió a lo lejos a lo que el distinguió como una persona pequeña con un traje de conejo, le gritó para preguntarle donde estaba, pero en ese momento, la persona misteriosa corrió y Juan fue tras ella hasta que la perdió de vista, en ese momento vió un huevo coloreado por donde vió a aquella persona, pero al acercarse, de repente apareció como una bruma por el bosque, siendo atrapado dentro de ella y terminó cayendo insconciente.
Cuando Juan se despertó, estaba todo despejado, pero asombrado vió que el lugar donde se levantó era distinto, no eran los mismos árboles y que todo el bosque era distinto. Empezó a desplazarse y vio un paisaje como nunca ha visto. Lo que más le extraño es que los únicos animales que veía eran conejos. Juan que empezaba a notar que tenía hambre, se dispuso a cazar un conejo como siempre ha hecho, pero por alguna extraña razón no conseguía coger a ninguno y estos huían al verle. Pasaron dos días y Juan no consiguió nada que llevarse a la boca y su cantimplora estaba vacía, Juan estaba exhausto, apenas conseguía mantenerse en pie hasta que cayó agotado en el suelo haciéndose un corte en el brazo contra una roca cercana. Pasaron varios minutos y Juan levantó la cabeza y le pareció ver algo a lo lejos, pensó que solo era una ilusión y cerró los ojos. Pasaron varios minutos y cuando volvió a abrirlos y le pareció ver a aquella persona con traje de conejo marchándose, extrañado miro hacia el lado y vio que le curó el corte del brazo y dejó el mismo huevo que vio antes de aquella bruma.
Lo próximo que recordó fue a Juan en casa de su padre, que preocupado su padre, salió a buscarle con varias personas y el grupo le encontraron insconciente. Juan contó la historia a su padre y amigos y muchos de ellos creyeron que todo fue un sueño debido al agotamiento.
Nadie sabe si esta historia fue cierta o Juan se la inventó, pero desde aquel día, Juan celebró la fiesta todos los años ayudando a su padre y Juan siempre se paraba y daba gracias a aquella persona que le ayudó.

Un relato del libro “Historias increíbles de Pascua”. Escrito y firmado por Zoroz.

Ayose7
01/04/2013, 13:03 PM
Hace mucho tiempo, en Settlers reinaba un rey muy codicioso. Lo que antaño fue fiel reflejo del espíritu de grandeza del pueblo, la monarquía se había convertido en algo impuesto y desvirtuado por completo. Descendiente de una larga estirpe de grandiosos guerreros, a nuestro rey, Elzo Kurza, sólo le interesaban las grandes riquezas y fortunas. Malaconsejado por su hechicera Mary Salvaje, todos los habitantes trabajaban para él. Un día, un explorador le trajo un objeto nuevo, un misterioso cofre cerrado que contenía un extraño huevo, muy valorado y codiciado. Se percató de su enorme valor, y que conseguiría todo lo que quisiera a cambio de estos valiosos huevos, así que puso a todo su reino a buscarlos. Nombró exploradores a muchos, a otros batidores salvajes y, por último, exploradores experimentados a los más mayores. Se dejó de hacer pan, cultivar trigo y cazar. La gente pasaba hambre mientras él se obsesionaba aún más en encontrar sus codiciados huevos, hasta que, de repente, un día desaparecieron. Perturbado, decidió pedir consejo a la vieja Bruja del Pantano y, en persona, se dignó a visitarla acompañado de 2 generales curtidos, Mary Salvaje y un veterano fiel a la corona. La vieja bruja le comentó, que habían 8 islas misteriosas cargadas de huevos, pero sólo le daría su ubicación exacta a cambio de la mitad de su reino. Tras pensarlo sólo 2 segundos, accedió. El pueblo estaba indignado. La vieja bruja tenía a su servicio cazarrecompensas y caballeros negros que acosaban al pueblo y, como protección, unos sacerdotes oscuros que velaban por su integridad. El pueblo, cansado, se reveló a manos de un joven soldado, Víctor se hacía llamar. Derrotó a los cazarrecompensas, a los caballeros negros y a la hermandad oscura. Una vez liberado el pueblo de la tiranía de los secuaces de la malvada bruja, esta, huyó sin alternativa, de nuevo a su pantano para nunca más regresar. Ahora, era el turno del rey. Con hoces, hachas y piedras, el pueblo se enfrentó primero a Mary la Salvaje. Tras meses de sufrimiento, al final fue derrotada. El joven Víctor crecía cada vez más en fama y poder. Asustado, el rey decidió atacar primero al poderoso Víctor. Ordenó a su ejército más afamado, los hijos de la Sabana que lo matasen sin piedad, pero Víctor los derrotó a todos. El rey, cobarde y simplón, huyó a caballo para nunca más volver. El pueblo, mermado y hambriento pero libre por fin, se dividió en 2 facciones, los que querían que Víctor, ahora conocido como Víctor el terrible, fuera su nuevo rey, y los que querían salir de la tiranía de los reyes y nombrar a un alcalde. Tras una nueva contienda, ahora civil, nuestro reino pasó de tener rey, a tener alcalde. Muchos no querían vivir bajo esta condición. Renegados, conocidos como traidores, marcharon al norte, buscados como forajidos, muchos se dedicaron a la piratería y acabaron juntos en una isla, o eso cuentan.
Así es como el reino de Settlers pasó de ser una monarquía totalitaria a ser una democracia. Y cada año, este hecho se conmemora jugando y encontrando aquellos valiosos y extraños huevos que siguen siendo muy valiosos. ¿Y el terrible Víctor?, ¿qué fue de él? Marchó, juró volver, pero esa, es otra historia…
Firmado: Ayose7.

petronio1
01/04/2013, 13:27 PM
Un día del mes de marzo en una bella isla llamada SETTERRS,apodada la bella por su belleza y armonía,se levanto un niño temprano ya que su padre que era un soldado miliciano destinado en esa isla se levanta temprano ya que no tenia colegio por la festividad de la pascua y queria vivir intensamente ese dia festivo.El niño que se llamaba juan desayuno y salio al jardin que tenia en su casa cuando....oh que es eso que hay al lado del arból grande del jardín,lo cogió y su sorpresa fue que era un huevo pintado de colores,juan salio corriendo al interior de la casa para enseñarselo a su padre.Papa,papa gritaba el niño.
Que te pasa juan hijo mio dijo saliendo el padre en busca del niño,mira lo que he encontrado en el árbol del jardín,el padre que era una persona grande y fuerte cojío al hijo en brazos y salio al jardín y muy contento por ver la cara que tenia su hijo de asombro le dijo:hijo eso es un huevo de pascua ya que estamos en esa fiesta y un conejo muy gracioso pinta los huevos y los esconde por todos sitios y a quien encuentre mas tendrá una bonita sorpresa.
El niño se llevo toda la mañana buscando por el jardín los huevos y al llegar la tarde tenia cogido 15 huevos de todos los colores y muy contento le dijo al padre papa,papa mira todo lo que tengo y el padre muy contento y orgulloso por la labor y el empeño que tuvo el niño lo cogió en brazos le beso y le llevo dentro de la casa donde la esperaba su familia y y un hombre vestido de conejo con una bicicleta para el,le dijo el conejo toma este es tu regalo por los huevos.
Ese día fue el mejor de su vida hasta ese momento.
Ahora el es un soldado miliciano como lo fue su padre en la bella isla de SETTLERS y esta en pascua piensa hacer lo mismo con su hijo ya que estamos en tiempo de pascua,para que su hijo sienta lo mismo que sintió el a su edad.
*El payaso era su tío disfrazado y ese día era su cumpleaños.


petronio1

Escammh
01/04/2013, 17:18 PM
Un huevo y nada más Por: Escammh

Hace mucho tiempo en la isla TSO vivía un noble corsario valiente como ninguno, luchador como una fiera tras la caza, apuesto y feroz al mismo tiempo, no había oponente a su nivel, era temido por los maleantes y el azote de los piratas.
Nadie sabía el secreto de aquella fuerza, de atractivo sin igual y del el gran corazón que le caracterizaba pues su infancia era todo un misterio. Muchas mujeres tendieron trampas al joven Escammh para saber aquel secreto pero ninguna era lo suficientemente seductora y engañosa para lograr sus negros objetivos.
Pero un mal día atravesando los mares, encontró en una lejana isla una preciosa sirena que con sus dulces encantos y su bella voz logró saber el secreto. Ella entonces pensó que qué podría hacer ahora con aquel secreto… destruirlo? Traicionarlo? Qué haría con ello.
Él entonces al darse cuenta de su imprudencia y de poner en riesgo a TSO se alejó de ella y zarpó hacia su isla, la amuralló toda ella… por toda la arena pidió que se escondieran huevos de brillantes colores, también entre las piedras y minas.
Corrió hasta su humilde hogar donde vivía una bella anciana…. Él se postró ante ella y le dijo: Te he traicionado, me he dejado llevar por los encantos de una sirena y ahora la isla está en grave peligro, vendrán y hurtarán nuestro secreto.
La anciana le dijo: Éstos huevos no son tan mágicos si no los preparo yo, le has dicho quien soy yo? ---- No, no, de ninguna manera. Solo habría una forma de salvar la isla… y ella era el secreto. No había pasado una hora cuando Dientes Metálicos apareció junto con su amada Mary la Salvaje… rompieron todos los huevos hasta llegar a la casa de la dulce anciana.
Cuando la iban a tomar prisionera…. Escammh comió su última ración de huevos, luchó contra Dientes y Mary hasta el cansancio, acabó con todos pero después de aquella batalla sangrienta, vio a la dulce anciana agonizando… corrió a ella diciendo que no muriera y dulcemente la besó, ella al instante dijo.. no moriré sino que estaré contigo para siempre, y al instante se convirtió en un precioso huevo brillante, colorido y lleno de magia.
Escammh lo escondió en una de las minas de oro para que nadie nunca jamás lo encontrara y siempre que volvía de sus batallas se escabullía para ir a encontrarse con su cariñosa amiga quien por momentos se volvía humana.

ShigRub
01/04/2013, 19:27 PM
* ¿Porque huevos? - porque el huevo representa nueva vida, símbolo de la fertilidad, un nuevo comienzo * ¿Porque conejos? - El conejo simboliza la primavera *¿Y porque de colores en vez de normales?... no me digas que es para encontrarlos mejor. - Eso forma parte de la leyenda:
Se decía que la primavera ya había entrado hacia días, sin embargo aun no se hacía notar. Los campos de trigo aun permanecían cubiertos de una fina capa blanca, húmeda y fría, apenas unos pequeños tallos amarillentos y secos se dejaban asomar y aun así, nadie se dignaba a remover la tierra. Por entonces, apenas había alimento, sin pan y sin cerveza, solo a base de agua y la poca carne que tanto hombres como mujeres conseguían en cazas poco victoriosas. Y aquí fue el principio de una historia contada:
El canto de los pájaros sonaba tras las brancas de los pocos arboles sin teñir, bajo unos finos y delgados rayos de luz que asomaban en grandes nubes, cuya dirección se dirija hacia pequeños riachuelos que se hacían paso colina abajo, se escuchaba el agua caer, el viento rozar lentamente por las hojas. Todo parecía tener vida en aquel frío panorama y allí a lo lejos, un pequeño conejo salia de su madriguera en busca de alimento. Sin pensárselo, una joven de cabellos dorados levantó el arco tensando la cuerda, al colocar la flecha y apuntar hacia el pequeño animal, ambos se quedaron mirando fijamente. Durante un rato permanecieron inmóviles hasta que arrepentida por un momento, la joven bajo el arma y el animal así, volvió a emprender su camino. Tras dar sus pasos hacía atrás, para sorpresa de Shigrub que así se llamaba ella, un Cuarzo Rosa de forma oval se hallaba bajo su bota, al cogerla, descubrió que allí debajo había vida, pequeñas hojas de césped verde y fresco crecía. Miró al frente y a su alrededor, y todo seguía cubierto en una fina capa blanca, más sin embargo el conejo volvió a aparecer, lentamente la joven se acercó y de ella el roedor huyo, en cambio otra piedra apareció en su lugar, esta vez era verde Esmeralda, de la misma forma y peso y allí también había vida... Y así, hasta llegar a la entrada de su pequeña aldea. Tanta era su extrañeza que dada la curiosidad, depositó todas aquellas piedras << Cuarzo, Esmeralda, Rubi, Zafiro, Ágata etc. >> en el interior de los campos de trigo. Más sin embargo no pasó nada, decepcionada se retiró del lugar y volvió a la caza. Al caer la noche, por arte de magia empezó a llover y al amanecer, todos los campos florecían con una preciosa capa verde listos para una nueva cosecha. Intrigada ShigRub se acercó a ellos y, en vez de encontrarse con aquellas preciosas piedras, tan solo aparecieron miles de huevos con tonalidad de colores unos distintos de otros. Se dice que las piedras se transformaron en huevos no comestibles, tan solo de decoración y por eso, cada 1 de Abril, buscamos huevos en memoria de aquel día, para que las tierras sean fértiles.
*¿Y porque de chocolate? - Porque es la única forma, que vosotros los niños, los buscáis y os lo coméis. " By ShigRub"

Nazoratus
02/04/2013, 00:19 AM
Hola, somos los Settlers que vivimos en la isla gobernada por Nazoratus, al fin la primavera y con ella la Pascua ha llegado. Sinceramente creíamos que nos iba a dar más tiempo libre estos días para pasar más tiempo con nuestras familias, disfrutar del buen tiempo y hacer una escapada a alguna isla vecina para conocer mundo. Pero, él esta obsesionado con algo que se hace llamar "El Evento de Pascua" y la verdad nunca antes habíamos trabajado tanto. El cuenta que si reunimos una cierta cantidad de huevos de Pascua tendremos en nuestras filas a un General Veterano, que nos permitirá crecer como pueblo y desarrollarnos con más facilidad. Y ahí estamos, arrimando todos el hombro para que sus deseos se cumplan y con los suyos también los nuestros. Lo hacemos de buena gana porque vivir en nuestra isla a pesar del trabajo es un sueño hecho realidad. Cada cual conoce su tarea y son puntuales como un reloj Suizo, nada de ahora me voy a fuera a fumar o me paso en el retrete media hora. También las conversaciones acerca del futbol y otras minucias no existen en nuestra isla, cuando nos juntamos en nuestros puestos de trabajo o nos cruzamos por el camino, nunca falta un ¡Que tal vecino! ¿Todo bien? ¡Que tengas un buen día!, y con eso nos sobra, el sabe perfectamente que para cualquier cosa que necesite estamos ahí, para ayudarle.

El Trabajo diario aunque es mucho, se hace placentero en esos bosques llenos de vida, ese olor a naturaleza y aire puro y esa sintonía de fondo de las aves cantando en las ramas de los arboles. ¡Pues eso!, será una Pascua de trabajo, pero que dará sus frutos, porque un pueblo prospero es un pueblo feliz y la felicidad lo es todo. Estamos un poco preocupados por nuestros exploradores, son los que más carga de trabajo están soportando, cuando nos cruzamos con ellos por los caminos van susurrando insistentemente como almas en pena...¿Dónde estas chiquitín?, ¡Ven con Papá!, ¡No te escondas!, y removiendo matorrales y mirando debajo de las piedras, pero también vemos esa cara de alegría con la que regresan trayendo consigo uno de esos huevos multicolor.

Si alguna vez pasáis cerca de nuestra isla no dudéis en visitarnos, somos un pueblo entrañable. Y si sois uno de esos en los que en la vida real andáis buscando trabajo durante mucho tiempo sin resultados positivos, con más razón os esperamos con los brazos abiertos, no os dará tiempo ni a deshacer la maleta, antes de que Nazoratus os haya asignado alguna tarea.

Felices Pascuas de todo nuestro pueblo Settlers.

teodoto
02/04/2013, 09:39 AM
Ese día había ido con mi hija pequeña al cine a ver Alicia en el País de las Maravillas. Al acostarme esa noche todavía resonaban en mis oídos sus risas alborozadas tras las divertidas peripecias de los diversos personajes. Aún seguía oyéndolas cuando vi al conejo blanco ocultarse veloz tras los árboles. No lo dudé ni un instante y me lancé en su persecución. El paisaje que se abría ante mi era realmente encantador. Dorados trigales entre llamativos huertos regados por viejos molinos de agua. A un lado y otro del camino aparecían lugareños con raras indumentarias trabajando alegremente. Agricultores, leñadores, herreros, todos se afanaban en sus labores. Por todas partes se veían huevos de Pascua, unos envueltos en brillantes papeles multicolores, otros pintados a mano por algún anónimo artista. De pronto apareció un pequeño grupo de soldados, al mando de un veterano militar, que con imperiosa voz me ordenó que les acompañase. Le obedecí sin mas, ya que por alguna extraña razón el autoritario personaje me resultaba vagamente conocido, cosa que achaqué al parecido con el cuadro del emperador Teodoto que colgaba en la pared de mi casa. Me condujeron a un hermoso castillo blanco, donde me dieron un confortable aposento. De nuevo seguía viendo huevos de Pascua en cualquier rincón, aunque aquí eran valiosas joyas trabajadas por expertos orfebres y rematadas con multicolores piedras preciosas. Decidido a saber que estaba pasando salí en busca de explicaciones. Allí estaba el esquivo conejo de nuevo. No estaba dispuesto a dejarlo escapar otra vez. Tras doblar un recodo del pasillo lo arrinconé en una pequeña estancia. Al ver que no tenía escapatoria el conejo se volvió. Me quedé estupefacto. Ante mi y bajo su disfraz apareció una cara barbuda que me miraba sonriente.
El sobresalto que me causó hizo que despertase del sueño. Recordando lo soñado entendí todo. El conejo, los huevos de Pascua, los campos de trigo, el veterano general, el castillo blanco….. el maldito juego invadía mi vida. Aunque por supuesto esto no era lo peor. Lo peor sin duda sería volver a jugar y tener que buscar desesperadamente los multicolores huevos de Pascua que me permitieran conseguir que el venerable general veterano formase parte de mi ejército.

customito
02/04/2013, 12:22 PM
Se llamaba Pascual, pero le gustaba que le llamaran Pascua. Decían que venía del norte, que era descendiente de una de aquellas legendarias tribus de bárbaros curtidos en las montañas, que fueron los primeros en enfrentarse a los dragones.
Pascua llegó a la antigua ciudad de Settleria. Hasta sus oídos había llegado la noticia de la fabulosa recompensa que ofrecían los gobernadores, a quien osara enfrentarse y abatir al dragón alado que tenía atemorizada la ciudad. Se trataba de una generosa asignación de mil monedas de oro anuales… ¡y la mano de la hija primogénita del Duque!
Cuentan que cuando Pascua partió al encuentro del dragón no contaba con más protección que el viejo escudo de su padre, y que su única arma, era una pesada lanza de acero. Nadie sabe con exactitud como sucedió todo, pero la leyenda relata que Pascua se enfrento al dragón en un combate sin cuartel que duró siete días y siete noches, al final del cual, Pascua quedó seriamente herido… y el temible dragón muerto.
Los días posteriores al combate Pascua los pasó en completa soledad. Estaba aislado en aquel yermo monte donde durante tantos años había habitado el dragón alado. Dicen que sobrevivió bebiendo agua de lluvia y alimentándose de huevos de dragón. Cuando mejoró de sus heridas regresó a Settleria, donde fue recibido y aclamado como un héroe y pudo disfrutar de su merecida recompensa.
Desde entonces y hasta hoy, cada año se celebra el día de Pascua. La costumbre empezó en la ciudad y se fue extendiendo por todo el reino. Las gentes honran la memoria de Pascua y lo hacen con huevos. ¡Los huevos de Pascua! Es habitual reunir a la familia para compartir un almuerzo donde la protagonista sea una deliciosa tortilla, y también es tradición decorar las casas con huevos de barro pintados de colores vivos. Naturalmente, todo esto hace referencia a los huevos de dragón que mantuvieron al héroe con vida después de tan arduo combate, pero también es una metáfora irónica y respetuosa a la vez, sobre los atributos y el valor demostrado por Pascua al enfrentarse al dragón alado. ¡Ahí tus huevos Pascua!

customito

olidia
02/04/2013, 13:24 PM
Me desperté y no sabia donde me encontraba, el lugar no me era conocido , recordaba vagamente la batalla y la flecha que me atravesó el hombro después todo estaba borroso, era el jefe de los bandidos y había sido hecho prisionero, ahora lo entendía, miro por la estancia y se topo con unos ojos profundos que lo miraban, era el rey de settlers el pueblo al que atacaban; Durante unos minutos se miraron en silencio y luego el rey le hablo( sabes donde estas y lo que podría hacer contigo, pero para nosotros ahora comienzan unas celebraciones muy importantes y por ello no te matare; Quiero que te quedes como mi invitado durante estos días , luego te daré tu libertad, pero necesito tu palabra que no escaparas) se la di y así comencé mi vida en settlers.
Celebraban la pascua que en sus creencias era la muerte y resurrección de su dios, no entendía mucho, pero durante esos días pude ver un pueblo unido, aun siendo diferentes, pues había gentes muy distintas venidas de diferentes lugares; Entre ellos se ayudaban, no dudaban en hacer cualquier cosa por el bien general, se respetaban unos a los otros sin importar el sexo o la edad y un pueblo que adoraba a su rey por sus buenas acciones no por su fiereza o por ser el mas sanguinario.
Estuvo muchos días y se dio cuenta que estaba cambiando, pues sonreía y le gustaba pasar tiempo con la gente pintando unos huevos que luego usarían para el ultimo día del festejo, Este llego y en la cena esa noche el rey le dijo(has sido un buen invitado mis subditos te han tomado aprecio y por ello te considero mi igual, mañana puedes irte y actuar según tu conciencia, no queremos luchar, no somos un pueblo guerrero, pero si nos atacáis nos defenderemos) al alba partí hacia mi campamento, allí los reuní a todos y les hable de lo que vi y viví; desde aquel momento dejamos las armas y con la ayuda del pueblo settlers construimos nuestro propio pueblo de nombre bandit en recuerdo de lo que no volveríamos a ser, apartir de entonces conseguimos vivir juntos y en armonía juntándonos cada año para celebrar la pascua.


Olidia. 02/04/2013

Matixy
03/04/2013, 11:15 AM
Nunca decidí ser un colono, no es una vida fácil. Aunque siempre fue mejor opción que permanecer en el continente. Llegar a una isla deshabitada y empezar de cero es un trabajo agotador. Sin embargo allí estaba de nuevo en una isla virgen con pequeños pinares esparcidos por doquier. Con un hacha entre las manos y preparado para cortar árboles de cualquier tamaño. No era la mejor de las islas que había visitado aunque sabía que haríamos un buen trabajo a las ordenes de Matixy. Al día siguiente empezamos con los típicos preparativos, cortamos madera de pino y picamos piedra en las canteras. En poco tiempo habíamos construido algunas viviendas y edificios básicos para asentarnos en aquel lugar. Empezaron a llegar las familias que huían del continente en busca de un futuro mejor. Se creó un lugar prospero y empezaban a crearse pequeñas fortunas y como siempre allí donde había riqueza aparecían también los primeros bandidos.
Siempre era el mismo proceso. Llegábamos al inicio de la primavera para tener suficiente tiempo y prepararnos para el invierno. No recuerdo un invierno más duro que aquel. Las reservas de carne se agotaron y tuvimos que soportar más de la mitad del invierno sin carne, la suerte fue haber acumulado una gran cantidad de trigo en los almacenes lo cual aseguró la alimentación de todos los colonos. Después del deshielo tardaron en aparecer los primeros animales, los cazadores ya no sabían donde buscar. La desesperación se extendía entre todos.
Nuestros exploradores encontraron unas islas no muy lejos, había indicios de que aquellas islas eran lugar de descanso para unas grandes aves migratorias. Se envió una primera expedición de cazadores en busca de carne avícola. Nada se supo de aquellos hombres hambrientos. Dos destacamentos con sus respectivos generales siguieron a la expedición y tampoco los volvimos a ver. Se empezaron a explicar cuentos y leyendas sobre aves monstruosas que habitaban aquellos extraños islotes.
Ya habían salido varias expediciones que no volvieron. Entonces fue mi turno. No sabía que peligros me esperarían en las islas, no estaba claro que encontraría allí. Pero lo que sí sabía era que Matixy me había puesto al mando de 250 valerosos soldados de élite. En el lado izquierdo del cinturón llevaba una damasquina, en el derecho un hacha para no olvidar quién fui. Qué podía haber en aquellas tierras más peligroso que nosotros, ibamos a poner a prueba esas leyendas de monstruos.
Desembarcamos al alba en una playa de arena fina. Un silencio sepulcral pesaba sobre el ambiente. Nos adentramos en la isla, encontramos armaduras, ropas y espadas de soldados pero ningún cuerpo. Ningún ave, ningún cazador, ningún soldado, allí no había nada ni nadie. Sólo unos enormes huevos de colores vistosos que probaban la existencia de monstruos voladores. Recogimos todos los huevos que encontramos en la isla. Y ello sirvió para reemplazar la falta de carne durante algún tiempo.
En los inviernos posteriores ocurrió exactamente lo mismo y tuvimos que regresar a por los huevos después del deshielo. A mí durante décadas se me recordó como el general del Hacha, el Héroe que luchó contra gigantescas aves que nunca llegué a siquiera a ver. Finalmente se convirtió en una tradición lo de ir a recoger los huevos acabado el invierno, incluso habiendo carne la gente pasaba varios días sin comerla para así recordar aquel trágico suceso. Aquellas costumbres llegarían hasta el continente, pero allí a falta de huevos de pascua se hacían sus propios huevos de chocolate imitando los verdaderos. Un día sin comer carne y huevos de chocolate. Un pobre final para una gran aventura.



Matixy

doctork
03/04/2013, 12:16 PM
Malditos huevos.
El recuerdo de aquellos días está envuelto en neblina, como la que surge en el monte despues de la lluvia. Creo que mi propio cerebro quiere protegerme, con el olvido, de los episodios más amargos. Habia oido hablar de otras burbujas absurdas, como la de los bulbos de tulipan en la Holanda del siglo XVII. Pero jamás crees que esas cosas te pueden ocurrir a tí.
Yo era un médico joven y entusiasta. Y enseguida me adapté a la vida del poblado. Aquellos chavales gorditos eran encantadores, aunque fuera imposible hacerles adelgazar. Pues bién, aunque siempre me gustaron aquellos huevos pintados, no entiendo aquella furia, aquella pasión, que nos arrastró a todos detrás de los huevos. Recuerdo bien como fuí perdiendo amistades, relaciones, dinero, el coche, la casa...Lo perdí todo. Y sin embargo, en medio de aquel desastre, yo me encontraba eufórico, casi feliz.
Cuando todo acabó, y los huevos perdieron aquel valor irreal, me encontré tirado en la miseria. La verdad es que los gorditos se portaron muy bien. "Doctor calamidad" me llamaron, y más tarde lo acortaron, de tal manera que ahora todo el mundo me conoce como doctork; y solo los más viejos del lugar se acuerdan de mi verdadero nombre. Recuperé mi casa y algunas de mis pertenencias, aunque aún estoy pagando la hipoteca. Hace tiempo que dejé esas pastillas que me borran unos recuerdos que quiero mantener.
No me deshice de todos los huevos. En la alacena guardo una cajita. De vez en cuando la abro, todavia noto una atracción inexplicable, irresistible....

ixchel
03/04/2013, 18:42 PM
Había una vez un reino con un rey llamado settler tenía un mago llamado Ixchel muy poderoso en la corte. El mago le regaló una gallina que ponía hermosos huevos de colores, ideales para regalar. Pero como el rey era muy ambicioso, le pidió si la gallina podía poner huevos de oro. Se hizo muy rico, y era envidiado por otros reyes, por lo que temía que le robaran su gallina. De esta forma, cuando tenía visitas, la gallina era escondida y sustituida por una común en la jaula.

Un día, mandó a traer de nuevo a la gallina en la jaula, pero tan solo vio un conejo blanco. Enojado, llevó el conejo al bosque y lo abandonó, y mandó llamar a Ixchel. Cuándo le preguntó al mago qué había pasado con la gallina y por qué no la había puesto en la jaula, Ixchel contestó: “sí, la puse, solamente me olvidé de convertirla de nuevo de conejo a gallina”.

Nunca volvieron a encontrar el conejo blanco, pero a partir de ese momento, los niños encontraron huevos de colores escondidos por el reino. Y de vez en cuando, alguno con suerte encuentra uno de oro.colorin colorado ese huevo fue encontrado,felices pascuas.
IXCHEL

batusai
03/04/2013, 20:22 PM
Estaba en la taberna del pequeño poblado de Amestris, un lugar en el que las estaciones parecen iguales, y por el que el tiempo no suele estar, y se me vinieron a la mente muchos recuerdos de viejas batallas, y luchas imposibles. Esos tiempos, en los que era un joven y energico muchacho, que todavia no conocia la derrota, ni la angustia de la perdida. Cuando me hice recluta, (recuerdo muy bien ese dia) mis padres fueron a visitarme al cuartel, en ese entonces, bajo las ordenes del legendario general batusai, y me llevaron comida y algo de ropa, aunque no era necesario, pues, por aquel entonces, el Reino de Drhacma era muy prospero, y a diferencia de los otros reinos, que solo tenian ladrones y mercenarios en sus filas, nosotros contabamos con un amplio ejercito, capaz de hacer frente a cualquier enemigo, y del cual yo habia logrado entrar. En esto estaba cavilando, cuando el tabernero me pregunto si queria otra copa, y me hizo volver al presente, yo asenti, y entonces, vi que detras de el, habia un calendario, algo pequeño, y marcaba que la fecha en la que estaba era pascua, una fecha que recordaba con mucha nostalgia. -Despues de pasar un par de semanas, sin practicamente hacer nada en el cuartel, vino una orden, del general batusai, que todos los reclutas se presentaran al dia siguiente al campo de batalla, nos enfretabamos al malvado reino de Xerxes. Recuerdo que estaba un poco asustado, pues el lider del ejercito de Xerxes, era un tal Victor, al que llamaban el terrible, un mastodonte de un solo ojo, pero con la fuerza de un leon. Nuestra tarea como recluta, era de hacer de punta de lanza, ser los primeros en combatir, los primeros en caer. El sudor resbalaba por mi cara, y me temblaban las manos, todos estabamos en fila, a punto de atacar, eran esos momentos en los que los generales hacen largos discursos, pero el general batusai no era de esos, monto su caballo, blandio su espada, y lo siguiente que dijo jamas lo olvidare: " ¡A la carga mis valientes, no hay enemigo que nos detenga! ". Los caballeros llegaron antes que nosotros, nos abrieron el camino, al principio no habia orden, todo era un caos, de repente sonaron los cañones, el enemigo quedo paralizado, fue en ese instante, que, por un segundo, vi el cielo, un cielo azul, sin nubes, y la brisa que hacia me arropaba en un calido sentir, y me dije: " si salgo con vida de aqui, prometo que cada pascua, donde quiera que este, me tomare una copa, y brindare por mis camaradas". Un grito, me desperto, era el general batusai, que habia derrotado a Victor, al que llamaban el terrible, las tropas rebeldes se rindieron, y la victoria era nuestra. "-Disculpe, amigo, la taberna esta a punto de cerrar-". Era el tabernero, que tenia ya todas las sillas con las patas arriba, que me indicaba la hora, eran pasadas las doce de la noche. Pague la cuenta, le deje una moneda de propina, monte mi caballo Montaraz, y nos dirigimos hacia un nuevo camino, ese camino que toman todos los hombres, que una vez juraron proteger al reino de Drhacma, pero que el cruel destino, los hizo abandonar. Y, ahora, estoy a punto de llegar, a mi nuevo hogar, uno en el que no se juzga por las acciones tomadas, uno que no mira los errores cometidos, preparandome para luchar una ultima vez, contra Drhacma, porque ahora soy un Caballero Oscuro.

Zeroster
03/04/2013, 23:51 PM
Amanece, un rayo de luz atraviesa la ventana y me ilumina de lleno en plena cara, otra dura jornada de trabajo. Hasta mi habitación llega el sonido de la ciudad, cascos de caballos, martilleo de herramientas, murmullo de conversaciones ininteligibles, un griterío cotidiano, entre lo que reconozco la voz de un niño que anuncia la venta diaria de pan.
Me asomo a la ventana y observo los altos edificios del centro de la ciudad, muros de ladrillo y piedra, construidos firmemente para albergar a los ciudadanos en sus nobles residencias, esbeltas esculturas alineadas frente a la calle principal, pavimentada con adoquines y bordeada de parterres repletos de magníficas flores y al final, culminando la calle principal, diviso la cúpula espectacular de un edificio sin par… el majestuoso Ayuntamiento, núcleo neurálgico y centro de decisión. Siempre en constante efervescencia, funcionarios que entran y salen con sus papeles en mano, que custodian como cual planos de un tesoro se tratase, cada uno de ellos portadores de su propia misión, misteriosa y secreta.
Más hacia el sur, largos y enormes bloques de edificios bajos albergan las fábricas, con sus chimeneas siempre humeantes en constante y dura actividad, las carretas tiradas por rudos animales entran y salen de sus almacenes, llenándolos uno tras otro de forma metódica e incesante, en un proceso que no parece tener fin. Como un enorme hormiguero abarrotado de obreros que vienen y van, fuertes y musculados por el férreo trabajo que día a día se repite de forma dura y agotadora.
A lo lejos diviso los campos de trigo espigados bajo el sol radiante, donde labradores sudorosos recogen la próspera cosecha, necesaria para alimentar a tantas bocas hambrientas. Carretas llenas hasta los topes levantan nubes polvorientas con un traqueteo peculiar, transportando toneladas de minerales de las lejanas minas de hierro y carbón, cruzándose en su camino con los pescadores, que procedentes del puerto transportan ese producto fresco y recién salido del mar, con ese olor tan peculiar, entremezclándose los unos con los otros y en línea dispar avanzan hacia la ciudad.
En las afueras, carros, animales y personas, en un tránsito infernal se dirigen hacia el mercado, donde les aguardan avariciosos comerciantes con el objetivo de obtener el mayor beneficio, con el intercambio y comercio de todo tipo de productos que alimentan a la industria y a la ciudadanía. El bullicio del gentío es ensordecedor, solo superado a duras penas por el producido en las fraguas, herrerías y armeros del barrio bajo, donde el hierro, el bronce, la madera y el carbón, se entremezclan, uniéndose y transformándose en armas para el combate, espadas y arcos, armaduras y herramientas, abarrotando los almacenes para provisionar al ejército, que acuartelado permanece alerta, presto a combatir contra cualquier agresión.
Hasta mi ventana llega un ruido diferente, armonioso, se trata de un grupo de hombres armados atravesando la ciudad, uniformados, desfilando en perfecto orden cerrado, entonando sus bravas canciones. Esos fuertes y aguerridos soldados, son dirigidos por un general veterano en dirección a las agrestes montañas del norte, donde una partida de bandidos atemoriza a las poblaciones cercanas. Tendrán que demostrar su disciplina y valor en combate a la vez que practicar el uso del nuevo armamento del que disponen, excelentes espadas damasquinas recién salidas de la fragua y utilizarlas con maestría para derrotar a las terribles y despiadadas hordas salvajes, que provocan el caos allá donde van. Deberán restablecer el orden para que los ciudadanos puedan seguir transformando nuestra isla con tranquila prosperidad.
En lo alto de la colina y tras el castillo blanco, el sol se está poniendo. En casa del ciudadano Zeroster oscurece y con el ocaso, otro día llega a su fin en la fantástica Isla de los Settlers.

Escrito por: Zeroster

laguna
04/04/2013, 00:51 AM
Como cada año por esta época, todos los Settlerianos se preparan para la pascua. En la ciudad se toma casi como una competición, así que en casa de Laguna sus padres le ayudan a adornar la casa con luces de colores y pancartas dando la bienvenida al conejo que traerá los huevos. Pero este año en especial los Settlerianos tienen mucho trabajo en la isla, ya que la ciudad ha crecido tanto que está toda ocupada. Casi a media noche terminan la ardua faena, justo a tiempo para que los niños se vayan a dormir y esperen con ilusión los huevos que traerá el conejo de pascua.

Pasadas 2 horas de media noche, los padres de Laguna se dan cuenta de que el conejo de pascua aún no ha traído los huevos. Asustados, empiezan a buscar el porqué de esto. Tras examinar los lugares por los que solía llegar el conejo, se dan cuenta de que están tapados por plantas de coque y varias residencias nobles. Rápidamente empiezan a despertar a todos los padres de la isla para entre todos conseguir que el conejo pudiera llegar a todas las casa de la isla. Era momento de dejar atrás las competiciones y rivalidades y trabajar todos juntos. Así que, coordinándose, consiguen hacer nuevos conductos que comuniquen por debajo de tierra con los antiguos. Aunque reaccionaron muy rápido, eran ya las 5 de la mañana y no sabían si el conejo conseguiría repartir todos los huevos en el poco tiempo que quedaba para que se despertaran los niños. Cansados de un día de duro trabajo, los padres de Laguna deciden ir a dormir con la esperanza de que el conejo llegue a las casas.

A la mañana siguiente Laguna se despertó como una bala directo al jardín en busca de los huevos de pascua… pero no los encontraba. Fue a la habitación de sus padres con lágrimas en los ojos. Los padres preocupados salieron con Laguna al jardín, y cual fue su sorpresa que encontraron montones y montones de huevos, allá donde miraban encontraban un huevo. Laguna empezó a llorar otra vez, pero esta vez de alegría e ilusión, el conejo de pascua había traído más huevos que ningún año.

Al final del jardín, en el último árbol, los padres vieron que había una nota dirigida a ellos. Se trataba de una nota del conejo de pascua. En ella les agradecía el gran esfuerzo que habían hecho junto a todo el pueblo durante toda la noche para que pudiera llegar a todas las casas y poder regalar un año mas ilusión a los todos los niños. Esta carta despertó el niño interior de los padres y evocó decenas de recuerdos que hicieron que toda la familia llorara de alegría.

Fin

Laguna
03/04/2013 23:51

BB_Ros
04/04/2013, 19:00 PM
Hola a todos,

Muchas gracias por vuestras participaciones. Hoy es el último día del concurso así que los que queráis participar daros prisa. A los que ya han participado ¡Mucha suerte!

¡Excelentes participaciones!

Cordialmente,

BB_Ros

ladyleonora
04/04/2013, 21:16 PM
Por fin llego la fiesta de Pascua a villa ladyleonora, se anunciaban grandes desfiles para la fiesta encabezados por el gran general veterano y acompañado por grandes batidores.
El general prometio grandes cosas para la ciudad.

Si engalanais la villa con huevos de colores, monas de Pascua y haceis una gran fiesta.. os concedere grandes molinos de agua con pozos sin fondo , grandes casas y suculentos manjares.

Los aldeanos se emocionaron ante estas noticias y llenaron sus despensas con productos para producir lo que el general les habia pedido.

En la villa reinaba la alegria y la fiesta, todos sus habitantes trabajaban sin descanso para tenerlo todo listo el dia del gran desfile.
Las panaderias hicieron grandes monas de chocolate con sus mejores decoraciones.

Los exploradores iban como locos de un lado a otro buscando los ansiados huevos pero no daban abasto, se acercaba el dia tan deseado y los aldeanos no conseguian lo que necesitaban... faltaba un dia para la fiesta, empezaron a preocuparse, algunos se desanimaban mientras otros les alentaban a conseguirlo..

Hasta que un dia..........un geologo que fue en busca de una mina de oro.....

Entro en la villa dando gritos y saltos LADY LEONORA!!!!! LADY LEONORA!!!!!!!!!!!!

No se lo va a creer lady ... entré en la mina y lo que encontre fué una madriguera. Habia montones de conejitos de Pascua, estaban asustados y temblando de frio, tenian un monton de cestas con huevos decorados, buscan un sitio donde vivir sin ser atacados por dientes metalicos, a cambio ofrecen sus cestas para el pueblo. Se que tenemos las viviendas al completo, pero.... quiza con las casas flotantes que nos ofrecio el general podrian quedarse a vivir sin problemas...

Y asi fue como en villa Ladyleonora pudieron recibir el desfile del veterano y sus batidores... Todos vivieron felices y contentos incluso los conejos de Pascua.
Fin
.................................................. .................................................. ..................................
PD: De ilusion tambien se vive jeje :P ... Espero encontrar mañana mi madriguera.

Wifi
05/04/2013, 00:07 AM
Una tradición peculiar


Dice la leyenda que un lugar muy peculiar, una isla en medio del mar, una extraña tradición tiene lugar.
En una semana muy especial, los habitantes de la isla salen a cazar, pero ellos armas no llevaran.
Ciervos, osos y lobos tranquilos estarán, y por la isla merodearan, a los settlers ellos no les interesaran.

(\__/)    Pero para el conejo es otro cantar,   (\__/)
(='.'=)        los settlers locos de atar            (='.'=)
(")_(")       a la caza de sus huevos iran.       (")_(")

Huevos de conejo?, pero que locura pensaras, pero como he dicho es una isla muy peculiar.

Y durante la semana especial, todo settler de la isla sus tareas abandonara, la fiebre del huevo le invadirá.
El panadero pan no horneara, el pescadero no pescara, el militar no luchara, ni el minero picara.
Todos antes de la semana recursos acumularan, porque durante este periodo, solo en huevos pensaran.

En esta semana particular, el saludo oficial todo el mundo cambiara, "Feliz caza del huevo!" ese sera.
Y tu no tienes que olvidar, que un huevo de pascua, en esta semana no debes dejar escapar.
Feliz caza del huevo!, settleriano tendrás, si los huevos no dejas pasar.

Wifi

RJWARRIOR
05/04/2013, 00:42 AM
Era una mañana preciosa, se acercaba la pascua, los niños emocionados por que ya no habrá clases, mientras que los padres emocionados por que tendrán un par de días de descanso del duro trabajo, son unas fechas muy familiares, todos se reúnen y organizan juegos uno de ellos es el famoso juego de buscar los huevos de pascua, ya entrada la madrugada los padres esconden huevos de chocolate por toda la casa para que cuando los niños se levanten empiecen una mañana de aventuras o algunas veces lo esconden por todo el vecindario para que así la aventura sea mucho mas grande, una vez los niños encuentran todos los huevos los padres les recompensa un gran regalo , después se pasan todo el día en familia haciendo comidas juegos y muchas mas actividades es un gran día familiar donde todo es paz y armonía dejan de lado todo lo demás es un día perfecto para desconectar de todo (estudios, trabajo, etc…), mientras que yo RJWARRIOR me la paso jugando al settlers y pintando huevos para el concurso jajaja.
THE END
Historia echa por: RJWARRIOR (espero os guste mucho)

MOD_Yosom
05/04/2013, 02:22 AM
Buenas noches,

Tal y como se había anunciado el concurso ha sido cerrado a las 0:00 hora peninsular. Os recuerdo que los ganadores serán anunciados el jueves de la semana que viene. Este es el momento para denunciar irregularidades que veáis, preguntéis porque no sale vuestra participación y demás sucesos que tenéis la mala costumbre de reivindicar una vez se han dado los premios. Par todo ello, podéis contactarme por mensaje privado o dejar vuestra opinión, critica, ruego, pregunta... en el tema ya abierto: http://forum.thesettlersonline.es/threads/16911-Preguntas-sobre-los-concursos-Historias-y-Huevos-de-Pascua-de-TSO?p=15674#post15674


Las participaciones aceptadas han sido: Elloco69, Svadac, Jovencal, Saruca, Picual, Rey_Adri, Calipso83, Vairo, Iraidaaa, Jita, Rodniack, Chausinho, Genoveva, MalosMalotes, Fenixciclo, GerreraSelene, Giardino, Tomberi, Balonmanista, Yoappaloosa, Bena20, Cawso, Khanderis, Aas12345, Beos2013, Francis, Jesusleal, Hueso, Olvar76, Cadrilareo, Toliño2, Adrian_Casal, Pandora1, Jacitno123_ps3, Germanvit, Magico_Libra, Manitu_505, Lord-Francis, Dragonosca, Sirus-7, Olgalibre, Cammhy, Suso1981, Migueliyo, Zoroz, Ayose7, Petronio1, Escammh, ShigRub, Nazoratos, Teodoto, Customito, Olidia, Matixy, Doctork, Ixchel, Batusai, Zeroster, Laguna, Ladyleonora, Wifi y Rjwarrior



IMPORTANTE: Una vez se hayan anunciado los ganadores, no se hará ningún cambio (lo digo con una semana)

BB_Ros
18/04/2013, 13:12 PM
Hola a todos,

Como se ha anunciado en las noticias los ganadores del concurso son:

Cawso, Khanderis y Pandora1 (3000 gemas)
Germavit, Saruca, Picual, Fenixciclo, Bena20, Manitu_505, Suso1981, Zoroz, Olidia, Matixy, Ladyleonora, Wifi (500 gemas)

Nota: los ganadores han recibido sus gemas el 17/04/2013

Enhorabuena a todos.

BB_Ros