PDA

Ver la Versión Completa : [Concurso] Retratando a los colonos por España



BB_Ros
01/10/2013, 16:46 PM
El otoño ya está aquí y quedan pocos días para celebrar un día muy especial para Tierras Salvajes. Nuestros colonos decoran sus casas y calles con banderas para celebrar el...


¡Día de la Hispanidad!

Sacad vuestras cámaras de fotos, lápices, rotuladores, tijeras… y vestid a vuestros colonos con sus mejores galas. El alcalde busca tres imágenes en las que salgan los colonos retratados en algún monumento o lugar famoso del país. ¿Serás tú el elegido?


http://img812.imageshack.us/img812/5603/4tp7.jpg
Premios


1er Lugar: 3000 gemas
2do Lugar: 2000 gemas
3er Lugar: 1000 gemas



Fechas

Inicio: martes 1 de octubre de 2013
Fin: domingo 13 de octubre de 2013
Los ganadores serán anunciados el miércoles 16 de octubre.


Normas
En la imagen debe aparecer algún monumento o lugar de interés propio de nuestro país. Además debe guardar relación con el juego.
Cada jugador podrá presentar una sola imagen.
La imagen debe ir firmada con el nombre del jugador, se recomienda poner un breve comentario sobre el lugar escogido.
Se aceptan todas las técnicas que den como resultado una sola imagen (fotografía, dibujo, escultura…)
Debes tener una cuenta regular en el juego.
Si se descubre multicuenta se anularan las participaciones (si se comparte IP hay que declararlo a soporte).
Los participantes permiten que Ubisoft/Blue Byte anuncie a los ganadores en sus principales canales de comunicación.
Este concurso se encuentra moderado, por lo que los mensajes no serán visibles hasta que sean aprobados por el equipo de moderación.
Si alguien necesita ayuda, no dude en contactar a cualquier miembro del equipo de moderación (http://forum.thesettlersonline.es/showgroups.php).
Si alguna imagen consideráis que no es apropiada o no se adapta a las normas aquí presentadas, recordar que tenéis a vuestra disposición la opción de reportarla.

¡Mucha suerte a todos!
BB_Ros

anatronix
01/10/2013, 21:26 PM
Ahí va mi participación, espero tener suerte jeje
http://img713.imageshack.us/img713/3662/sk78.jpg

Fheyla
01/10/2013, 22:15 PM
http://img401.imageshack.us/img401/9858/7nvy.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/401/7nvy.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Todos los colonos de las Tierras Salvajes, van a las Médulas a extraer el oro. Una maravilla que nos dejaron los romanos ( lástima que no quede ya ni una pepita)

yoappaloosa
05/10/2013, 10:46 AM
Las minas de Almadén se pueden visitar y disfrutar de la experiencia de bajar 50 m y ver como eran a lo largo de los años y como era la explotación en las distintas épocas.
En las minas de Almadén se extraía el mercurio que se utilizaba en el proceso de la extracción del oro en América. Las naves llevaban mercurio y volvían cargadas de oro.



http://img208.imageshack.us/img208/5214/8hjb.jpg

jacitno123_ps3
07/10/2013, 12:05 PM
http://imageshack.us/a/img534/9233/k9z.gif


Los colonos se dan una vuelta por tierras segovianas y visitan el maravilloso acueducto que alli se encuentran, seran capaces de construirlo en su bonita isla.....?
Jacinto123_ps3

Genoveva
07/10/2013, 14:59 PM
http://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/1390697_10202282624812968_620705145_n.jpg

El sastrecillo visitando la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, en busca y captura de nuevos retos.

saruca
07/10/2013, 22:23 PM
http://img580.imageshack.us/img580/3750/75om.jpg

asturias es el paraiso natural de mis colonos.....por eso estan tan bien entrenados para buscar items y para matar feos!!
ye q la sidrina agudiza cuerpo y mente

rosn
08/10/2013, 05:42 AM
http://img163.imageshack.us/img163/6494/396c.png (http://imageshack.us/photo/my-images/163/396c.png/)

Los molinos de viento de Campo de Criptana atesoran una fama mundial por ser los que inspiraron a Miguel de Cervantes para narrar la aventura más famosa de la literatura universal, la de Don Quijote contra los ‘Gigantes’.

En 1575, las Relaciones Topográficas de Felipe II mencionan “muchos molinos” en Campo de Criptana. El Catastro del Marqués de la Ensenada del año 1752 recoge 34 molinos en esta localidad, más que todos los molinos sumados del resto de pueblos de La Mancha.

Entre el conjunto de molinos que puebla la Sierra de los Molinos, se encuentran los tres únicos molinos de la Península Ibérica que conservan la estructura y maquinaria original del siglo XVI (Infanto, Burleta y Sardinero), aptos para moler el cereal tras como se hacía siglos atrás, gracias al ingenio del hombre y a la fuerza del viento.

“En esto descubrieron 30 o 40 molinos de viento que hay en aquel Campo…”
(Inicio del capítulo VIII de Don Quijote de La Mancha)

Thommes
08/10/2013, 12:36 PM
La Alcazaba de Almería se divisa desde cualquier punto de la ciudad y es la mayor de las ciudadelas construidas por los árabes en España.

Su construcción fue iniciada en el año 955 por Abderramán III y terminada por Hayrán, rey taifa de Almería, en el siglo XI. Tras la conquista cristiana es reformada por los Reyes Católicos y Carlos I.

La Alcazaba de Almería posee tres recintos amurallados, uno de los cuales fue construido por los Reyes Católicos. Fue residencia real y hoy permanece en pie el palacio de Al-Mutasin con todas sus estancias, su mezquita, convertida en iglesia desde finales del siglo XV, y sus baños. Tiene una sola puerta de acceso, casi invisible por las enormes murallas, y amplias estancias de techos abovedados y puertas góticas.

Desde lo alto de las murallas de la Alcazaba se pueden observar unas maravillosas vistas de la ciudad y del puerto.

Fuente de la informacion: http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/almeria/monumentos/alcazaba-de-almeria/

http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/10/08/131008113727779978.jpg

Invidit
08/10/2013, 12:39 PM
http://i.imgur.com/ivp3SZO.png

Siempre he pensado que las también conocidas como "Torres KIO" (debido a que fueron promovidas por la empresa kuwaití KIO, Kuwait Investments Office) son un monumento al capitalismo; que mejor lugar para ubicarlas que en el basto imperio de un juego basado en la industria y el comercio :rolleyes:

ElViajantea
08/10/2013, 12:42 PM
Mis colonos decidieron visitar la Alhambra de Granada, es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Donde se hicieron esta bonita foto en El Partal, una galería de cinco arcos a la sombra de la torre de las Damas.

Frente a la galería se extiende un estanque rectangular en cuyos extremos había hasta hace unas décadas dos leones en piedra que hoy se conservan en el Museo de la Alhambra, en la planta baja del palacio de CarlosV.

http://imageshack.us/a/img34/6713/6puz.jpg

Rommerus
08/10/2013, 13:12 PM
He elegido para mi imagen el castillo de Manzanares el real, en mi opinión el castillo más bonito de España. He representado al rey de los settlers mirando sus dominios desde una de las ventanas del castillo. :-)

http://imageshack.us/a/img34/9066/x8oa.jpg

Hueso
08/10/2013, 13:33 PM
Aunque comunmente se le conoce como "El pirulí", este fue, es y será, sin duda, la Torre de La Bruja de Madrid.... jejejeje
¡¡Mucha suerte a todo el mundo!!
http://img27.imageshack.us/img27/6020/09so.png

DANKITA
08/10/2013, 14:19 PM
Lo rescaté del puerto de Barcelona, dónde estaba "muriendo" de aburrimiento.
Ahora lo tenemos en Settlers disfrutando de los paisajes, del brebaje y alucinando del oro y minerales que consiguen extraer mis colonos.
Cuando anochece se sienta con los más ancianos y cuenta historias de sus maravillosos y largos viajes.


http://img707.imageshack.us/img707/4365/4xym.png

Tromax
08/10/2013, 15:29 PM
http://img32.imageshack.us/img32/1521/4tzc.jpg

Calella aparece documentado desde el principio del siglo XII. A partir de ese momento, alejado el peligro sarraceno, algunos vecinos de Capaspre construyeron las primeras casas de pescadores cerca de la desembocadura de la riera.

Hay dos fechas clave que condicionan el nacimiento del núcleo agrupado de Calella. La primera es el año 1327, cuando el rey concedió el privilegio de celebrar mercado semanal; y la otra el 1338, cuando el vizconde Bernat II de Cabrera, señor de Montpalau, otorgó carta de poblamiento y franquezas a los habitantes de “tots los poblats en lo lloch de Calella” (todos los poblados en el sitio de Calella), por los que establece personalidad colectiva bajo el nombre de Universidad de Calella del término de Montpalau. En este documento se fijan los límites de la población (desde la actual calle de Romaní hasta la riera, y desde el mar hasta la montaña del Roser). Los privilegios de la carta de poblamiento, confirmados de nuevo por los Cabrera en 1429, y el desarrollo de la pesca, favorecieron el aumento de población y el crecimiento urbano. Desde 1400 residió en la villa el alcalde de Montpalau, que ejercía la jurisdicción en nombre del vizconde, y a lo largo de todo el siglo XV muchas familias campesinas del vecindario de Capaspre abandonan los caseríos para vivir en la villa ......

Alesx
08/10/2013, 20:49 PM
http://img845.imageshack.us/img845/250/e5fp.jpg

Burgos capital de la gastronomía...

germanvit
08/10/2013, 22:28 PM
La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera, es un edificio modernista obra del arquitecto Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona, en el número 92 del Paseo de Gracia.

http://imageshack.us/a/img30/7606/e79t.jpg

graiffon
08/10/2013, 23:12 PM
http://img14.imageshack.us/img14/1834/rky5.jpg

Kaliope
08/10/2013, 23:43 PM
http://img689.imageshack.us/img689/8231/z70m.jpg

Palos de la Frontera es conocida como la cuna del Descubrimiento de América ya que en esta ciudad se gestó y se preparó el primer viaje de Cristóbal Colón hacia lo que él creía las Indias. Está situada en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía.
Cristóbal Colón zarpó del puerto de esta ciudad el 3 de agosto de 1492 con sus tres carabelas, llegando el 12 de octubre de dicho año a ciertas islas.
En esta ciudad se encuentra el Monasterio de Santa María de la Rábida, comúnmente denominado Monasterio de La Rábida. En él se hospedó Cristóbal Colón años antes de partir hacia el Nuevo Mundo, cuando aún se encontraba preparando su proyecto.

Pescadete
09/10/2013, 00:44 AM
http://img42.imageshack.us/img42/650/e4eu.jpg

Ni la mezquita de Córdoba está libre de saqueos de los malechores settlerianos!

MeYga
09/10/2013, 03:28 AM
http://img844.imageshack.us/img844/7922/yy67.jpg

Os presento mi ciudad y lo mas significativo de ella sus playas con sus maravillosas vistas ademas de otras cosas pero todas no entran en una fotografia.
Por aqui paso el sastrecillo miro la vista por el mirador del facho y aqui se quedo no quiere ir mas de aventura dice que aqui se come muy bien y se vive tranquilo que si quieren que siga de aventuras que pongan una buena oferta de gemas que si no se queda en mi casa

Alfmor
09/10/2013, 08:30 AM
http://img841.imageshack.us/img841/833/psep.jpg

Aquella fría noche de densa y espesa niebla que cubría los picos y riscos de las montañas astures, todos acudieron al punto de reunión, nobles y labriegos, eruditos y montaraces, vasallos y señores, ancianos, mujeres y niños… la decisión sería tomada a la luz de la hoguera y al amparo de la oscuridad de un cielo sin estrellas, pero observante.
De entre todos los murmullos se elevo una voz clara, profunda y contundente… ¡ya no hay marcha atrás!, dijo… solo se oía el silbar del viento, un silencio sepulcral que calaba los huesos… ¡nunca cruzarán nuestros montes ni ocuparán nuestras aldeas!, continuó… ¡mañana este sitio de Covadonga, conocerá nuestra victoria sobre los invasores infieles amparados por nuestra Señora de la cueva!... ¡defenderemos nuestras tierras, cruzaremos los picos y liberaremos a los oprimidos!. El viento helado arreció… mañana sería el gran día.
Aquí y así, en Covadonga, comenzó la reconquista de unas tierras usurpadas hacía siglos y que culminaría con la creación de una nueva nación… España, un conjunto de pueblos unidos en aras de un objetivo común… la unión, el progreso y la mirada puesta en el horizonte sin fin.

jesusvl
09/10/2013, 09:48 AM
http://img716.imageshack.us/img716/5834/aolc.jpg

Aquí con los amigos planificando la estrategia para entrar en El Pazo de Meirás, un pazo señorial situado en el término municipal de Sada. Sada es un municipio español en la provincia de La Coruña (Galicia). Situado en las Rías Altas, dentro de la ría de Betanzos, dista unos 20 km de la capital de la provincia. Es un pueblo costero, con la pesca y el turismo como industrias principales. La ciudad de Sada se ve favorecida por un clima atlántico. Posee por lo tanto todas la características propias de la costa noroeste gallega: suavidad de temperaturas y poca oscilación térmica, a lo que se suma la agradable temperatura media de las aguas de la ría de Betanzos, permitiendo la práctica de diversas actividades náuticas (vela, buceo, pesca) durante todo el año.
El municipio está situado en el área metropolitana de La Coruña.

moni11
09/10/2013, 19:00 PM
http://img28.imageshack.us/img28/6972/wy1s.jpg
aquí tenemos a moni11 dándose un paseito por los patios cordobeses admirando su gran colorido que da igual en que estación de año estamos siempre están tan coloridos como en primavera
así que os aconsejo que los visitéis sobretodo en primavera k es donde se ve la magia que dasprende

Rendar28
10/10/2013, 18:06 PM
http://imageshack.com/scaled/1024x768/197/g35a.jpg

La Plaza Mayor de Madrid...

· Pequeña Historia...

- La plaza Mayor de Madrid (España) está situada en el centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de la Puerta del Sol y junto a la calle Mayor.

- Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XVI, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en este sitio, conocido como «plaza del Arrabal», el mercado principal de la villa, construyéndose en esta época una primera casa porticada, o lonja, para regular el comercio en la plaza.

- En 1580, tras haber trasladado la corte a Madrid en 1561, Felipe II encargó el proyecto de remodelación de la plaza a Juan de Herrera, comenzándose el derribo de las «casas de manzanas» de la antigua plaza ese mismo año. La construcción del primer edificio de la nueva plaza, la Casa de la Panadería, comenzaría en 1590 a cargo de Diego Sillero, en el solar de la antigua lonja. En 1617, Felipe III, encargó la finalización de las obras a Juan Gómez de Mora, quién concluirá la plaza en 1619.

- La plaza Mayor ha sufrido tres grandes incendios en su historia, el primero de ellos en 1631, encargándose el mismo Juan Gómez de Mora de las obras de reconstrucción. El segundo de los incendios ocurrió en 1670 siendo el arquitecto Tomás Román el encargado de la reconstrucción. El último de los incendios, que arrasó un tercio de la plaza, tuvo lugar en 1790, dirigiendo las labores de extinción Sabatini. Se encargó la reconstrucción a Juan de Villanueva, que rebajó la altura del caserío que rodea la plaza de cinco a tres plantas y cerró las esquinas habilitando grandes arcadas para su acceso. Las obras de reconstrucción se prolongarían hasta 1854, continuándolas, tras la muerte de Villanueva, sus discípulos Antonio López Aguado y Custodio Moreno.

- En 1848, se colocó la estatua ecuestre de Felipe III en el centro de la plaza, obra de Juan de Bolonia y Pietro Tacca que data de 1616.

- En 1880, se restauró la Casa de la Panadería, encargándose Joaquín María de la Vega del proyecto. En 1921 se reformó el caserío, trabajo a cargo de Oriol. En 1935 se realizó otra reforma, llevada a cabo por Fernando García de Mercadal. Y en los años 60 se acometió una restauración general, que la cerró al tráfico rodado y habilitó un aparcamiento subterráneo bajo la plaza. La última de las actuaciones en la plaza Mayor, llevada a cabo en 1992, consistió en la decoración mural, obra de Carlos Franco, de la Casa de la Panadería, que representa personajes mitológicos como la diosa Cibeles.

- El nombre de la plaza ha variado a lo largo de la historia, del primigenio nombre de «plaza del Arrabal» pasó a llamarse «Plaza Mayor».

(Fuente Wikipedia) (http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Mayor_de_Madrid)

· Esta decorada junto con nuestros Personajes Favoritos de TSO para el Dia de la Hispanidad.

Espero que os guste...

Saludos y Bless...

Chausinho
11/10/2013, 00:15 AM
Alguien ha hecho un castillo de arena curioso en "As Catedrais"

http://imageshack.us/a/img96/1233/qff6.jpg
(foto más grande http://imageshack.us/a/img716/2272/91ta.jpg )

Miranda86
11/10/2013, 02:21 AM
Saludos !!!!!!
http://imageshack.us/a/img854/2750/gba3.jpg

Carton
11/10/2013, 13:31 PM
http://img837.imageshack.us/img837/974/cl2a.png

Situado en la ciudad de Barcelona, ​​el Park Güell es uno de los iconos más bonitos de la ciudad.
Es una obra de Antoni Gaudí situada en la parte alta de Barcelona, ​​desde donde podrás tener unas vistas maravillosas de la ciudad condal.

vanix
12/10/2013, 17:51 PM
http://img809.imageshack.us/img809/2080/zdy9.jpg

Las Cuatro Torres representan la parte más moderna y futurista de Madrid. Su construcción comenzó en 2004 y fueron inauguradas entre finales de 2008 y principios de 2009. El nombre oficial del complejo es Cuatro Torres Business Area (CTBA). Las torres se encuentran donde estaba localizada la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Actualmente la zona cuenta con espacios abiertos, jardines y fuentes. Las Cuatro Torres son los cuatro rascacielos más altos de España en la actualidad.

akos
13/10/2013, 03:01 AM
http://img30.imageshack.us/img30/6937/4nzg.jpg
Lanzarote es una isla volcánica y debido a las últimas erupciones tiene unos paisajes lunares. Desde el Volcán de la Corona sale un largo túnel natural que llega hasta el océano y continua aún debajo del agua. El jameo se forma al precipitarse el techo del túnel. Entre dos jameos se encuentra un lago interior que constituye una formación geológica singular, y en el que viven pequeños cangrejos albinos. Los Jameos del Agua fueron la primera atracción arquitectónica diseñada por César Manrique.

Francis
13/10/2013, 04:34 AM
http://scontent-a-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/1384203_10202320647843520_745722635_n.jpg


El Alcázar de Toledo es una fortificación sobre rocas, ubicada en la parte más alta de la ciudad de Toledo, España, y que domina toda la ciudad. Posteriormente fue reedificado y actualmente alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha y, desde julio de 2010, las colecciones del Museo del Ejército procedentes del antiguo Salón de Reinos de Madrid.

antonimus
13/10/2013, 13:58 PM
Los colonos de the settles, pudieron llegar de nuevo a disfrutar de las Fallas de Valencia, en esta ocasión se retrataron ante la magnifica iluminación de una de las miles de calles que se engalanan por toda Valencia para celebrar esta fiesta tan popular.


http://img580.imageshack.us/img580/5804/x1xi.png

Su encendido es una espectáculo de música, luz y color, que son multitudes las que acuden a contemplarla.

darkface
13/10/2013, 14:28 PM
Como falta tanto espacio ultimamente en las islas,aqui ceden terrenos para replantarlos.
http://s24.postimg.org/mhtjfmns5/camp_de_rugby.jpg

gexito
13/10/2013, 18:14 PM
Todo esto ha sido el palacio de la aljaferia (zaragoza): Alcázar islámico hudí, palacio medieval mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárceles de La Inquisición, cuartel militar y sede de las Cortes de Aragón. :cool:

http://img547.imageshack.us/img547/1568/y4aq.jpg

JackOLanter
13/10/2013, 18:19 PM
La noche se acerca a la ciudad de Córdoba,

http://imageshack.com/scaled/800x600/801/phbi.png

¿Soltamos alguna bengala solar o nos quedamos con la hermosa noche cordobesa? :)


Fdo: JackOLanter

MOD_Yosom
14/10/2013, 01:00 AM
http://s22.postimg.org/ltpdrg01d/image.jpg

Irishete
14/10/2013, 02:36 AM
Cangas do Morrazo, municipio europeo con mayor número de playas, tal y como se describe en un mensaje anterior, y enumeradas en la esquina superior-izquierda.

Pero, ¿cómo llegar a la playa soñada si no es a través del Puente de Rande?

http://img843.imageshack.us/img843/5659/w2bk.jpg

Mide 1.558m. de longitud total, aunque en esta cifra se combinan los tramos de puente sobre pilares y el puente atirantado propiamente dicho, que mide 694'98m.
El vano central mide 401m. y los dos vanos laterales del tramo atirantado miden 147m. cada uno. Los dos pilares que sostienen el tramo atirantado tienen forma de H y una altura total de 118'60 m.

En el momento de su inauguración era el puente atirantado de mayor longitud del mundo. Además era el puente, de cualquier tipo, más largo de España, después del puente-sifón Santa Eulalia de Huelva.

Ya sea entre la niebla, con los montes nevados al fondo y una regata al frente, de noche o de día, es la obra emblemática de la Ría de Vigo.

Además, ¿quien sabe si todos los cofres del tesoro siguen hundidos al lado de los pilares después de la Batalla de Rande?



NOTA: Por error técnico comprobado, esta participación entra en concurso sin tener en cuanta la hora a la que fue publicada.

BB_Ros
18/10/2013, 18:53 PM
Queridos Settlers,

Ha llegado la hora de anunciar a los afortunados ganadores de nuestro concurso:

“Retratando a los colonos por España”

1er lugar: Carton (3000 gemas)
2do lugar: Kaliope (2000 gemas)
3er lugar: Elviajantea y Rommerus (1000 gemas cada uno)


Nota: entregaremos las gemas la próxima semana. Gracias por vuestra paciencia.

¡Enhorabuena!
BB_Ros

BB_Ros
21/10/2013, 19:59 PM
Buenas tardes,

Ya han sido entregadas las gemas a todos los ganadores. Enhorabuena :)

Un saludo,

BB_Ros