PDA

Ver la Versión Completa : Expediciones / Colonias ese gran desconocido.



kusuk
19/09/2017, 12:38 PM
El objetivo del hilo es intentar hacer un pequeño tutorial para hacer expediciones que vaya más allá de completar la expedición inicial de la misión principal. Como es natural, en la información que doy está incluida mi opinión personal sobre algunas cuestiones, el objetivo del hilo no es discutir estas cuestiones, para éso abrimos otro hilo y a correr. Si algún dato que doy es erróneo o incompleto, someto mis conocimientos al de aquellos que aporten pruebas de que las cosas son de otra manera y corregiré mis artículos en consecuencia.

En este primer artículo hablaré de algunos conceptos generales sobre las expediciones obviando si resultan o no más ventajosas que las aventuras.

Algunos motivos para hacer expediciones pueden ser:
1. Al principio, conseguir recursos que de otra manera no puedes conseguir.
2. Porque te aburras de hacer aventuras y quieras hacer algo que sea más interactivo y exigente.
3. Porque te guste planear las aproximaciones, bloqueos, ataques, etc. .

A diferencia de las Aventuras, para las colonias no hay guías. El motivo es que aunque hay un número finito de mapas para cada dificultad, la posición de los campamentos y las tropas que los ocupan cambian cada vez. Además cuando atacas una colonia, a veces es propiedad de otro jugador, por lo que tendrá defensas adicionales que dependerán del gusto de cada uno.

En qué se parecen las colonias a las aventuras:
- Tienes generales, que se llaman mariscales.
- Tienen un límite de 100 soldados.
- Dispones de tiempo limitado para terminarlas.
- Debes derrotar al jefe del castillo final para completar la expedición.
- Las colonias tienen sectores y si derrotas al jefe, desaparecen todos los campamentos del sector.
- Dispones de botiquines para los mariscales, pero son específicos y se fabrican en la casa de provisiones.

En qué no se parecen:
- Los combates son interactivos, se componen de varias fases de combate y entre fase y fase deberás ver qué tropas va a usar a continuación el campamento que estás atacando y seleccionar que tropas son las más apropiadas para afrontarlo.
- Hay una cantidad máxima de tropas que puedes llevar a una colonia.
- Hay una cantidad máxima de botiquines que puedes usar en una colonia.
- El tiempo que te dan para terminar la colonia es 'poco' comparado con las aventuras. Normalmente en torno a 4 horas, aunque varía en función de la dificultad y el tamaño de la colonia.

Antes de comenzar con la dinámica de realización de expediciones, comentar que una expedición abierta ocupa 'tu hueco' para hacer aventuras. Es decir, no puedes abrir una aventura mientras tengas una expedición en marcha.

1. Para iniciar una colonia que conquistar, manda a un explorador a realizar una expedición. Hay tres opciones, pequeña, normal o grande. El explorador encontrará varias colonias (instantáneamente) del tamaño que has elegido (nueve) y debes elegir una de ellas para comenzar la conquista. Las colonias que aparecen con el fondo en color rojo están ocupadas por otro jugador y normalmente disponen de defensas adicionales que dificultarán su conquista. Aunque la conquista comienza inmediatamente, el explorador no estará disponible hasta que pasen 3h.

2. Una vez comienza la conquista, ponles tropas a los mariscales y mándalos a la colonia. Una vez allí, usa las guarniciones fantasma y los simuladores e combate para planificar como vas a completar la expedición perdiendo el mínimo de tropas posible y derrotando al jefe del castillo final.

3. Derrotado el jefe, completa la misión. Volverás a la isla y te llegarán dos correos, uno con la recompensa y otro con un informe de las tropas perdidas. Ahora debes reclamar la colonia para que empiece a producir recursos para ti. Antes de reclamar la colonia, no olvides construir defensas. Coloca campamentos sólo en donde hagan falta. Después reclama la colonia y reza para que te dure lo más posible. Si nadie te la arrebata, la colonia dejará de darte recursos tras 7 días. Durante las primeras 12h nadie puede atacar tu colonia.

Bueno hasta aquí la primera entrega, seguiré ampliando la información en próximos artículos.

kusuk
19/09/2017, 12:39 PM
Reservado para próximos artículos.

kusuk
19/09/2017, 12:40 PM
Re-Reservado para próximos artículos.

SilVaM
26/09/2017, 15:41 PM
Dado que esto pretende ser un tutorial y no un foro de discusión no responderé a tus opiniones y aunque discrepe de ellas y como deseas datos te los daremos:


Por último, no hay guías para hacer colonias, por lo que cada nueva colonia, tendrás que hacerla 'a pelo' con la única ayuda de los simuladores de combates, calculando tu mismo los bloqueos, las distancias entre generales, las esperas, etc. .

kusuk, me da la impresión de que no conoces las guarniciones fantasma o se te olvidó esa herramienta.

La guarnición fantasma no es mas que un campamento imaginario q colocas cuantas veces necesites para comprobar por qué camino tiraría para atacar a según qué campamento enemigo. Sirve para planificar los recorridos mas ventajosos para acabar la colonia.


¿Dicho esto, porqué hacer colonias entonces? Yo sólo encuentro dos motivos:

Puedes leer diferentes hilos anteriores donde algunos dan su opinión al respecto.


Debes derrotar una serie de campamentos enemigos para completar la expedición.

Eso es inexacto, la expedición se da por acabada cuando matas al líder final de la colonia, a veces incluso en las primeras categorías basta con un único ataque a dicho líder sin tocar ningún campamento mas, para finalizar la expedición.


Aunque la conquista comienza inmediatamente, el explorador tardará en volver en función del tamaño de la colonia que elegiste buscar.

El explorador vuelve a casa a la misma velocidad independientemente del tipo de colonia, por lo tanto depende del tipo de explorador.


Una vez comienza la conquista, ponles tropas a los mariscales y mándalos a la colonia. Una vez allí planifica tus ataques y bloqueos perdiendo el mínimo de tropas posible y derrotando al jefe del castillo final.

Nunca recomendaría como jugador con contrastada experiencia en pvp que alguien mandara tropas antes de planificar el combate, para ello se usan las guarniciones fantasma.

Finalmente recordar que aunque la duración máxima de una colonia sin que te la conquisten es de una semana, durante las primeras 12h nadie puede atacarte, por lo que los recursos obtenidos en esas 12h pueden considerarse parte de la recompensa.

kusuk
03/10/2017, 14:53 PM
Nunca recomendaría como jugador con contrastada experiencia en pvp que alguien mandara tropas antes de planificar el combate, para ello se usan las guarniciones fantasma.
Yo mando siempre la misma cantidad de tropas, rara vez tengo que reenviar más.

Gracias por señalar las inexactitudes y errores. Gracias también por la información adicional, creo que lo he añadido ya todo al post inicial.

Shimbo
20/11/2017, 12:27 PM
Saludos, hoy me he topado con este video, oficial, sobre las colonias (se que esta en ingles, a alguien le vendra bien :P)

https://www.youtube.com/watch?v=KA_dXbfN6Vg&list=WL&index=7