-
Buenas tardes mi consejo es sencillo pero muy efectivo. Se trata de tener un amigo con el que te potenciaras mutuamente. Podeis decidir la cantidad de cestas a utilizar cada uno para potenciar los edificios del otro. En lugar de potenciarte a ti, potencias a tu amigo y el a ti, de esta manera gastais la misma cantidad de cestas, pero su duración aumenta en varias horas mas. Así gastando lo mismo produces el doble durante mas tiempo.
-
Mi consejo es crea las unidades de ejercito despues de reponer minas y demas, ya que si gastas todos tus colonos en ejercito y despues repones minas, te quedaran paradas de producción hasta que hayas ido recuperando colonos, es ideal tener en la estrella algun colono para si te encuentras en esa situación que no se te pare la producción por falta de colonos.
-
Mi consejo:
-Para optimizar las granjas, construyelas de forma que puedas colocar los campos de trigo debajo o a los lados de la granja (nunca detras de ellas), así podras obtener el mayor beneficio de ellas al tardar menos en desplazarse a los campos.
Imagen de muestra:
http://img191.imageshack.us/img191/3305/granjax.jpg
-
mi consejo es que no gastes las gemas al principio ,luego te aran falta para licencias y demas
-
Como consejo.... Mucho cuidado al colocar los edificios, depende de la posicion con respecto al almacen tardara mas o menos su produccion y hay cosas que prefieres que sean mas lentas por su gasto de otros recursos.... y cosas que necesitas que sean rapidas.... la mejor manera de crecer es optimizar la produccion de recursos.
-
Mi consejo sería que en cuanto a las misiones del gremio, se den las 105 monedas del gremio a las personas que sí han hecho la misión y por lo tanto son los que realmente se las han ganado. Un saludo
Mod Yosom: No es un consejo, es una sugerencia de mejora para los programadores, vuelva a intentarlo
-
Mi consejo es el siguiente: Construye tus cadenas productivas encaminadas a un unico producto de venta. Ahora mismo están muy valorados el pan y las cestas de la tia irma. Esa producción te permitirá obtener otros productos más dificiles de conseguir como titanio, ballestas, granito, etc...
-
Mi consejo es que si quieres obtener recursos mas rápidamente, potencies tus edificios con potenciadores, que puedes hacer en la casa de provisiones pero no te olvides de decirle a un amigo que te los ponga para así tener mas tiempo de potenciación y al final obtener una buena cantidad de recursos en tu almacén.
-
mi consego seria que guardaras las gemas para comprar residencias nobles y subirlas al nivel 3 como mucho asi puedes hacer la mision del rey facilmente
-
Un consejo sobre la produccion de monedas. No dejar la cadena de oro funcionando sin potenciar. Lo mejor segun mi punto de vista es levear el fundidor y la casa de la moneda a lv 4 o 5 y tener una mina a lv 5 en la que utilizaremos las recargas de mineras que optienes en las aventuras y potenciar todo el proceso con "El bol de pasta de Piero" que puedes conseguir en el mercader por 380 monedas de gremio. Tampoco hay que olvidarse de destruir las minas cuando esten en los ultimos ciclos para recuperar 1/4 del material que cuesta construirla. Con la casa de la moneda en lv 5 podremos sacar segun me han informado unas 1.100 monedas por bol.
-
mi consejo es el siguiente y es doble: visita el server test, haste amigo de alguien al que le dieran la cuenta echa y coloca tus recursos (en especial noble y pino) mas o menos como en su isla. esta demostrado que los recursos como las maderas se explotan mejor en los lugares que indican los programadores. si alguno no quiere mejorar su ingles en el server test, s4 arriba el pino y s6 a la izquierda el noble, pero visitando el server test, ayudas a mejorar el juego.
-
Consejo: Durante una aventura, comprueba si existe Lag, esto ocurre cuando pasan un par de segundos entre que ordenas al general atacar, y cuando ataca realmente, puede ser fundamental, pues si existe Lag, tus bloqueos tan milimetricamente preparados en Guias y foros seran inproductivos y puedes perder muchas tropas, para evitar el Lag, haz los bloqueos fuera de las horas punta de tu servidor.
-
Mi consejo es que le deis mucha importancia tanto a la madera (tablones de madera de pino y tablones de madera noble) como a la piedra (piedra y marmol), ya que son materiales basicos tanto para construir edificios nuevos como para mejorar los ya existentes, y que no se me olviden las herramientas que son tan basicas o mas que lo nombrado anteriormente.
Un saludo y feliz juego.
-
Piensa bien cuál es el mejor lugar donde colocar tus almacenes. No los pongas en zonas de bosque ni junto al mar o las montañas; es mejor elegir una zona despejada para poder colocar varios edificios alrededor. Ten en cuenta también las minas, cuyas posiciones no puedes elegir libremente, y no pongas los almacenes demasiado alejados.
-
A la hora de construir, intenta construir alrededor de los almacenes (si es en el caso de minerales, que estos estén cerca del almacén) ahorrarás en tiempo de producción y de paso harás de tu ciudad un lugar mas ordenado para que a tus compañeros les sea más fácil el poder potenciarte =).
-
mi cosejo es el siguiente: esta muy bien tener toda la isla llena de edificios pero unicamente unos pocos son rentables y son aquellos que producen las materias que todos necesitamos (panaderias, campos de trigo, molinos de agua y harina, etc) el resto de materiales puedes conseguirlos con un poco de paciencia en el mercado.
-
Cuando estes de aventura y tengas multiples generales en la isla, al retirarlos, como no se pueden identificar, coloca una tropa en aquellos que no quieras retirar y asi podras identificarlos de aquellos que si deseas retirar.
-
No olvides comprobar la descripción económica (la imagen del ábaco) para ver cómo vas generando recursos y sobretodo para preveer si te vas a quedar sin alguno durante las próximas horas.
Te permite mantener en estado óptimo la producción de tu isla.
-
Mi consejo es que uses el mercado. El icono de la balanza no está precisamente de adorno y puedes intercambiar tus excedentes con el resto de jugadores y conseguir los materiales deficitarios ..... pero claro, sin pasarte, que 1000 panes no vale una casa noble ;)
-
Mi consejo es que se intenten poner todas las cestas a la misma hora, asi no tendremos que estar tan pendientes de cuando paran los edificios.
-
estad atentos a vuestras minas ya que cuando les queda muy poco producto, por ejemplo oro, podéis destruirlo y recuperar parte de los materiales invertidos en su construcción, de este modo podemos reciclar materiales e impedimos que se desperdicien
-
Es aconsejable tener tus edificios ordenadas y si es posible tener escenografía llamativa para que tus compañeros les resulte más fácil encontrar y recordar estas; seguro que seran potenciadas más rápido.
-
Hola, sube el nivel de las minas de oro y solo las tengas activas cunado esten potenciadas. De este modo ahorras licencias, que tan escasas van, y amortizas la inversión en materiales para su construcción.
-
Buenass mi consejo es para los que recien comienzan y es para que utilicen bien los espacios de la isla ya que hay lugares poco accesibles , que estan fuera de los caminos , lejos de los almacenes, estos lugares hay que dejarlos para las recidencias y los pozos de agua. con respecto a los almacenes crea tus edificios lo mas cerca de los almacenes y ten cuidado cuando creas las minas coloca los almacenes cerca de ellas tendras mayor cantidad de recursos al hacer mas rapido el traslado.
Con respecto al marmol y a la piedra si recien comienzas trata de colocar un mampostero de piedra y de marmol por cada cantera y a medida que puedas ir subiendo de nivel los manposteros puedes llegar a eliminar algunos para recuperar licencias y contruir recidencias que te generan mayor espacio para tus colonos que los necesitaras a la hora de entrar en algunas aventuras. Suerte para todos!!!!!!
-
Hola mi consejo de esta semana es que si : encuentras ha alguien en tu gremio( vamos dode estas) alguien que te hace tratos de esos que no son de tu nivel (si tienes mas bajo que el trato) o es demasiado caro ( que no se tiene bastante material) si tienes gremio diselo al jefe al que lo creo ( el gremio) o si no tienes ( gremio) tienes en ese momento lo rechazas, y luego hablas con el/ella diciendole el caso.
-
Ahorra para comprar residencias nobles en comercio o en el mercader y no te precipites construyéndolas, si las compras no ocuparán licencias de construcción cosa que si la construyes si. Es mejor dejar las licencias para edificios que te den beneficio.
-
cuando potencies a alguien o a ti mismo procura siempre los edificios de mayor nivel
-
Mis consejos son los siguientes: si estas apuntado a algún gremio y no quieres jugar mas al juego mandarle una carta al líder del gremio diciéndole que abandonas el juego porque sino el gremio tendrá miembros inactivos que cubren un espacio para nada así con ese espacio podrán poner otro miembro . A las personas que hacen muchas aventuras os sugiero que si no habéis matado a la mari matadla antes de hacer alguna aventura mas . También os sugiero que cada noche si tienes un potenciador o muchos potenciadores potencialos en los edificios especiales como la choza del cazador, la fabrica de reciclaje ... . Si haces la produccuion de espadas de hierro o de acero... Si por ejemplo tienes 4 minas pon a todos los geologos que tengas a buscar depósitos de hierro hasta que llegues a 8 depósitos así mañana ya tienes para hacer minas si es que te conectas a casi todas horas no es necesario que sigas mi consejo . Si tienes 4 fundidores de cobre al nivel 3 no hace falta que hagas 6 minas de cobre con 4 minas de cobre a nivel 2 ya te vale .
-
yo os diria como consejo vigilar campos pozos y minas para destruirlos justo antes de que se agoten sus recursos para asi recuperar parte de sus costes de produccion
-
-
Pues mi consejo es animar a la gente a participar en este tipo de concursos... ya que a la hora de elegir consejo lo primero que haces es revisar tu propio juego, nos sirve a nosotros mismos y un consejo a cambio de todos los que compartan el resto de concursantes.
Ventajas:
-Reflexionamos sobre nuestro propio juego
-Lees el resto de consejos y t pones al día
-Si estas inspirado.... serás obsequiado con esas relucientes gemas taan deseadas...
Desventajas:
-Pararte a pensar (q contrariamente siempre es bueno!)
-
El mercado esta muy tranquilo ultimamente con siempre los mismos tratos para que tuviese mas acción ( como jugador) pondria la fabrica de reciclaje para intercambiar en el mercado como se ha hecho con la choza del cazador espero que sirva para un proximo proyecto saludos.
Mod Yosom: No es un consejo para los jugadores, lo que planteas es una mejora para los realizadores (propia de la seccion de ideas y sugerencias o errores, segun como se interprete). Vuelve a intentarlo
-
Procura construir los mismos edificios siempre juntos y alrededor de un almacén, así no solo habrá más orden y eficiencia sino que quedarán más fácil de encontrar y potenciar para tus amigos. Saludos.
-
Mi consejo es no intentar abarcar todos los campos de produccón, sino que es mejor especializarte en dos o tres y con los excedentes producidos comerciar para conseguir lo que falta. Es el famoso refrán ''quien mucho abarca, poco aprieta''.
Un saludo
-
Es un juego cooperativo, colabora con tu gremio y creceras mejor, te costara menos hacer las misiones y tendras ayuda si la necesitas, además disfrutaras mas del juego.
Un saludo.
-
Si necesitas licencias para construir y tienes muchas residencias nobles puedes ganar licencias substituyendo las "viejas" (con licencia) por las "nuevas" (sin licencia). Si las tienes mezcladas y no sabes distinguirlas hay 2 sencillas maneras (una más peligrosa que la otra como se ve en la foto):
http://img705.imageshack.us/img705/6...delasemana.jpg
-
Ubicación optima de granjas y campso de trigo: Si entras poco en el juego (1 vez al día), una ubicación escalonada en relación 3 campos x 1 granja es la mejor opción, en cambio si entras a menudo la mejor opción es lineal de granjas (pegadas lateralmente) y enfrente de ellas lineal de campos.
-
consejo aventuras
Cuando mandes un general a una aventura, asegúrate a la hora de elegir el general de que se han cargado las tropas, para ello pon el ratón sobre el general que vas a mandar y debajo aparecerá las tropas que lleva, evitarás viajes en balde y ahorrarás tiempo.
-
Consejo almacenamiento: Cuando tenemos lleno hasta el límite algún material en el almacen, una solución efectiva aunque temporal sería poner el material en el mercado, así nuestra producción continuara, y aunque el material no se venda y vuelva al almacen, se nos llenara al tope de nuevo pero el material sobrante pasara al menu estrella y además de no perderlo lo tendremos sin ocupar espacio.
-
Hola a todos,
Mi consejo es relativo a los campos y las granjas. Al ir ampliando las panaderias, molinos, brebajes, establos, necesitamos cada vez mas granjas, lo cual aumenta el mantenimiento diario de reposicion de campos. Para evitar esto, aconsejo comerciar o comprar con gemas los silos. La mejor manera de aprovecharlos es poniendo un almacen con un solo campo (si, uno solo), y rodeandolos de granjas y silos. Si mantienes los niveles equilibrados, tendrá mantenimiento cero (cuidado con los tiempos de producción!).
Como ejemplo podeis ver la imagen que he enviado como imagen de la semana:
http://forum.thesettlersonline.es/th...ll=1#post12775