-
Creo que todas las partes tienen razón pero hay que buscar un punto en el que todos estemos de acuerdo. Apoyo la idea de que el líder tenga herramientas para saber quien hace o no las misiones. También estoy de acuerdo de que las monedas deben de ser sólo para los que pertenecen a los gremios. También estoy de acuerdo en que uno puede hacer con sus monedas lo que quiera pero dado que es de exclusividad gremial pues que si las quiere comercializar lo haga sólo entre miembros que pertenezcan a un gremio independientemente de si es o no su propio gremio. Con esto conseguimos que las monedas gremiales no las puedan tener gente que no sea del gremio.
Por otro lado sigo pensando que las recompensas que da son caras para el esfuerzo que supone y entiendo la postura de que haya gente que no quiera hacerlas, al menos tal y como está planteado el juego. El líder del gremio tiene la última palabra es este aspecto ya que puede cancelar las misiones cuando quiera estén o no de acuerdo sus integrantes.
Por otro lado seguimos con la polémica de si interesa o no estar en un gremio y los beneficios que pueda dar. Yo propongo que el juego premie con un potenciador al día a la gente que esté en un gremio, que viene a ser parecido a las gemas que da por jugar 7 días seguidos. Con esto ya obtienes una ventaja con respecto a quien no está y aunque pueda parecer poca si se emplea bien obtienes cierta ventaja. Y según el número de integrantes en el gremio que dicho potenciador sea un plato para los de menos de 25 miembros, un bocata para los de entre 25 y 75 miembros y una cesta para los gremios de más de 75 miembros. Pienso yo que esto animaría a la gente a formar parte de un gran gremio en lugar de crear mini gremios.
-
-
+1 Meganesus
Pero también me gustaría oír alguna opinión sobre si quien NO se molesta en hacer la misión del gremio tiene derecho a recibir la recompensa igual que todos.
-
Mi punto de vista es el siguiente, a todos los gremios nos piden una cantidad para recibir dicho premio, yo quien no la realizara sea el motivo que sea no le daba dichas monedas, veo muy injusto que jugadores se beneficien a coste cero y encima pasan del gremio, todos sabemos que nos piden un tope maximo, yo lo que haria de la siguiente forma, que hubiera un tope de minimos y uno maximos gremiales y segun viera el lider finalizarla, asi seria una forma de administrar su propio gremio el lider y diria mas consesuado.
-
Dicho de otro modo un porcentaje de realizacion de mision de gremio, si fuera un gremio de 50 personas y todos la hicieran con un 100%100, veo mas justo un mayor premio, a su vez uno de minimos un 20% del gremio, pero ambos gremios consiguen un premio.
-
Mi opinion sobre este tema es que habria que poner un tiempo maximo para realizar la mision de gremio ( 1 dia 2 dias etc..) lo q se considere oportuno para realizarla y sin limite de miembros del gremio. Y el q la realize q le den su premio correspondiente de monedas. Aparte de que aquel q la termine pueda comenzar la siguiente mision sin tener q esperar q los demas finalicen. Otra cosa es que despues cada cual pueda vender las monedas como guste.
-
Hola.
Ya estoy terminando de trabajar en una idea con todo lo que se ha hablado aquí para:
- Que los gremios tengan características exclusivas gracias a éstas misiones
- Que los acomodados que no colaboran con las misiones no tengan opción a recompensa.
- Que no haya problemas de que al día siguiente falte mucha gente o que se queden misiones gremiales colgadas.
- Que las monedas gremiales sean de beneficio propio del gremio pero que se pueda hacer con ellas lo que se quiera.
Creo que no me dejo nada... ya daré más detalles :P
-
yo estoy totalmente desacuerdo.... yo cn mis monedas puedo hacer lo k kiera y si es cierto k ahi gente k n kiere gremio xk prefiere jugar x libre, entonces a esa gente k pasa n tiene derexo? pues si alguien k tiene gremio n kiere las monedas gremiales y las kiere vender lo veo perfecto.... asi otro puede beneficiarse de este recurso. un saludo ^^
-
Pienso que cometéis un error, usáis las palabras "mi" "yo" "conmigo" "mio"... eso no es un gremio, un gremio es "nuestro". Por el hecho de ser un recurso únicamente creado para los gremios, guarda esa exclusividad con la que los creadores quieren recompensar e incentivar a aquellos que desean jugar de un modo social, de unidad y cooperación entre los miembros. Por lo cual, creo que es un error dejar ese recurso a disposición de todos los jugadores mediante el comercio.
El único objetivo de un gremio en este juego es compartir misiones, aventuras, experiencia, trato con otros... Quien piense que el gremio esta configurado para crear bandos y formar grupos que se enfrenten (en referencia al PVP) creo que esta equivocado.
-
y los k han decidido n estar en ningun gremio les dan x saco no? n lo veo justo.....